ES / EN
- noviembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Cuba rechaza su reiteración en informe de EEUU sobre países patrocinadores del terrorismo

El informe, publicado este 27 de febrero, corresponde a 2021. Autoridades cubanas consideran que sus argumentos son falsos y desactualizados, y persiguen justificar el bloqueo a la isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 1, 2023
en Cuba-EE.UU.
0
Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.

Edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) en La Habana. Foto: Archivo.

Autoridades de Cuba rechazaron la reiteración de la isla como Estado patrocinador del terrorismo en un nuevo informe emitido por el gobierno de Estados Unidos.

El informe, publicado este 27 de febrero, corresponde al año 2021, y en él se señala que “el gobierno cubano brindó repetidamente apoyo a los actos de terrorismo internacional al otorgar puerto seguro a los terroristas”.

En respuesta, el presidente Miguel Díaz-Canel calificó como “espuria” la lista de países que, en opinión de Washington, patrocinan el terrorismo, y apuntó que “el verdadero propósito de calumniar a la isla como terrorista es justificar el bloqueo ilegal de Estados Unidos contra Cuba”.

La administración de Joe Biden mantuvo, en la espuria lista, designación de #Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.

El verdadero propósito de calumniar a la Isla como terrorista es justificar el bloqueo ilegal de Estados Unidos contra #Cuba. #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/4JP0y6kAqP

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 1, 2023

Por su parte, fuentes de la Cancillería cubana comentaron a la agencia EFE que la publicación de este informe es “engañosa” porque aporta argumentos que ellos rechazan y nunca consideraron válidos, pero que además “no son actuales” y no están “contextualizados” como tales.

También recalcaron que el documento alude a órdenes de captura y solicitudes de extradición contra miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) colombiano —que se encontraban en 2021 en Cuba en el marco de unas conversaciones de paz interrumpidas—, pero que estas órdenes están actualmente suspendidas porque las negociaciones fueron retomadas tras la llegada a la presidencia de Gustavo Petro.

“Incluso cuando la des’información’ de este informe supuestamente responda a datos de 2021, su publicación es vergonzosa”, consideró en Twitter Johana Tablada, subdirectora para Estados Unidos de la Cancillería, quien estimó que “ni entonces, ni ahora existe una sola razón para incluir a Cuba entre países que patrocinan o no cooperan en la lucha contra el flagelo del terrorismo”.

En otro tuit, la propia Tablada afirmó que esta calificación de la isla por parte del Departamento de Estado “se trata de una designacion montada en la mentira que desacredita y pone en tela de juicio el compromiso de Estados Unidos en la lucha contra el flagelo del terrorismo”.

Se trata de una designacion montada en la mentira que desacredita y pone en tela de juicio el compromiso de #EstadosUnidos en lucha vs el flagelo del terrorismo, y deja libre a terroristas para justificar el cerco cruel y las sucias operaciones de descrédito de #EEUU vs #Cuba

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) February 28, 2023

El informe de Estados Unidos asegura, por su parte, que el Gobierno cubano “no respondió formalmente al pedido de extradición de dos jefes” del ELN “realizado por Bogotá”.

También sostiene que “Cuba rechazó la solicitud de Colombia de extraditar a 10 líderes del ELN que viven en La Habana después de que ese grupo se atribuyó la responsabilidad del atentado con bomba en una academia de policía de Bogotá en 2019 que mató a 22 personas e hirió a otras 87″.

Al respecto, el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería de Cuba, Eugenio Martínez, explicó que el Gobierno de Colombia suspendió las solicitudes de extradición y desactivó las órdenes de captura.

“¿Hasta dónde llega la incompetencia y malas intenciones de EE.UU.?”, escribió el diplomático en Twitter, y subrayó que esos guerrilleros “están hoy en México hablando con el Gobierno de Colombia”, porque las conversaciones de paz se han retomado.

El Gobierno de Colombia suspendió las solicitudes de extradición que eran menos de la mitad de las 10 mencionadas por EEUU y desactivó las órdenes de captura sobre otros del ELN estaban en Cuba. ¿Hasta dónde llega la incompetencia y malas intenciones de EEUU?

— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) February 28, 2023

El informe iagualmente sostiene que la isla “también alberga a varios fugitivos estadounidenses de la justicia buscados por cargos relacionados con la violencia política, muchos de los cuales han residido en Cuba durante décadas”.

La publicación del documento por parte del Departamento de Estado responde a una norma que establece la entrega al Congreso estadounidense de un informe anual sobre el tema “cumpliendo con los criterios de la Ley”, de acuerdo con el propio documento.

Dicha publicación no tiene implicaciones administrativas y se emplea principalmente para orientar al Congreso en el momento de determinar la ayuda exterior que ofrece a cada país, según refiere EFE.

Habitualmente se publica a año vencido, aunque sin una periodicidad fija, pero en esta ocasión se ha retrasado por motivos que no han trascendido, añade el medio español, el cual precisa que el reporte de 2022 no se ha divulgado ni tiene fecha prevista.

La agencia también explica que la decisión de incluir o sacar de la lista de países patrocinadores del terrorismo a un Estado “depende exclusivamente del presidente de EE.UU. y puede ser tomada en cualquier momento”.

Es tiempo de sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

En el listado aparecido en este último informe, Cuba comparte la designación de Estado patrocinador del terrorismo con Corea del Norte, Siria e Irán.

La isla fue incluida por primera vez en esta lista en 1982 y salió de ella en 2015, durante el deshilo entre Cuba y Estados Unidos bajo el mandato de Barack Obama. Sin embargo, Donald Trump la volvió a incluir a pocos días de dejar la Casa Blanca. 

A fines de 2021, luego de ser presentado el informe correspondiente a 2020, un funcionario del Departamento de Estado aseguró que, en aquel momento, esa designación se mantenía “bajo revisión” como el resto de la política hacia Cuba.

La consideración de la isla por parte de Washington como Estado patrocinador del terrorismo no solo ha sido criticado reiteradamente por La Habana, sino también por otros gobiernos y entidades internacionales, incluido el actual gobierno de Colombia y grupos y organizaciones de los propios Estados Unidos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.terrorismo
Noticia anterior

Científicos de Cuba y Estados Unidos colaborarán en la conservación del ecosistema marino

Siguiente noticia

Inteligencia estadounidense: no hay evidencia de adversarios detrás del “Síndrome de La Habana”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Minint Hoy/Facebook
Cuba-EE.UU.

EEUU devuelve a 232 migrantes cubanos en la décima operación de deportación aérea de 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 6, 2025
0

...

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), saluda al opositor cubano José Daniel Ferrer, durante un encuentro en Washington. Foto: Tomada del perfil en X de Marco Rubio.
Cuba-EE.UU.

Marco Rubio se reúne con José Daniel Ferrer y hablan sobre la ayuda tras huracán Melissa

por EFE
noviembre 6, 2025
0

...

Ayuda humanitaria a través de la Iglesia Católica en Cuba. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

por Redacción OnCuba
noviembre 4, 2025
1

...

Daños provocados por el paso del huracán Melissa en Santiago de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU.

Obispos dan los “pasos necesarios” para gestionar la ayuda de EEUU a Cuba por Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

SANTIAGO DE CUBA (CUBA), 29/10/2025.- Personas permanecen en su vivienda este miércoles, en el poblado de Guamá en Santiago de Cuba (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Cuba-EE.UU.

EEUU destina 3 millones de dólares en ayuda humanitaria a Cuba a través de la Iglesia Católica

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Yander Zamora/ EFE.

Inteligencia estadounidense: no hay evidencia de adversarios detrás del “Síndrome de La Habana”

Teatro Nacional de San Salvador. Foto: Ministerio de Cultura de El Salvador.

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2156 compartido
    Comparte 862 Tweet 539
  • Perú anuncia salida “definitiva” del embajador cubano en medio de cuestionamientos a su labor

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Más comentado

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2156 compartido
    Comparte 862 Tweet 539
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Coco Solo adentro

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1416 compartido
    Comparte 566 Tweet 354

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}