ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

A pie, en moto y en barco, cubanos y extranjeros solidarios piden el fin del bloqueo estadounidense a la Isla

La iniciativa, promovida por el Gobierno Cubano y sus simpatizantes, se ha complementado este fin de semana con la convocatoria de concentraciones en el exterior, desde veinte ciudades estadounidenses como Miami, Nueva York y Washington hasta Bélgica, Italia, Irán, Tanzania, Guinea Bissau o China.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 25, 2021
en Cuba-EE.UU., Cuba-USA
3
Personas observan las embarcaciones que participa en la regata contra el bloqueo, en el malecón de La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.

Personas observan las embarcaciones que participa en la regata contra el bloqueo, en el malecón de La Habana. Foto: Yander Zamora/Efe.

Miles de cubanos pidieron este domingo el fin del bloqueo, el embargo comercial y financiero que Estados Unidos mantiene desde hace más de 60 años, con diversas concentraciones y eventos; desde una caravana de peatones, motos y automóviles en ciudades como Santa Clara hasta una regata frente al Malecón de La Habana.

Cerca de cuarenta embarcaciones de recreo y lanchas con banderas cubanas navegaron durante más de media hora frente al emblemático litoral habanero para rechazar el bloqueo, reforzado hoy con nuevas sanciones aplicadas por la saliente Administración de Donald Trump.

SANTA CLARA, EN PIE DE GUERRA

La Caravana contra el Bloqueo tuvo su epicentro en Santa Clara, ciudad cargada de simbolismo porque fue sede de una batalla decisiva para que la Revolución triunfase en 1959. Numerosos ciudadanos transitaron la ciudad en automóviles, motos, bicicletas o a pie.

Los manifestantes expresaron su disconformidad con el embargo a golpe de claxon, banderas cubanas y pancartas con lemas como “Abajo el bloqueo”. En la concentración participaron, entre otros, estudiantes y deportistas que pusieron énfasis en las dificultades que la medida unilateral estadounidense causa a la población cubana, según destacan los medios estatales.

Marcha en la ciudad de Santa Clara. Foto: facebook.com/TLcubanacan

En otras ciudades de la isla, como la oriental Las Tunas o la occidental Pinar del Río, se replicaron caravanas similares a una escala menor.

Se trata de la segunda concentración realizada en Cuba este año para pedir el fin del bloqueo, después que el pasado 28 de marzo desfilara por la avenida del Malecón de La Habana una primera caravana integrada por decenas de coches, motos, bicicletas y patinadores.

La iniciativa, promovida por el Gobierno Cubano y sus simpatizantes dentro y fuera del país, se ha complementado este fin de semana con la convocatoria de concentraciones en el exterior, desde veinte ciudades estadounidenses como Miami, Nueva York y Washington hasta Bélgica, Italia, Rusia, Francia, España, Reino Unido, Irán, Tanzania, Guinea Bissau o China.

Los manifestantes en el extranjero portaban banderas y pancartas desde espacios públicos, donde tomaban fotografías y las difundían a través de las redes sociales. Agrupados ante edificios emblemáticos, intersecciones populosas o en bicicletas, los manifestantes se conectaban bajo el mismo propósito de demandar el fin del embargo estadounidense.  

El propio presidente cubano, Miguel Díaz- Canel, recién electo primer secretario del Partido Comunista, se refirió al acontecimiento desde su cuenta en Twitter, desde donde advirtió: “Hoy son miles, mañana serán millones y un día será toda la Humanidad. No hay crimen que dure 100 años, ni pueblo soberano que acepte someterse”.

CUBA RECLAMA DAÑOS MILLONARIOS

Cuba llevará en junio ante la Asamblea General de Naciones Unidas la resolución que presenta cada año para pedir que acaben las sanciones de Estados Unidos, y que en 2020 tuvo que posponer debido a la pandemia del coronavirus.

https://twitter.com/CubaMINREX/status/1386359502635687944

La votación más reciente, en noviembre del 2019, se saldó con el respaldo de 187 de los 192 países miembros.

El último informe anual de Cuba, presentado en octubre del año pasado, recoge que el país perdió entre abril de 2019 y marzo de 2020 la cifra récord de 5 570 millones de dólares a causa de las sanciones de Washington.

Según las autoridades, a precios corrientes, los daños acumulados en las casi seis décadas de embargo suman 144 413 millones de dólares.

En sus cuatro años en el poder, Donald Trump suprimió los canales legales de envío de remesas, endureció los requisitos para viajar a la isla, vetó los cruceros, prohibió los vuelos a todos los aeropuertos cubanos excepto el de La Habana y volvió a incluir a Cuba en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.

La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca en enero pasado ha avivado las esperanzas de que el país vecino alivie las sanciones.

Caravana contra el embargo, también en el malecón de La Habana

En marzo, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden no tiene entre sus prioridades un acercamiento a Cuba como el que protagonizó el exmandatario Barack Obama (2009-2017), pero aseguró que revisarán las decisiones tomadas por la administración Trump, en especial la de incluir a la isla en la citada lista.

Las sanciones, la pandemia del coronavirus, los problemas financieros endémicos y el retraso en aplicar las reformas económicas previstas desde hace una década han sumido a Cuba en su peor crisis en tres décadas, con una acuciante escasez de todo tipo de productos y una situación que por momentos se torna asfixiante para su sociedad.

Efe/OnCuba

Etiquetas: Barack ObamabloqueoCuba-EEUUDonald TrumpembargoJoe BidenPolítica
Noticia anterior

Cocina cubana en fotos: los platos que me enseñó mi madre

Siguiente noticia

Cuba buscará otros tres cupos olímpicos en torneo de lucha en Bulgaria

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Entrada del primer crucero a La Habana después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU. 2 de mayo de 2016. Foto: Ismario Rodríguez
Cuba-EE.UU.

Congresistas de Florida acuden al Supremo para castigar a cruceros que usaron un muelle cubano

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Más de 1500 migrantes cubanos han sido deportados este año a la isla

por Redacción OnCuba
noviembre 21, 2025
0

...

Personas en su vivienda destruida por Melissa, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

Obispos cubanos esperan concretar la ayuda de EE.UU. a damnificados de Melissa

por EFE
noviembre 14, 2025
0

...

Aros olímpicos, en París 2024. Foto: Ricardo López Hevia.
Cuba-EE.UU.

Los Ángeles 2028: impulsan campaña en EEUU para garantizar visas a los deportistas cubanos 

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

Foto: Minint Hoy/Facebook
Cuba-EE.UU.

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La luchadora cubana Milaymis de la Caridad Marín buscará su clasificación olímpica en Sofía, Bulgaria, junto a otros dos gladiadores de la Isla. Foto: cubasi.cu

Cuba buscará otros tres cupos olímpicos en torneo de lucha en Bulgaria

“Nomadland” hace historia en los Oscar 2021

Comentarios 3

  1. Rusley says:
    Hace 5 años

    Otaola los tiene loco, los tiene sin coordinar y hasta sin pensar.

    Responder
  2. Rusley says:
    Hace 5 años

    Si a cada cubano le das una banderita y un cartel, las interminables colas luciran pintorescas y seran una permanente manifestacion anti-bloqueo.

    Responder
  3. Joan Joan says:
    Hace 5 años

    Y cuanta razon tiene Juan Juan Almeida, que con sus certeros analisis y algun que otro chisme de la farandula de verde olivo o de guayabera, se pregunta: Por que los medicos cubanos o los cubanos de a pie no se manifiestan (caravanericamente) para que rescaten a los dos medicos secuestrados en Kenia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}