ES / EN
- agosto 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Campaña que recauda jeringuillas para Cuba desde Nueva York supera su meta

Global Health Partners (GHP), cuya misión es mejorar la salud de niños y familias en Latinoamérica, buscaba recaudar 100 000 dólares, pero en dos meses ha recaudado 400 000, lo que muestra el "compromiso de la gente de Estados Unidos" con el pueblo cubano, dijo a Efe Bob Schwartz, su vicepresidente.

por EFE
junio 19, 2021
en Cuba-EE.UU, Cuba-USA
1
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

La campaña de recaudación para enviar a Cuba millones de jeringuillas para que toda su población se pueda vacunar contra la COVID-19 ha logrado una “increíble” acogida y ya cuadruplica su meta inicial, según dijo a Efe este viernes uno de los responsables de Global Health Partners (GHP).

La ONG de Nueva York, cuya misión es mejorar la salud de niños y familias en Latinoamérica, buscaba recaudar 100 000 dólares, pero en dos meses ha recaudado 400 000, lo que muestra el «compromiso de la gente de Estados Unidos» con el pueblo cubano, dijo a Efe Bob Schwartz, su vicepresidente.

“Es increíble. Es el esfuerzo más importante que hemos puesto en marcha para ayudar a Cuba”, agregó Schwartz, quien con GHP lleva más de 20 años trabajando en envíos de material médico a la isla gracias a una licencia del Departamento de Comercio de EE.UU.

Aerolínea panameña Copa dona 100 mil jeringuillas a Cuba

La ONG, que ha comprado 4 millones de jeringuillas con esa recaudación y ha ampliado su objetivo para adquirir 2 millones adicionales antes de hacer su primer envío, señala que Cuba tiene un déficit de unas 20 millones de jeringuillas si quiere vacunar a toda su población, de 11.3 millones de personas.

El país está desarrollando cinco vacunas contra la COVID-19 y dos de ellas -Soberana y Abdala, que necesitan dos y tres dosis, respectivamente- están en las fases avanzadas del ensayo clínico, en el que han sido inoculadas unas 2 millones de personas.

GHP destaca que, además de proteger a su población, Cuba busca producir 100 millones de dosis para cumplir su «compromiso de compartir» esos productos a bajo coste en naciones pobres.

Se trata, explicó su responsable, de devolver el favor a un país que se ha prestado a ayudar en la pandemia, en otras crisis sanitarias y en catástrofes naturales por todo el mundo.

“En lo peor de la pandemia, los cubanos, que tenían sus propios problemas, enviaron a sus profesionales médicos a 37 países para ayudar a salvar miles de vidas”, apuntó Schwartz, recordando la escasez de comida, medicinas y productos de higiene que provocan las sanciones de EE.UU. en su sociedad.

Cuba ha intentado recientemente “comprar suministros de vendedores de Estados Unidos y ni siquiera logran respuestas”, por lo que cada dólar donado a esta ayuda humanitaria es, a efectos prácticos, una manifestación contra el embargo comercial y financiero impuesto por el gigante norteamericano, apostilló.

Gobierno cubano: embargo de EEUU provocó pérdidas de 9.157 millones entre 2019 y 2020

“Hay una constelación de razones por las que se ha acogido esta causa, pero la más simple es que en la mayor parte del mundo el problema no era que faltaran jeringuillas, sino la vacuna”, sostuvo Schwartz, quien considera que la isla solo podrá volver a ser un “destino seguro cuando la población esté vacunada”.

“Ver a la gente sufrir está mal, y me alegro de que los estadounidenses estén dando un paso adelante y levantando sus voces. Espero que en los próximos meses (Cuba) pueda reabrir”, dijo.

Etiquetas: coronavirusCuba-EEUUembargovacunas

Noticia anterior

Liadagmis Povea en el mitin de Madrid

Siguiente noticia

Tormenta tropical Claudette lleva lluvias e inundaciones a la costa del Golfo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba-EE.UU

Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

por Rafael Hernández
agosto 11, 2022
1

...

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
7

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: CNN.

Tormenta tropical Claudette lleva lluvias e inundaciones a la costa del Golfo

Foto: Luxus Plus.

Ron cubano obtiene importante premio en China

Comentarios 1

  1. D'Alexis says:
    Hace 1 año

    Tambien hagan una campaña para recaudar condones (no usados) pues en Cuba no hay y se comenta que las enfermedades venereas y el VIH van en ascenso. Quien entiende a una potencia sin jeringas, ni condones, ni aspirina, ni termometro. Estan a la cara.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Tienda mayorista para restaurantes privados en La Habana, 2020. Foto: Alexandre Meneghini/REUTERS.

    Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La playita de 16

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Migrantes cubanos entre las víctimas de accidente de tránsito en México

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Expertos cubanos hallan más restos óseos en la zona del incendio en Matanzas

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Salud de Alberto Juantorena se mantiene estable, aunque sigue en estado crítico

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Y ahora qué?

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Una casa, algunos mitos y muchas guayaberas

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.