ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Blinken afirma que no planean sacar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

Canciller cubano replica que esa decisión resulta conveniente para la política de asfixia económica contra Cuba.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
en Cuba-EE.UU
0
El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.

El secretario de Estado Antony Blinken. Foto: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS.

El Gobierno de Cuba afirmó este jueves que EEUU nunca tuvo la intención de retirar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo porque le «resulta conveniente».

El canciller Bruno Rodríguez declaró que el país norteamericano no tiene en planes «corregir la injusta calificación de Cuba» ya que «le resulta conveniente para su criminal política de asfixia económica», según publicó en Twitter.

El Sec. Blinken confirma lo que era evidente: el actual gobierno de EEUU nunca tuvo la intención de corregir la injusta calificación de #Cuba como Estado patrocinador del terrorismo establecida por Trump, pues le resulta conveniente para su criminal política de asfixia económica.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 23, 2023

Rodríguez se hizo eco de las declaraciones de este jueves del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en las que afirmó que en EE.UU. «no estamos planeando» quitar al país caribeño de la lista.

Durante una comparecencia ante el comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Blinken se comprometió «a que, si hubiera una revisión, se basaría en la ley y en los criterios que esta establece, que, como ya dije, tienen un listón muy alto».

Secretary Blinken doubles down on Cuba’s designation as a “State Sponsor of Terror” while providing ZERO EVIDENCE of Cuba committing or supporting any “terrorism.”

We will not stop organizing until we end this inhumane US policy against Cuba. #OffTheList pic.twitter.com/QjBDEKMVj2

— National Network on Cuba – NNOC (@NNOCuba) March 23, 2023

 

El titular cubano de Exteriores afirmó que Blinken «confirma, de hecho, que las listas calificadoras del Departamento de Estado no son más que herramientas de coerción política y económica, totalmente divorciadas de temas tan sensibles como el terrorismo, la religión, los derechos humanos, el tráfico de drogas, la corrupción y otros».

Hace poco menos de un mes, la Administración envió al Congreso un informe, correspondiente al año 2021 en el que se señala que «el gobierno cubano brindó repetidamente apoyo a los actos de terrorismo internacional al otorgar puerto seguro a los terroristas».

Cuba rechaza su reiteración en informe de EEUU sobre países patrocinadores del terrorismo

La inclusión de Cuba en la lista en enero de 2021 fue una de las últimas decisiones que tomó el Gobierno de Trump antes de dejar el poder.

Estados Unidos justificó entonces la medida, que conlleva varias sanciones, aludiendo a la presencia en la isla de miembros de la guerrilla colombiana del ELN, que viajaron a La Habana para iniciar negociaciones de paz con el Ejecutivo de Colombia.

En octubre de 2023, el secretario Blinken había dado una respuesta diferente durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente Gustavo Petro en Bogotá, al preguntársele sobre la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo internacional.

“Tenemos leyes claras, criterios claros, requisitos claros, y continuaremos revisándolos según sea necesario para ver si Cuba continúa mereciendo esa designación”, dijo entonces.

La isla había salido de la lista en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) y después frenada por Trump, que durante su mandato redobló las sanciones contra Cuba y paralizó gran parte de las medidas del «deshielo» estimuladas por su antecesor.

La actual Administración de Biden ha hecho algunos gestos hacia la isla, como la eliminación del límite de remesas para Cuba, pero sigue lejos del acercamiento de Obama. 

OnCuba/EFE.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

Siguiente noticia

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Areropuerto Internacional de Miami. Foto: Freigth Waves.
Cuba-EE.UU

Posponen fecha de juicio contra el programa parole de Biden

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

La lista fue firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken. Foto: @SecBlinken
Cuba-EE.UU

EEUU mantiene a Cuba en lista de países que no colaboran “completamente” contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Un carro eléctrico chino estacionado en la Universidad de La Habana. Foto: Cubatrade.
Cuba-EE.UU

Embajada de EEUU en La Habana alquila autos eléctricos chinos a empresa cubana

por Rui Ferreira
mayo 23, 2023
0

...

La Terminal 2. Foto: AP.
Cuba-EE.UU

Pendientes de revisión más de 380 mil solicitudes de parole para cubanos

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Lancha guardafronteras cubana. Foto: Archivo.
Cuba-EE.UU

Cuba y Estados Unidos desmantelan operación de narcotráfico al norte de Banes

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Minsap.

Autoridades de la salud de Cuba y EE.UU. se reúnen en La Habana

Magaly Pompa en la terraza de su casa. Foto: Angel Marqués Dolz.

Magaly Pompa: Vivir sin maquillaje

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

    La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¡Que las pymes produzcan!

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.