ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

EE.UU. no tendrá embajador en Cuba…por ahora

por Javier Ortiz, javier
julio 7, 2015
en Cuba-EE.UU
2

El Jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba Jeffrey DeLaurentis permanecerá como el más alto representante diplomático de ese país en Cuba, desde la posición de “encargado de negocios interino”, una vez que su Oficina de Intereses pase a ser una Embajada. La confirmación viene incluida en una hoja informativa emitida por el Departamento de Estado, donde también se descarta una pronta alteración o cambio de la Ley de Ajuste Cubano o en el resto de la actual política migratoria entre los dos países: el cubano que emigren ilegalmente y toquen suelo estadounidense no podrá ser deportado.

La promoción de DeLaurentis en su nuevo cargo le ahorra a la Administración Obama una disputa y letargo parlamenatario con Ted Cruz o Marco Rubio. Ambos senadores cubanoamericanos del Partido Republicano prometieron bloquear la nominación de cualquier aspirante que enviase la Casa Blanca para su ratificación. La Cámara de Representantes intentó un movimiento similar, bloqueando los fondos para una sede diplomática en el proyecto de presupuesto para el Departamento de Estado. El presidente Barack Obama vetaría esa ley, si es también aprobada por el Senado.

La oficina de John Kerry da a entender que su personal diplomático en Cuba podrá desplazarse por el país bajo las mismas condiciones que en otras “sociedades restrictivas”, operando “en sincronía con nuestras valores  y la política del Presidente (Obama).”

El Departamento de Estado insiste en que la normalización será un proceso largo que requerirá “interacción continua y diálogo entre los dos gobiernos, basados en el respeto mutuo”, una línea en común con los discursos y declaraciones habituales del presidente cubano Raúl Castro.

“Donde tengamos diferencias, un compromiso más profundo a través de las relaciones diplomáticas nos permitirán articular esas discrepancias de manera clara, directa, y cuando proceda, públicamente», indica el texto de la hoja informativa.

Los temas de futuras pláticas no son ningún secreto. Un alto funcionario del Departamento de Estado explicó en una teleconferencia cuáles son los asuntos ya en agenda, que ambas partes podrán sobre la mesa en el futuro cercano.

«Hemos acordado tener conversaciones sobre fugitivos y aplicación de la ley. También conveníamos discutir acerca de las reclamaciones de cada parte, ya sea las expropiaciones o reclamos de propiedad o las demandas del gobierno cubano contra Estados Unidos por los daños (causado) bajo el embargo» comentó en anonimato  un diplomático involucrado en el proceso.

La administración Obama quería conversar con el gobierno cubano acerca de la implementación de las  regulaciones aprobadas por Barack Obama en enero de 2015, y que cambian parte de la aplicación del programa de sanciones y restricciones económicas que la parte más afectada denomina como ‘el bloqueo’. El Departamento de Estado espera llevar los temas ante los ministros cubanos que atienden las áreas de mutuo interés.

The Wall Street Journal sugiere que la Casa Blanca deposita confianza en actores privados y de la sociedad civil para presionar la alineación del Congreso con su nueva política hacia el país caribeño, en referencia a iniciativas como la coalición Engage Cuba.

Aunque tal vez Jeffrey DeLaurentis no ostente el título del embajador de Estados Unidos en Cuba por un largo tiempo, sí tendrá el rango diplomático que lo acredite como tal y, a partir del 20 de julio, su despacho estará ubicado en una embajada.

Noticia anterior

Happy 4th of July

Siguiente noticia

Igualdad y cambio económico ¿van de la mano en Cuba?

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba-EE.UU

Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

por Rafael Hernández
agosto 11, 2022
1

...

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba-EE.UU

Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2022
7

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Foto: TeleSur.
Cuba-EE.UU

Cuba envía condolencias a víctimas de inundaciones en Kentucky

por Redacción OnCuba
julio 31, 2022
0

...

Embarcación empleada por balseros cubanos, en una imagen de archivo. Foto: Guardia Costera de Estados Unidos / Archivo.
Cuba-EE.UU

Balseros cubanos en un islote y otros vistos por un crucero son detenidos en Florida

por EFE
julio 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Igualdad y cambio económico ¿van de la mano en Cuba?

Foto: Yamil Lage/AFP/Getty Images)

Ante la bandera

Comentarios 2

  1. Julio S. Alfonso says:
    Hace 7 años

    Era una de las opciones de la administracion Obama para poder seguir adelante con el proceso. No expresa la voluntad del gobierno y país norteño que preferirían un Embajador con todas las de la ley, pero deja en ridículo, cosa común en diplomacia, a los extremistas detractores de un proceso que podrá tener y tendrá altas y bajas, pero que a largo plazo es irreversible.

    Responder
  2. juan carlos garcia says:
    Hace 7 años

    Yo estoy de acuerdo tantos años en lo mismo y al final nuestras familias y pueblo en general es el que sufre las consecuencias d dicho embargo que todo sea por un mundo mejor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.