ES / EN
- mayo 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Síntomas duraderos de la COVID-19 son raros en niños y adolescentes, según estudio

El estudio detectó diferencias en la duración media de la enfermedad entre los menores de educación primaria (de 5 a 11 años) y los de secundaria (de 12 a 17 años): en los más mayores, la COVID-19 duró de media siete días, frente a los cinco días en los más pequeños.

por EFE
agosto 4, 2021
en Coronavirus
0
Padres e hijos caminan por un bulevar en Barcelona, España, durante la pandemia de coronavirus en el año 2020. Foto: Emilio Morenatti / AP / Archivo.

Padres e hijos caminan por un bulevar en Barcelona, España, durante la pandemia de coronavirus en el año 2020. Foto: Emilio Morenatti / AP / Archivo.

La mayoría de los menores que contrae la COVID-19 se recupera, normalmente, en menos de una semana y solo unos pocos siguen presentando algunos de los síntomas más comunes de la enfermedad después de un mes, según revela un estudio publicado este martes en The Lancet.

La investigación, liderada por expertos del King’s College London, del Reino Unido, analizó 1.734 contagiados sintomáticos de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años, a partir de datos recopilados en una aplicación móvil por progenitores y cuidadores adscritos al proyecto «ZOE COVID».

La principal conclusión es que los casos con síntomas de larga duración son «raros», destaca en un comunicado una de las autoras del estudio, Emma Duncan, profesora del King’s College.

«Es tranquilizador saber que el número de niños que experimentan síntomas duraderos de COVID-19 sea bajo. Sin embargo, un pequeño número de niños experimentan una enfermedad prolongada», precisa la experta.

NEW—Large study using ZOE #COVID19 Study app data indicates long-lasting symptoms are rare in children. However, persistent symptoms must be recognised and children treated with timely multidisciplinary care to support recovery.

Read in @LancetChildAdol: https://t.co/tZ9N5XHubs pic.twitter.com/869mx07n1Y

— The Lancet (@TheLancet) August 3, 2021

En concreto, de los 1.734 positivos reportados en la aplicación móvil solo 77 (el 4,4 %) seguían teniendo después de cuatro semanas al menos dos de los tres síntomas más comunes (fatiga, dolor de cabeza y pérdida de olfato/gusto).

Además, el estudio constató que, pasadas ocho semanas, prácticamente todos los contagiados sintomáticos (el 98,2 %) se había recuperado.

La fatiga, señalan los investigadores, fue el síntoma más presente en ese grupo (84 %), así como el más persistente, mientras que el 77,9 % también experimentó dolor de cabeza y pérdida de olfato/gusto, respectivamente, en alguna etapa de la enfermedad.

En este sentido, los expertos indican que el dolor de cabeza es el síntoma más común al comienzo de la enfermedad, mientras que la pérdida de olfato/gusto aparece más tarde y permanece durante más tiempo.

El estudio detectó diferencias en la duración media de la enfermedad entre los menores de educación primaria (de 5 a 11 años) y los de secundaria (de 12 a 17 años): en los más mayores, la COVID-19 duró de media siete días, frente a los cinco días en los más pequeños.

Asimismo, el grupo de secundaria es más propenso a mantener síntomas después de cuatro semanas (5,1 %) que el de primaria (3,1 %).

Los autores destacan que todos los niños con síntomas persistentes de la COVID-19 necesitan «atención multidisciplinaria» vinculada a la educación, de manera que puedan avanzar en su recuperación. 

Etiquetas: cienciacoronavirusNiños

Noticia anterior

Cuba confiere la Orden Carlos J. Finlay al líder del Instituto Pasteur, de Irán

Siguiente noticia

Florida sigue batiendo récords de casos de la COVID-19, que suben día a día

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Personal paramédico traslada a una paciente con la COVID-19 en el Reino Unido. Foto: Andy Rain / EFE / Archivo.
Coronavirus

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

por EFE
marzo 17, 2022
0

...

Un técnico de laboratorio realiza una prueba para la detección del coronavirus, en San Juan, Puerto Rico. Foto: Jorge Muñiz / EFE.
Coronavirus

La pandemia “está lejos de su fin”, afirma la OMS

por EFE
marzo 9, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores sanitarios hacen test diagnósticos de la COVID-19 a conductores en sus autos en el Tropical Park en Miami, Florida. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE.

Florida sigue batiendo récords de casos de la COVID-19, que suben día a día

El teletrabajo y el trabajo a distancia se han incrementado en Cuba durante la pandemia de la COVID-19. Foto: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba / Archivo.

Más de 400.000 cubanos trabajan “a distancia” debido a la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Mujer a la espera de un trámite en la Terminal de Ómnibus de Holguín. Foto: Kaloian.

    Cuba: sancionan a trabajadores del transporte por serios maltratos a una viajera

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • Eclipse total de Luna podrá ser visto desde Cuba este domingo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Gobierno cubano venderá MLC a proveedores nacionales

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Cubanoespañola Chanel: ser premiada en Eurovisión “ha sido un sueño”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Cosas migratorias (IV)

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • La Biblia y la política

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Mariela Castro: “No podemos ser ingenuos frente a los fundamentalismos”

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “Desastres íntimos”, de Cristina Peri Rossi

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: ciudad + melancolía = trampa

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.