ES / EN
- enero 24, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Celebran conversaciones entre Cuba y Estados Unidos en Washington

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
febrero 27, 2015
en Cuba-EE.UU
2

Cuba y Estados Unidos sostuvieron una segunda ronda de conversaciones este viernes hacia la normalización de las relaciones de ambos países, aunque aún no han fijado una fecha para la reanudación de las relaciones diplomáticas cortadas hace 54 años.

La delegación cubana estuvo presidida por la directora general de la sección de los Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, la estadounidense Roberta Jacobson.

Al entrar en las conversaciones, Cuba insistió en ser removido de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo, pero Washington dijo que mientras estaba revisando el lugar de Cuba en la lista, la designación no debía relacionarse a las negociaciones para la renovación de las relaciones y la apertura de embajadas. Josefina Vidal admitió que la eliminación de la lista de terrorismo no es una condición previa para la renovación de las relaciones diplomáticas, pero señaló que sí era un «tema muy importante» y una prioridad para la nación caribeña.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, declaró horas antes del encuentro que el restablecimiento de las relaciones diplomáticas fue un proceso técnico que implica una serie de negociaciones «bastante normal», mientras que la designación de patrocinador del terrorismo era un proceso separado y no una negociación. «Se trata de una evaluación que se realiza bajo requisitos muy estrictos, ordenados por el Congreso, y que tiene que ser perseguido por separado, y está siendo perseguido por separado». Agregó que «no se hará nada con respecto a la lista hasta que se complete la evaluación.»

La delegación cubana insistió en la necesidad de garantizar la observancia de los principios de las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares, las cuales deberán ser la base de las futuras relaciones diplomáticas y del funcionamiento de las respectivas embajadas. También se enfatizó en el cumplimiento de las normas referidas a las funciones de las misiones diplomáticas, al comportamiento de su personal, al respeto de las leyes nacionales y a la no intervención en los asuntos internos de los Estados.

Estados Unidos tiene la esperanza de alcanzar un acuerdo sobre la reapertura de embajadas para el 11 de abril, cuando se celebrará la cumbre regional en Panamá y donde el presidente estadounidense Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, se encontrarán por primera vez desde que anunciaron su acuerdo conjunto el 17 de diciembre. Roberta Jacobson, declaró a la prensa en respuesta a una pregunta: «Yo creo que podemos hacer esto a tiempo para la Cumbre de las Américas.»

Durante las conversaciones se precisaron detalles sobre las visitas y encuentros técnicos bilaterales que tendrán lugar en las próximas semanas sobre temas como aviación civil, trata de personas, telecomunicaciones, prevención de fraude migratorio y cambios en las regulaciones que modifican la implementación  del bloqueo. Jacobson señaló que Cuba y Estados Unidos celebrarán una serie de intercambios en las próximas semanas sobre temas que incluyen el aumento de la capacidad de conectividad a Internet de Cuba.

El gobierno de Obama está cerca de completar su revisión del lugar de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, el cual deberá presentarse al Congreso antes que se puede quitar, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado a la prensa el miércoles.

Publicidad

Después del anuncio del 17 de diciembre, el gobierno de Obama levantó una serie de limitaciones en el comercio y los viajes y el mes pasado el presidente de Estados Unidos, un demócrata, pidió el fin de las décadas de embargo económico a Cuba. El embargo tendría que ser levantado por el Congreso controlado por los republicanos, la superación de la resistencia de algunos miembros ferozmente opuestos al acercamiento.

Noticia anterior

Zapatero apoya salida de Cuba de lista de países terroristas

Siguiente noticia

XIV Muestra Joven ICAIC: otra forma de hacer cine

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Unos jóvenes escuchan el discurso del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, sentados en el techo de un auto decorado con carteles que dicen "Cubanos con Biden Harris", durante un acto de apoyo al candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, hoy, en el Campus Biscayne de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Cuba-EE.UU

¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

porLorena Cantó / EFE
enero 23, 2021
2

...

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
6

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cartel Oficial de la Muestra de Jóvenes Realizadores

XIV Muestra Joven ICAIC: otra forma de hacer cine

Edificio Tavel

Edificios en la memoria colectiva

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. ARMANDO FERNANDEZ BUSTAMANTE says:
    Hace 6 años

    NOTHING WILL BE ACCOMPLISHED IN THESE DIPLOMATIC NEGOCIATIONS, BECAUSE THE CASTRORUZ BROTHERS WILL NEVER GIVE UP THE POWER OF OWNING THE ENTIRE COUNTRY, IT NEVER HAPPEN, MARK MY WORDS…….

    Responder
  2. Pablo Alfonso says:
    Hace 6 años

    Hay que felicitar a Hugo Cancio. Un gran emprendedor cubano, muy emprendido y empoderado. Eso es lo que yo llamo una persona lista. Seguramente llegará mucho más lejos en su vida de lo que ya ha llegado, en la Cuba que está llegando del brazo de gente como él, gente lista, pragmática, que mira el futuro con destellos dorados. Me fascinan sus ¨proposiciones». Enhorabuena Hugo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Vista del lado canadiense de las Cataratas del Niágara. Foto: visitarniagara.com

    Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana, entre el coronavirus y el ordenamiento monetario

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.

    Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil