ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estudio: las mujeres negras mueren por COVID-19 a tasas mucho más altas que los hombres blancos de Georgia y Michigan

Si bien otros estudios habían encontrado que los hombres, en general, mueren por COVID-19 a tasas más altas que las mujeres, y las personas negras mueren a tasas más altas que las blancas, este estudio analizó cómo se cruzan la raza y el género para crear más disparidades.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 7, 2021
en Coronavirus
0
Foto: The Boston Globe.

Foto: The Boston Globe.

Investigadores de la Universidad de Harvard analizaron los datos de las tasas de mortalidad por COVID-19 en esos dos estados hasta septiembre de 2020 y encontraron que las mujeres negras murieron a una tasa 3,8 veces mayor que la de los hombres blancos de Michigan y 1,6 veces la tasa de los hombres blancos de Georgia.

Si bien otros estudios habían encontrado que los hombres, en general, mueren por COVID-19 a tasas más altas que las mujeres, y las personas negras mueren a tasas más altas que las blancas, este estudio analizó cómo se cruzan la raza y el género para crear más disparidades.

Sus hallazgos fueron «consistentes con lo que esperaríamos, aunque siempre es devastador ver esos resultados. Es lamentable que esto sea lo que esperamos», dijo una de las coautoras del estudio, Tamara Rushovich. “Así que no fue sorprendente ver que estas altas tasas entre las mujeres negras se vuelven más visibles».

El estudio se basó en solo dos estados porque otros no tenían en ese momento datos completos de las muertes por COVID-19 desglosados por raza, sexo y edad. Ni Michigan ni Georgia tenían datos de muertes por coronavirus desglosados por etnia, por lo que el estudio no pudo incluir hallazgos sobre latinos, que como grupo en todo el país, como las personas negras, están siendo hospitalizados a una tasa tres veces mayor que la de los blancos, y que mueren el doble. 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades solo han publicado algunos datos sobre la raza y el origen étnico de las personas infectadas y muertas por el coronavirus después de un impulso de los legisladores demócratas el año pasado. Pero los datos no se desglosan por raza, etnia, género y edad en todos los estados de una manera que permita el mismo tipo de análisis en todo el país, como lo hicieron estos investigadores en Georgia y Michigan.

Foto: California Healthline.

Rushovich dijo que «no le sorprendería ver patrones similares» de mujeres negras que mueren en tasas mucho más altas que los hombres blancos en todo el país, aunque desconfía de generalizar demasiado, ya que cada estado tuvo diferentes oleadas de casos y respuestas políticas distintas, como mandatos de nasobucos y cierres. «Debido a la larga historia de racismo, no me sorprendería ver patrones similares en todo el país, pero podría haber diferentes grados de magnitud», dijo la investigadora.

Más de 558 000 personas han muerto hasta ahora por el coronavirus en Estados Unidos. Parte de los factores que explican que las mujeres negras mueran a tasas más altas que los hombres blancos es lo que los investigadores llamaron «exposición ocupacional» o los trabajos de las personas más expuestas al virus.

Las mujeres negras están representadas de manera desproporcionada en el trabajo esencial, desde asistentes de salud en el hogares de ancianos hasta enfermeras. Tener datos sobre las disparidades en las muertes por la COVID-19, sobre todo en torno a las intersecciones de raza y género, como los de este estudio, es importante en términos de cómo responde el gobierno en el diseño de la ayuda, distribución de vacunas y otros temas, dijo Rushovich.

Los legisladores demócratas han estado pidiendo que los CDC publiquen datos sobre la raza y el origen étnico de los vacunados para poder rastrear las disparidades y abordar mejor las desigualdades. «La recopilación de datos y la presentación de informes es un paso.No resuelve el problema, pero permite saber dónde se encuentran las desigualdades», dijo Rushovich. «Es un primer paso para al menos hacer visibles a los grupos vulnerables y ver qué recursos se les deben dedicar».

Noticia anterior

Aclaran sobre fotos circulando en redes sociales con restos humanos en el Cementerio Colón

Siguiente noticia

Anuncian estreno de obra musical dedicada a Alicia Alonso

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: NBC News.

Anuncian estreno de obra musical dedicada a Alicia Alonso

Ciego de Ávila. Foto: Agencia Cubana de Noticias.

Sismo con 3.8 de magnitud fue perceptible este jueves en el centro de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2046 compartido
    Comparte 818 Tweet 512
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2046 compartido
    Comparte 818 Tweet 512
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1172 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Los sobrevivientes

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.