ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Hitos entre Cuba y los Estados Unidos desde el 17D

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 2, 2017
en Cuba-EE.UU.
0
Las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos han vivido hitos significativos en los últimos tres años.

Las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos han vivido hitos significativos en los últimos tres años.

Más de dos años después del anuncio de los presidentes Raúl Castro y Barack Obama de que comenzaría un acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, el gobierno del Donald Trump pone un palo en la rueda y revierte parte de lo avanzado. Las últimas medidas han sido la retirada de más de la mitad del personal de su embajada y la suspensión por tiempo indefinido de la entrega de visas a ciudadanos cubanos, en respuesta a los “ataques acústicos” sufridos por diplomáticos estadounidenses en La Habana y de los que a la altura de hoy no se ha presentado evidencia alguna.

Ante este escenario, OnCuba repasa hitos de las relaciones entre los dos países en los últimos tres años, desde el fundacional 17D.

– 17 de diciembre de 2014: Raúl Castro y Barack Obama anuncian el restablecimiento de las relaciones bilaterales. Liberación en Cuba del estadounidense Alan Gross y en Estados Unidos de los agentes cubanos Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino. Anuncio de medidas para facilitar los viajes y el envío de remesas desde los Estados Unidos a la Isla, entre otras.

– 22 de enero de 2015: Primera ronda de conversaciones en La Habana entre diplomáticos de Cuba y los Estados Unidos desde del 17D.

– 11 de abril de 2015: Primer encuentro entre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, durante la Cumbre de las Américas en Panamá.

– 29 de mayo de 2015: El Departamento de Estado excluye oficialmente a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

– 20 de julio de 2015: Apertura de las embajadas de Cuba en Washington y de los Estados Unidos en La Habana.

Día de Embajadas

– 14 de agosto de 2015: Visita a Cuba del Secretario de Estado John Kerry. Inauguración oficial de la embajada estadounidense en La Habana.

– 11 de septiembre de 2015: Primera reunión, en La Habana, de la Comisión Bilateral Estados Unidos-Cuba, creada tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de las embajadas.

– 29 de septiembre de 2015: Segundo encuentro entre Raúl Castro y Barack Obama, en el contexto de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

– 6 de octubre de 2015: Visita a Cuba la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Penny Pritzker.

– 11 de diciembre de 2015: Restablecimiento del servicio de correo postal directo entre Cuba y Estados Unidos.

– 20-22 de marzo de 2016: Visita oficial de Barack Obama a La Habana. Se reúne por tercera vez con Raúl Castro.

El viaje de Obama: un futuro de esperanza para Cuba

– 2 de mayo de 2016: Llega a La Habana el crucero Adonia, de la compañía estadounidense Carnival Cruises, en el primer viaje comercial de pasajeros de los Estados Unidos a Cuba en medio siglo.

– 13 de junio de 2016: Firma en Washington de Memorando de Entendimiento sobre temas médicos y de salud, entre el Departamento de Salud y Servicios Humanos (SSH) de los Estados Unidos y el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

– 31 de agosto: La compañía área JetBlue inaugura los vuelos regulares desde los Estados Unidos a Cuba luego de más de medio siglo, con un vuelo a Santa Clara.

– 7-9 de octubre de 2016: Visita oficial a Cuba de Jill Biden, esposa del vicepresidente estadounidense, Joseph Biden, con una agenda sobre temas educativos y culturales.

– 14 de octubre de 2016: Barack Obama aprueba una directiva presidencial con nuevas medidas para una “apertura irreversible” hacia Cuba.

– Noviembre de 2016-enero de 2017: Firma de un grupo de memorandos y acuerdos bilaterales entre los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos, antes de la salida de la Casa Blanca del presidente Obama.

Más de 20 acuerdos entre Cuba y Estados Unidos

– Diciembre de 2016: Cerca de 285 mil estadounidenses han visitado Cuba desde enero.

– 12 de enero de 2017: El presidente Obama pone fin a la política de “pies secos, pies mojados” y al programa de Parole para médicos cubanos de misión fuera de la Isla.

– 3 de febrero de 2017: El vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, anuncia que el presidente Donald Trump ordenó una “revisión completa” de la política estadounidense hacia Cuba.

– Mayo de 2017: Hasta el cierre del mes habían visitado Cuba casi tantos estadounidenses como en todo 2016.

– 16 de junio de 2017: El presidente Trump anuncia en Miami cambios en la política hacia Cuba, con restricciones en los viajes y los negocios con entidades cubanas, que deberían entrar en vigor en los próximos meses.

– 20 de junio de 2017: La vicegobernadora de Minnesota, Tina Smith, es la primera figura de alto rango gubernamental de Estados Unidos que visita Cuba desde los anuncios del presidente Donald Trump.

– Agosto de 2017: Salen a la luz presuntos “ataques acústicos” a diplomáticos estadounidenses en La Habana. El gobierno cubano niega cualquier responsabilidad en los hechos. Crecen las tensiones.

– 20 de septiembre de 2017: Se realiza la sexta reunión de la Comisión Bilateral Estados Unidos-Cuba, la primera en 2017. La parte cubana protesta por el discurso del presidente Trump en la ONU, en el que condicionó con dureza las relaciones con la Isla.

– 29 de septiembre de 2017: El gobierno estadounidense ordena la retirada de más de la mitad del personal de su embajada en La Habana, por el supuesto “ataque acústico” a sus diplomáticos, y suspende indefinidamente la emisión de visados a ciudadanos cubanos.

Hitos de las relaciones Cuba-EE.UU. desde el 17D. Hecho con herramientas de http://www.readwritethink.org.
Hitos de las relaciones Cuba-EE.UU. desde el 17D. Hecho con herramientas de http://www.readwritethink.org.
Noticia anterior

“Eso sí podemos”

Siguiente noticia

El frágil legado de Obama

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Barack Obama en La Habana, en marzo de 2016. Foto: EFE.

El frágil legado de Obama

Sede diplomática de Cuba en Washington. Foto: Reuters.

EEUU expulsará a dos tercios de los diplomáticos cubanos en Washington

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}