ES / EN
- agosto 8, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Díaz-Canel: EEUU no puede hablar de DDHH mientras exista el bloqueo

El presidente reaccionó en Twitter a una misiva enviada ayer lunes por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, al canciller de Cuba.

por efe
diciembre 11, 2018
en Cuba-EE.UU
2
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel a su llegada al aeropuerto gubernamental Vnukovo de Moscú para una visita oficial a Rusia en noviembre pasado. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP.

El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel a su llegada al aeropuerto gubernamental Vnukovo de Moscú para una visita oficial a Rusia en noviembre pasado. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP.

Mientras exista el embargo contra Cuba, Estados Unidos «no tiene moral» para hablar sobre Derechos Humanos, dijo el presidente del Gobierno de la isla, Miguel Díaz-Canel, quien tachó de «hipócrita» el discurso de Washington hacia la isla.

Díaz-Canel reaccionó en Twitter a una misiva enviada ayer lunes por el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, al canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la que se pedían explicaciones «sustanciales» sobre la continua detención de ocho «presos políticos» en cárceles cubanas.

#Ahora Canciller de #Cuba #BrunoRguez dice: «Pompeo miente y calumnia. Gobierno de #EEUU es un represor global de #DDHH. Carece de autoridad moral» pic.twitter.com/rLmD5V6ICO

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 11 de diciembre de 2018

«EE.UU. no tiene moral para hablar de Derechos Humanos. Su discurso es hipócrita, deshonesto, de doble rasero. ¿Alguien conoce una violación más cruel, prolongada y masiva de los Derechos Humanos, que el bloqueo económico, financiero y comercial a Cuba?», publicó el mandatario junto a la etiqueta #CubanosConDerechos.

Sin referirse explícitamente al tema de los presos políticos, Díaz-Canel insistió en que «mientras otros exportan armas y guerras, Cuba comparte conocimientos y servicios», y aseguró que la divisa de su país «es la solidaridad».

#EEUU no tiene moral para hablar de Derechos Humanos, su discurso es hipócrita, deshonesto, de doble rasero. Alguien conoce una violación más cruel, prolongada y masiva de los Derechos Humanos, que el #Bloqueo económico, financiero y comercial a #Cuba? #CubanosConDerechos pic.twitter.com/QAb8BmPQ97

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de diciembre de 2018

En su carta, Pompeo había recordado el supuesto compromiso formulado durante una rueda de prensa en marzo de 2016 en La Habana por el entonces presidente de Cuba, Raúl Castro (2008-2018), quien aseguró frente al ex mandatario Barack Obama que si EE.UU. era capaz de darle una lista de «presos políticos», los liberaría esa misma noche.

Sobre esa idea, Mike Pompeo ofreció una «lista ilustrativa de presos políticos en Cuba» con ocho nombres, entre ellos el de la Dama de Blanco, Martha Sánchez, que según EE.UU. fue condenada a cinco años de prisión por tres delitos (desacato, desobediencia y perjuicio).

Para La Habana «el Gobierno de los Estados Unidos actúa deshonestamente cuando plantea preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Cuba o en cualquier lugar», señaló el director para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

El diplomático reprochó la «usual falta de decoro» del país vecino al referirse a los DD.HH. y aseguró que la carta del secretario de Estado de EE.UU. «no se había recibido al momento de publicarse», aunque tampoco mencionó la petición de Pompeo.

Mientras otros exportan armas y guerras, #Cuba comparte conocimientos y servicios. Nuestros médicos y maestros han iluminado e iluminan regiones remotas. Nuestra divisa es la solidaridad. #CubanosConDerechos #SomosCuba pic.twitter.com/iVpF5LsDC6

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de diciembre de 2018

«La supuesta carta del secretario de Estado y su manejo público no son más que actos de propaganda», indicó en declaraciones recogidas en la web oficial de la Cancillería de la isla.

Según el veterano funcionario, Estados Unidos demuestra «falta de voluntad» para sentarse frente a Cuba, «con seriedad y compromiso, en un diálogo bilateral entre iguales, a deliberar sobre el tema de los derechos humanos y la manera avanzar con sinceridad hacia una cooperación constructiva en el tema».

Agregó que «si a Estados Unidos verdaderamente le interesaran los derechos humanos de los cubanos, no impondría un bloqueo económico criminal que castiga a toda la nación, ni pondría obstáculos crecientes a la emigración ordenada, ni a los servicios consulares de los que dependen decenas de miles de cubanos».

Además, dijo que el Estado cubano garantiza «el marco legal, las políticas públicas y el disfrute efectivo de los derechos de los ciudadanos», incluidos los derechos a una vida digna y el acceso a la salud y educación de calidad.

En #EEUU hay más presos que campesinos. No deben hablar de #DDHHCuba

— eugenio martinez (@cubaembajadores) 11 de diciembre de 2018

En otra escalada de la tensión en las ya frías relaciones bilaterales, EE.UU. anunció ayer lunes 10 de diciembre el cierre permanente de la oficina para asuntos migratorios que tenía en La Habana e informó de que la tramitación de visados y otros permisos para quienes viven en Cuba se realizará en su consulado en México.

La emisión de la mayoría de visados desde la embajada estadounidense en La Habana ya había sido suspendida desde noviembre de 2017 debido a la reducción del 60 por ciento del personal estadounidense en la capital cubana, que siguió a los supuestos «ataques» contra la salud de 26 empleados esa legación diplomática.

Estos enigmáticos incidentes de salud, sufridos por diplomáticos estadounidenses en Cuba entre noviembre de 2016 y agosto de 2017 y aún sin explicación oficial, han provocado un deterioro en la frágil relación entre los dos países vecinos, que reanudaron nexos diplomáticos en 2015 tras más de medio siglo de enemistad acérrima.

Noticia anterior

Enorme incendio cubre con humo denso el norte de Roma

Siguiente noticia

Trump: militares podrían construir el muro fronterizo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
6

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

El nuevo encargado de negocios estadounidense en La Habana, Benjamin Ziff. Foto de archivo.
Cuba-EE.UU

Administración Biden nombra nuevo encargado de negocios al frente de la embajada en La Habana

por Rui Ferreira
julio 25, 2022
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense montan guardia en San Diego, California, 10 de diciembre de 2018. Foto: Rebecca Blackwell / AP.

Trump: militares podrían construir el muro fronterizo

La ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera (der), entregó a la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez (izq), los resultados de un proyecto sobre el impacto del cambio climático en la costa noroccidental de la Isla. Foto: Europa Press.

España y Cuba colaboran en lucha contra el cambio climático

Comentarios 2

  1. Rosa says:
    Hace 4 años

    Pero y Cuba, que moral tiene?
    En Cuba vas a la carcel por manifestarte pacificamente, por cantarle una canción a Fidel que no sea una oda, por repartir papeles de derechos humanos, por gritar libertad.
    Los salarios todos, estatales y los de todos los profesionales que tienen por el mundo son una falta de respeto.
    Los precios de todos los productos en las tiendas en cuc son abusivos, otra falta de respeto.
    Las medidas limitadoras para los privados de a pie, no cúpula privilegiada, son otra falta de respeto.
    En fin la lista es casi infinita…

    Responder
  2. VICENTE says:
    Hace 4 años

    NI USA ES EL PARAÍSO NI TAMPOCO LO ES CUBA, IGUALMENTE, NINGUNA DE LAS DOS NACIONES SON TOTALMENTE UN INFIERNO, ESENCIALMENTE LA COSA CONSISTE EN LA PÉRDIDA DEL EQUILIBRIO Y EL ESTATUS DE LO QUE RAZONABLE Y HUMANAMENTE LLAMAMOS «NORMALIDAD» DE LAS CUESTIONES COTIDIANAS Y FUNDAMENTALES…YA SE SABE QUE NO EXISTEN NORMALIDAD NI REGULACIÓN DENTRO DEL CAOS DE LA GUERRA, CONTINGENCIAS DE CATÁSTROFES, DESASTRES NATURALES, EPIDEMIAS Y CATACLISMOS, PERO NINGÚN GOBIERNO TIENE DERECHO A BLOQUEAR ECONÓMICAMENTE A UN PUEBLO ARGUYENDO MOTIVOS DE ESTRATEGIAS POLÍTICAS SIN QUE EXISTAN DESENLACES BÉLICOS; PERO IGUAL NINGÚN GOBIERNO TIENE TAMPOCO EL DERECHO DE INMOLAR A SUS CIUDADANOS ETERNAMENTE PARA MANTENERSE EN EL PODER ERIGIÉNDOSE COMO REPRESENTANTES Y DEFENSORES DE LOS QUE AL MISMO TIEMPO TAMBIÉN TIRANIZA MEDIANTE NEGACIÓN Y DESNATURALIZACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS ESENCIALES PROCLAMADOS EN EL SANO ÁMBITO DEL CONSENSO UNIVERSAL….¡¡USA Y CUBA, QUIEN ESTÉ LIBRE DE PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA!!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.