ES / EN
- junio 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

Mayorkas vino a Miami sin mucho que decir y volvió a Washington escuchando lo que ya sabía

La administración Biden pretende distanciarse tanto de Obama como de Trump, pero no pone nada novedoso sobre la mesa, excepto sanciones inaplicables.

por Foto del avatar Rui Ferreira
agosto 21, 2021
en Cuba-EE.UU
5
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas,  posa en la Ermita de la Caridad, en Miami, tras la reunión con cublanosamericanos. | Foto Carl Just / Cortesía Miami Herald

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, posa en la Ermita de la Caridad, en Miami, tras la reunión con cublanosamericanos. | Foto Carl Just / Cortesía Miami Herald

Alejandro Mayorkas estuvo 24 horas en Miami, pero no quedó claro lo que vino hacer. El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a cargo de todo lo que tiene que ver con fronteras e ingresos al país, advirtió a quien lo quiso escuchar que los cubanos que arriben por mar o frontera terrestre no son bienvenidos, pero tampoco aclaró definitivamente qué pretende hacer la administración Biden en relación con Cuba, más allá de emitir una tanda de “sanciones” a funcionarios que, a decir verdad, no castigan a nadie porque esas personas ni tienen propiedades, ni cuentas bancarias en Estados Unidos y no creo que piensen viajar al “vecino del Norte”.

De hecho, desde la administración de George W. Bush, al menos teóricamente, nadie que trabaje para las entidades oficiales cubanas puede hacerlo. Ese es un coto reservado al sector privado cubano.

Pero Mayorkas se reunió con miembros de la comunidad cubanoamericana, cuyas opiniones escuchó. Me cuenta un asistente a la reunión del jueves, que prefiere no ser nombrado, que se barajaron varias propuestas. No faltó, claro está, el proverbial pedido de una intervención a Cuba, la restauración de la política de pies secos-pies mojados, el llamado a mantener la Ley de Ajuste Cubano y la nueva idea de que Washington se encargue de hacer llegar la señal de internet a Cuba.

Sin embargo, un detalle que llamó la atención de al menos dos de los presentes con quienes conversé, salió a relucir. El grupo asistente al encuentro estuvo compuesto no por activistas demócratas o republicanos, sino por personalidades que se han alineado con un bando o el otro. “Lo interesante es que casi nadie se peló entre ellos. Parece que la política de Biden, que pretende estar tan apartada de Barack Obama como de Donald Trump, terminó por confirmar que es una mezcla entre los dos”, dijo uno de los asistentes.

El presidente Obama y su esposa Michelle llegan a La Habana. Foto: The Guardian.

Mayorkas es el primer funcionario del gabinete de Biden que visita Miami desde que estallaron las protestas en la Isla el mes pasado. La visita se produjo después del anuncio el jueves de una cuarta ronda de sanciones contra funcionarios militares cubanos.

En su encuentro con la prensa luego de una reunión de dos horas, Mayorkas subrayó el compromiso de la administración actual estadounidense de apoyar al pueblo cubano, pero se limitó a asentir con la cabeza cuando los críticos presentes argumentaron que Biden se estaba moviendo demasiado lento y que no habla lo suficiente sobre la situación.

“Por favor, no interpreten un momento de silencio como un momento de ceder en nuestra convicción y nuestro compromiso con el pueblo cubano”, contestó Mayorkas, cubanoamericano también.

Hasta ahora, con su silencio —la administración se limita a decir que está revisando la política hacia Cuba—, la estrategia de Biden hacia la Isla se ha inclinado más hacia el enfoque de línea dura del expresidente Donald Trump. Ha mantenido las sanciones contra Cuba y agregado otras nuevas dirigidas a funcionarios y entidades del gobierno. Esto a pesar de que, durante su campaña presidencial, el actual mandatario prometió eliminar las cerca 430 medidas de refuerzo del embargo implementadas por Trump.

Biden se reúne con cubanoamericanos y reitera sus promesas en cuanto a remesas y acceso a internet

 

En el encuentro, Mayorkas tampoco aclaró nada a la prensa cuando se le preguntó por qué las políticas de Biden, hasta ahora, se parecían menos a las del presidente Obama y más a las políticas de Trump.

“La administración Biden-Harris desarrollará su política hacia Cuba en apoyo al pueblo cubano, con la comunidad cubanoamericana”, fue lo único que dijo. Tampoco quiso comentar si apoya los esfuerzos para evitar que las remesas enviadas a la Isla pasen, hipotéticamente, por las manos del ejército de la Isla.

“A mí me dio la idea que tras las dos reuniones en Washington, Mayorkas vino a Miami para que la gente se sienta importante. Pero la verdad es que no garantizó rigurosamente nada. De esta reunión no salió nada nuevo, ni creo que esa fuera la idea”, opinó otro de los presentes.

Es cierto que es poco probable que esta reunión con la comunidad cubana sea la última. Pero hasta que no haya una política dibujada por esta administración no se vislumbra mucho lo que podrá aportarse de nuevo.

EEUU sanciona a otros tres altos funcionarios cubanos

Si algo ha traído la falta de definición de una política estadounidense hacia la Isla es que, en el sur de Florida, ni demócratas ni republicanos pueden atribuirse una victoria en su diseño.

Lo único sólido hasta ahora esa la falta de una política; tanto, que algunos demócratas, activistas cubanoamericanos y observadores de Cuba se han sentido frustrados con el enfoque de Biden, que ha diferido enormemente de la política de Obama, quien buscaba un acercamiento con el gobierno de la Isla después de décadas de embargos y de Guerra Fría.

“La historia de Biden ha demostrado que está más preocupado por lo que piensan sus oponentes sobre Cuba que por lo que piensan sus propios seguidores sobre Cuba”, subrayó John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial no partidista Estados Unidos-Cuba.

Al volar a Miami, Mayorkas no fue claro. Escuchó lo que ya la administración había escuchado. Y los que fueron a verlo y fotografiarse a su lado no se llevaron de regreso nada novedoso para sus casas.

Etiquetas: Alejandro MayorkasCuba-EEUUcubanoamericanosPortada
Noticia anterior

Coronavirus: contagios diarios se mantienen sobre los 9000 en Cuba por segundo día consecutivo

Siguiente noticia

El éxito “olímpico” del laboratorio antidoping de La Habana

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Yander Zamora/EFE.
Cuba-EE.UU

CDA, CSG y WOLA piden a Biden más medidas para mejorar la situación en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Carlos Lazo recibe premio “activistas y personas comunes y corrientes que impulsan cambios extraordinarios en el mundo”.
Cuba

LELO entrega premio a líder de Puentes de Amor Carlos Lazo

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Areropuerto Internacional de Miami. Foto: Freigth Waves.
Cuba-EE.UU

Posponen fecha de juicio contra el programa parole de Biden

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

La lista fue firmada por el secretario de Estado, Antony Blinken. Foto: @SecBlinken
Cuba-EE.UU

EEUU mantiene a Cuba en lista de países que no colaboran “completamente” contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Un carro eléctrico chino estacionado en la Universidad de La Habana. Foto: Cubatrade.
Cuba-EE.UU

Embajada de EEUU en La Habana alquila autos eléctricos chinos a empresa cubana

por Rui Ferreira
mayo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una trabajadora del Laboratorio Antidoping de La Habana en plena labor. Foto: Otmaro Rodríguez.

El éxito “olímpico” del laboratorio antidoping de La Habana

MCV COMERCIAL S.A. fomenta las ventas online en Cuba

Comentarios 5

  1. Guennady Rodriguez says:
    Hace 2 años

    Yo estuve en esa reunión, fui uno de los invitados. Nunca escuché a nadie mencionar la política de pies secos – pies mojados, ni sobre la Ley de Ajuste Cubano. Tal vez mi memoria falle o fue dirigido personalmente a Mayorkas en los minutos antes de cerrar. El Secretario dejó claro que era una sesión para escuchar directamente a la comunidad y actualizarse con diferentes puntos de vista. La “invasión” sólo fue mencionada muy limitada e indirectamente. La presencia de Mayorkas no sólo hace sentir a la gente importante, sino que les da la oportunidad de aportar nuevas ideas, algo que yo le garantizo 100% que sucedió, como la revisión del texto de la Ley Helms Burton, por poner un simple ejemplo de lo planteado por uno de los asistentes. También ofrece un spotlight mediático sobre las propuestas de los asistentes si así lo desean. Por ejemplo, una de las cosas que yo le pedí, fue el restablecimiento de los servicios consulares en La Habana y ningún mejor lugar que ese. No podemos subestimar lo que ofrecen estos encuentros.

    Responder
  2. Efren says:
    Hace 2 años

    Que cubano de Miami se siente representado por Guennady?? Hablame de ti y tu accionar para conocerte y convencerme de que fuiste un digno representante de los cubanos y lo que para Cuba quieren. No obstante yo hubiese preferido que me representara Aldo el Aldeano, Chucho del Chucho o Susana Perez, ellos expresan el verdadero sentir del cubano. Emilio Estefan o Manny Diaz estan muy lejos del sentir cubano, deben bajarse del tren.

    Responder
  3. Efren says:
    Hace 2 años

    Y donde se ha metido Carlos Lazo?? Ya OnCuba no muestra a este patriota y su accionar.
    Estara donde Edmundo??
    O alli, donde Yadira??
    En Guyana junto a Naila??
    En Miami con el Proteston y Silva??
    En Panama con Alain??
    En Venezuela con Nicolas??
    O con Daniel en Nicaragua??
    Pues no, se ha ido a Cuba, esta en Cuba dandose un baño de pueblo, alli donde no lo querian, donde no lo necesitaban construyendo puentes de amor.

    Responder
  4. LVega says:
    Hace 2 años

    Deberíamos recomenzar, ayudar al acercamiento y poco a poco, sentados a la misma mesa, así solo entonces, con el brazo sobre el hombro, tendrán la puerta abierta al cambio necesario, que no traumático y destructor de un país ya de por sí en ruinas. Negociaciones delante, con respeto y reciprocidad, muchos entuertos, serán resueltos. Los que acá vivimos, estamos castigados por ambas partes y para ninguno es bueno, porque a ninguno, reconocemos.

    Responder
  5. Rogelio says:
    Hace 2 años

    Si mezclamos a Mayorkas con Yotuel, da como resultado el Coco Fariñas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4536 compartido
    Comparte 1814 Tweet 1134
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    832 compartido
    Comparte 333 Tweet 208
  • Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4536 compartido
    Comparte 1814 Tweet 1134
  • ¡Que las pymes produzcan!

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Martí y Vargas Vila 

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.