ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

EEUU: Jueza afirma que cruceros incurrieron en “usufructo” al usar el puerto de La Habana

Con esta decisión, Beth Bloom, magistrada federal de Miami, se puso del lado de la compañía Havana Docks, la que interpuso una demanda contra cuatro grandes compañías de cruceros por usar en sus travesías a la capital cubana la Terminal Portuaria Sierra Maestra.

por
  • EFE
marzo 22, 2022
en Cuba-EE.UU.
1
Dos pescadores conversan en La Habana el 5 de junio de 2019 al momento de la salida del Empress of the Seas, de Royal Caribbean, el último crucero de EE.UU. en abandonar Cuba tras la prohibición de los cruceros a la Isla por parte del gobierno de Donald Trump. Foto: Otmaro Rodríguez.

Dos pescadores conversan en La Habana el 5 de junio de 2019 al momento de la salida del Empress of the Seas, de Royal Caribbean, el último crucero de EE.UU. en abandonar Cuba tras la prohibición de los cruceros a la Isla por parte del gobierno de Donald Trump. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Una jueza federal de EE.UU. señaló que las compañías de cruceros Carnival, Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC Cruises incurrieron en “usufructo” al utilizar el puerto de La Habana, Cuba, que en su momento fue confiscado a sus propietarios por el Gobierno de la isla.

“Al utilizar la Terminal y uno de sus muelles de diversas maneras, Carnival, MSC SA, Royal Caribbean y Norwegian cometieron actos de tráfico” (usufructo), señaló Beth Bloom, magistrada federal de Miami, en un escrito judicial al que la agencia EFE tuvo acceso este martes. 

Con esta decisión, la jueza se puso del lado de la compañía Havana Docks, la que interpuso una demanda contra estas cuatro grandes compañías de cruceros por usar en sus travesías a la capital cubana la Terminal Portuaria de Cruceros de La Habana, también llamada Terminal Sierra Maestra, y nacionalizada por el Gobierno de Fidel Castro tras el triunfo de la Revolución en 1959.

La firma demandante, que operaba esa terminal hasta su confiscación, alega que con el uso de las instalaciones portuarias las cuatro compañías violaron el Título III de la Ley Helms-Burton de 1996.

Este título, activado por el Gobierno de EE.UU. en 2019, permite a ciudadanos estadounidenses demandar en busca de compensación monetaria por el usufructo de propiedades expropiadas a sus familias y que han sido utilizadas especialmente por compañías navieras y hoteleras de terceros países.

Juez estadounidense desestima demanda contra Carnival por negocios con Cuba

En su escrito, ingresado en la corte el lunes, Bloom señala además que las cuatro compañías incurrieron en estos actos “de forma intencional y deliberada”.

Havana Docks alega que con estas actividades, ocurridas entre los años 2015 y 2019, las cuatro compañías obtuvieron hasta unos 1.100 millones de dólares en ingresos y pagaron 138 millones a entidades gubernamentales cubanas.

Las firmas defendieron que sus cruceros a Cuba se enmarcaron bajo los lineamientos que estableció el gubernamental Departamento del Tesoro dentro del proceso de “deshielo” con Cuba que estableció la Administración del presidente Barack Obama (2009-2017), pero la magistrada rechazó esos argumentos.

Bloom recordó que aquello quedó fijado en 12 categorías y que en ellas no se contemplaban las relacionadas a turismo, ni tampoco las que pudieran atentar contra el embargo contra Cuba impuesto por Estados Unidos.

Juez de Washington DC autoriza a continuar demanda por la nacionalización de propiedades en Cuba

Tras la decisión de la jueza, que rechazó así las mociones presentadas por las cuatro compañías para que se desestime la demanda, el caso continuará en un juicio con jurado que se iniciará en mayo y en el que se deberá determinar la compensación económica a los demandantes.

Este proceso judicial puede tener implicaciones en las demandas que han interpuesto decenas de cubano-estadounidenses en cortes de Estados Unidos en busca de indemnizaciones por sus bienes nacionalizados después del triunfo de la Revolución cubana.

Entre las propiedades objeto de las demandas hay puertos, aeropuertos y hoteles de cadenas europeas, principalmente españolas.

El expresidente Donald Trump activó la norma que ha permitido estos procesos legales y que sus antecesores —Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton— nunca quisieron por las implicaciones legales y comerciales con terceros países.

Etiquetas: crucerosHelms-BurtonLey Helms-BurtonRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Cuba mantiene crecimiento del parque vehicular, con mayor incidencia de motocicletas

Siguiente noticia

En la Isla y en la piel de todos

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Julio César Guanche.

En la Isla y en la piel de todos

Grupo de autos en una gasolinera de La Habana a la espera de abastecerse de combustible. Foto: Otmaro Rodríguez.

Crecen las colas en las gasolineras de La Habana

Comentarios 1

  1. Kitsowa says:
    Hace 2 años

    Cuando en corte presenten documentos de expropiación que cualquier estado soberano tiene derecho a expropiar amén que nunca quisieron sentarse a discutir el cobro de indemnización cual cuba nunca negó. O sea están apostando al limbo legal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}