ES / EN
- enero 22, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Cuba pospone resolución contra el bloqueo estadounidense para 2021

La viceministra de Exteriores Anayansi Rodríguez aseguró que la decisión “responde, únicamente, a las consecuencias epidemiológicas generadas por la pandemia de la COVID-19 y su impacto directo y práctico en los trabajos en la sede de la ONU”.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
julio 29, 2020
en Cuba-EE.UU
0
Sesión en la Asamblea General de la ONU donde se debatió la resolución cubana que pide el fin del embargo de EE.UU. contra Cuba el miércoles 31 de octubre de 2018, en la sede del organismo en Nueva York. Foto: Manuel Elias / ONU / EFE / Archivo.

Sesión en la Asamblea General de la ONU donde se debatió la resolución cubana que pide el fin del embargo de EE.UU. contra Cuba el miércoles 31 de octubre de 2018, en la sede del organismo en Nueva York. Foto: Manuel Elias / ONU / EFE / Archivo.

Cuba decidió postergar hasta mayo de 2021 la presentación del proyecto de resolución contra el bloqueo estadounidense que cada año pone a consideración de la Asamblea General de Naciones Unidas, debido a las limitaciones que impone la pandemia al debate en ese foro global.

“Esta resolución tradicionalmente se ha presentado y adoptado por la Asamblea General de la ONU en el otoño. Sin embargo, no podría predecirse en este momento la situación de la pandemia en Estados Unidos y en la ciudad de Nueva York en particular, para esa fecha”, señaló la viceministra de Exteriores cubana, Anayansi Rodríguez. 

Debido consecuencias epidemiológicas #COVID19 y su impacto directo y práctico en trabajos en sede @ONU_es, Cuba decide transferir fecha votación resolución vs #bloqueo de fecha tradicional, e/ fines octubre y principios noviembre, para mayo 2021, durante sesión reanudada 75 AGNU pic.twitter.com/duEfAtl16u

— Anayansi Rodríguez Camejo (@AnayansiRCamejo) July 29, 2020

En declaraciones a la prensa difundidas este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Rodríguez aseguró que la decisión “responde, únicamente, a las consecuencias epidemiológicas generadas por la pandemia de la COVID-19 y su impacto directo y práctico en los trabajos en la sede de la ONU”.

Según la viceministra cubana “la compleja situación epidemiológica derivada de la pandemia de la COVID-19 a nivel global y en particular en Estados Unidos, incluyendo la ciudad de Nueva York, conllevará a cambios en el normal desarrollo de los trabajos de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 75 período de sesiones, a iniciarse en septiembre próximo”.

De acuerdo con el texto, la pandemia repercutirá en el debate y votación de la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que presenta la Isla ante el plenario de la Asamblea y que “año tras año ha contado con el apoyo de la comunidad internacional, que de manera casi unánime pide el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba”.

Con el correr de los años, casi todos los países se han pronunciado en contra del embargo de Washington, vigente desde la década de 1960. Incluso Estados Unidos se abstuvo en la histórica votación de 2016, durante la etapa de «deshielo» diplomático con Barack Obama en la Casa Blanca. Sin embargo, la llegada de Donald Trump supuso el regreso al voto en contra.

En noviembre de 2019 la resolución fue adoptada por 187 votos, tres en contra —Estados Unidos, Brasil e Israel— y las abstenciones de Colombia y Ucrania.

Publicidad

Naciones Unidas condena nuevamente embargo de EEUU contra Cuba

El cambio de fecha de la presentación y votación del proyecto de resolución cubano tiene en cuenta pronósticos que indican la posibilidad de un repunte de la enfermedad, lo que obligaría a la ONU a seguir aplicando las medidas sanitarias y epidemiológicas en su sede. 

La nota expresa que lejos de levantarse “el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba” como reclama la comunidad internacional, este se ha recrudecido incluso en tiempos de pandemia, y que La Habana “no dejará de denunciar esta política en todos los escenarios posibles”. 

El Gobierno cubano divulga cada año un informe en el que cifra las pérdidas ocasionadas por el embargo de EE.UU. desde 1960, y que en 2019 sumaban 138.843 millones de dólares a precios corrientes y 922.630 millones a precios constantes, según sus cálculos.

AP/ EFE / OnCuba 

Etiquetas: bloqueocoronaviruscuba en la ONU

Noticia anterior

¿Nadie quedará desamparado? (I)

Siguiente noticia

Más de 16,5 millones de casos y 656.000 muertes por COVID-19, según la OMS

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
6

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
24

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Georgi Licovski / EFE / Archivo.

Más de 16,5 millones de casos y 656.000 muertes por COVID-19, según la OMS

Contra reloj: Descubriendo el fenómeno Luis Robert

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, ingresan a la Casa Blanca caminando, el 20 de febrero. | Foto: Mark Makela / Pool

    Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba detecta viajero contagiado con cepa sudafricana del coronavirus

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ampliarán sus servicios las Casas de Cambio (Cadeca)

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil