ES / EN
- enero 22, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Nueva hipótesis sobre misterio sónico: una interferencia

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
marzo 3, 2018
en Cuba-EE.UU
8
Turistas se desplazan frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Turistas se desplazan frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Ramón Espinosa / AP.

“Finalmente” una explicación con sentido a propósito del “arma sónica”. Así se refiere la revista Spectrum al reporte de un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, Estados Unidos.
La nueva hipótesis sobre los “ataques a la salud” sufridos por 24 oficiales de inteligencia, diplomáticos y sus familiares estadounidenses en La Habana, apunta a un fallo de ingeniería.
El informático Kevin Fu notó algunas ondulaciones inusuales en el clip de audio revelado en octubre por The Associated Press de lo que habría escuchado el staff en la embajada. Su experiencia en un laboratorio especializado en ciberseguridad le ha permitido comprobar que los dispositivos electrónicos modernos a veces se comportan de formas impredecibles y que pueden ser manipulables –intencionalmente o no– usando interferencia acústica o de radio cuidadosamente diseñada.
Para Fu, las ondas en la lectura espectral sugieren eso: algún tipo de interferencia.

EEUU: Tal vez los “ataques” no fueron acústicos


Un efecto conocido como distorsión de intermodulación podría haber producido el sonido. Ocurre cuando dos señales con diferentes frecuencias se combinan y producen señales que sintetizan la diferencia, suma o múltiplos de las frecuencias originales.

Fu estudió el clip de la AP con su colega Wenyuan Xu, profesor en la Universidad de Zhejiang, China, y su doctorante Chen Yan. “Lo vimos como un interesante rompecabezas,” dice Xu, cuyo laboratorio trabaja en seguridad integrada, incluyendo uso de ultrasonido y ondas de radio para burlar sistemas de reconocimiento de voz.
Cuando equipos de procesamiento de señales se comportan de un modo no lineal, puede causar este tipo de distorsión. “Como las ondas acústicas de múltiples frecuencias viajan a través de un sistema no lineal, puedes obtener estas ondas extrañas en el espectro de la señal,” detalla Fu.
“A la vez, las ondas ultrasónicas inaudibles que atraviesan el aire pueden producir subproductos audibles”, afirma el especialista.
Como parte de los experimentos, Yan incluso fue capaz de insertar una versión ultrasónica de la canción de Rick Astley «Never Gonna Give You Up», que se hizo audible en el punto donde se cruzaron dos señales provenientes de diferentes fuentes.

FBI no encuentra evidencia de «ataques acústicos»

¿Qué pasó en La Habana?

Existen fuentes de ultrasonido en ambientes de oficina, como sensores de habitación ocupada. “Quizás había también un bloqueador ultrasónico en la habitación y un transmisor ultrasónico”,  sugiere el reporte. “Cada dispositivo puede haber sido situado ahí por una parte diferente, completamente desconocedora de la otra”, arriesga Fu.
Desde que se conocieron los síntomas en funcionarios de las embajadas de EE.UU. y Canadá, las especulaciones apuntaron a un arma sónica desconocida. Sin embargo, los expertos en acústica y otros especialistas han señalado la inverosimilitud de esta hipótesis.
Entre otras razones, porque las frecuencias ultrasónicas –de 20 a 200 kilohertz– no se propagan bien en el aire y no causan dolor de oído o cabeza, mareo, y otros síntomas reportados. Además, algunas víctimas recuerdan haber escuchado ruidos, y los ultrasonidos son inaudibles para los humanos.

Congresistas sobre política hacia Cuba: «Es un error»

Fallo electrónico vs arma sónica

Algo que la investigación de Michigan no explora es si fue el audio revelado por la AP el que produjo  los síntomas, incluyendo daño cerebral, que afectó a los trabajadores de la embajada. “Sabemos que señales audibles pueden provocar dolor, pero no contemplamos los efectos sicológicos más allá de eso”, dice Fu.
Fadel Adib, profesor del MIT especializado en tecnología inalámbrica de sensores y comunicaciones, califica este estudio como “una visión creativa sobre lo que puede haber pasado”.
Adib no participó de la investigación pero revisó los resultados, y agrega que las señales inalámbricas pueden, y de hecho interactúan entre sí. “Si eso sucede, escucharás señales que no esperarías oír”, dice. “Dadas todas las posibles explicaciones, esto definitivamente parece lo más plausible, y lo más factible técnicamente”.
Fu ha tenido el cuidado de dar una advertencia: “Por supuesto, no sabemos con certeza si esta fue la causa. Pero un error de ingeniería parece mucho más posible que un arma sónica.”
Siga toda la cobertura de OnCuba sobre este tema:

 

Publicidad

Noticia anterior

Miriam Talavera, Premio Nacional de Cine en Cuba

Siguiente noticia

Festival del Habano termina con subasta millonaria

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
6

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
24

...

Ver Más
Siguiente noticia
La noche de cierre del Festival del Habano 2018 estuvo dedicada a la marca Partagás. Foto: Más Cuba.

Festival del Habano termina con subasta millonaria

Veleros de Cuba y EE.UU. compitieron este sábado en la segunda edición de la regata "Torreón de la Chorrera". Foto: EErnesto Mastrascusa / EFE.

Veleros de Cuba y EEUU en regata en malecón habanero

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 8

  1. latino says:
    Hace 3 años

    No hay hipotisis de lo que no existe,y por que no han aparecidos las suspuestas fuentes que podrian causar
    la distorsion ,dentro de las casas se puede asegurar que no hay nada sopeschoso ,si ubiera aparecido el mas
    minimo dispositivo de escucha ya ahora estubiera otra crisis como la de los misilis,otra teoria de perdida de tiempo.

    Responder
  2. Juan Carlos says:
    Hace 3 años

    Si cantiflas viviera esta estaría orgulloso,… de este articulo… dice mucho y no dice nada. Fallo en ingeniería, ingeniería de quien ?. Veamos esta joya.
    Existen fuentes de ultrasonido en ambientes de oficina, como sensores de habitación ocupada. “Quizás había también un bloqueador ultrasónico en la habitación y un transmisor ultrasónico”, sugiere el reporte. “Cada dispositivo puede haber sido situado ahí por una parte diferente, completamente desconocedora de la otra”, arriesga Fu.
    O sea segun esta version esto fue un error tecnico casual. Ahhhjja que mas, un error casual que ocurrio en diferentes lugares a diferentes personas , en diferentes embajadas y que ademas se repitio en diferentes instantes de tiempo con un intervalo de meses entre ellos. No se pero esto parece ser una casualidad muy persistente.

    Responder
  3. Olegario Gálvez says:
    Hace 3 años

    Ojalá terminen por cerrar la embajada yankee en Cuba,se sabe que desde allí comandan la subversión ideológica.

    Responder
  4. El Nene says:
    Hace 3 años

    Este articulo es igual que el cuento de la buena pipa. Esto es periodismo o propaganda?

    Responder
  5. Juan says:
    Hace 3 años

    Este articulo esta atrasado, la causa fueron los grillos.

    Responder
  6. Tony says:
    Hace 3 años

    ¿Y a nadie se le ha ocurrido que lo que tengan los diplomáticos sea Tinnitus? Tienen todos los síntomas: zumbidos en los oídos, pérdida de audio, sonidos de grillos, etc, etc. Tinnitus no necesariamente tiene que ser causa de ruidos, también puede ser causado por stress y muchas otras causas. Con toda nuestra «potencia médica», la única conclusión que sacan los neurólogos cubanos, es que todo esto no es más que una «patraña».

    Responder
  7. antonio gonzalez says:
    Hace 3 años

    En realidad se lleva meses dandole vueltas al asunto y lo peligroso es que al parecer existe un daño real en algunas personas, las cuales eliminada la tonteria de un ataque por parte de Cuba es muy dificil encontrar como explicar a las personas afectadas fueron victimas de alguna porqueria de su propio gobierno.

    Responder
  8. HB says:
    Hace 3 años

    Esto no es lo que dice el informe del Ing. Fu de la Univ. de Michigan. Lean bien el articulo. Segun el se trata de interferencias de equipos electronicos que pueden haber usado dentro de la misma Embajada en operaciones encubiertas de escucha. El reprodujo los sonidos obtenidos y segun los medicos pueden causar esas enfermedades

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

    Coronavirus: Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 02

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil