ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Obligada por Trump, Marriott cierra operaciones en Cuba

En junio, Marriott informó la decisión del Gobierno de Trump de no renovarle la licencia para operar en Cuba, lo cual daba de plazo hasta el 31 de agosto para poner fin a sus actividades.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
septiembre 1, 2020
en Cuba-EE.UU
4
Foto: Gene J. Puskar, AP

Foto: Gene J. Puskar/ AP/archivo.

La prestigiosa cadena hotelera Marriott anunció ayer lunes el cierre de sus operaciones en Cuba, después que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negara a renovarle la licencia para operar en la Isla.

«Podemos confirmar que a partir de mañana (martes) Marriott ya no estará operando el Four Points by Sheraton de La Habana», informó a Efe la directora de Comunicación de la compañía para América Latina y el Caribe, Kerstin Sachl.

Aunque lleva tiempo cerrado debido a la pandemia del coronavirus, el Four Points era el único bastión hotelero de Estados Unidos en Cuba, y un ejemplo del acercamiento llevado a cabo en la anterior Administración de Barack Obama (2009-2017) con las autoridades cubanas.

La compañía estadounidense Marriott cesará sus negocios en Cuba

En junio pasado, Marriott había informado la decisión del Gobierno de Trump de no renovarle la licencia para operar en Cuba, lo que daba de plazo hasta el 31 de agosto para poner fin a sus actividades.

Dicha decisión supuso también la suspensión de cualquier plan que pudiera tener Marriott de abrir nuevos hoteles en la isla.

La cadena hotelera estadounidense tenía también previsto hacerse con el Hotel Inglaterra, de 83 habitaciones y situado en el céntrico Paseo del Prado, a unos pasos del Capitolio y del Gran Teatro Alicia Alonso, pero finalmente no se concretó dicha operación.

El Four Points by Sheraton fue así el único hotel administrado por una empresa estadounidense en Cuba tras el acercamiento y levantamiento de restricciones comerciales iniciada en diciembre de 2014 por el anterior Gobierno de Obama, que el presidente Trump ha ido desmontando poco a poco.

Publicidad

Marriott cierra su único hotel en Cuba obligado por Donald Trump https://t.co/3nI0Cz7YjV

— hosteltur (@hosteltur) September 1, 2020

A través de sanciones y la marcha atrás de las medidas aperturistas del Gobierno de Obama, la Administración del presidente Trump pretende reducir en lo posible «el enriquecimiento del régimen comunista cubano», cuyos «servicios militares y de seguridad usan los ingresos del control de la industria de turismo cubana para oprimir a su propio pueblo». 

Marriott entró en el mercado hotelero cubano en 2016, gracias a un acuerdo con las autoridades de la isla, después de lo cual la Administración Trump le revisó y renovó la licencia en 2018, antes de decidir este año suspenderla.

EFE/OnCuba

Etiquetas: bloqueoCuba-EEUUembargoturismo en Cuba

Noticia anterior

Se inicia mañana curso escolar en Cuba

Siguiente noticia

Los Ángeles: muere hombre negro tras enfrentamiento armado con policías

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas conectadas a internet en la entrada de un punto de venta. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba-EE.UU

Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

porDenisse Delgado
enero 25, 2021
5

...

Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
15

...

Unos jóvenes escuchan el discurso del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, sentados en el techo de un auto decorado con carteles que dicen "Cubanos con Biden Harris", durante un acto de apoyo al candidato demócrata a la presidencia Joe Biden, hoy, en el Campus Biscayne de la Universidad Internacional de Florida (FIU) en Miami, Florida. Foto: EFE/ Giorgio Viera.
Cuba-EE.UU

¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

porLorena Cantó / EFE
enero 23, 2021
5

...

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
7

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes chocan con agentes de la policía de Los Ángeles en protestas tras la muerte de Dijon Kizzee, el lunes 31 de agosto de 2020 en Los Ángeles, California. Foto: Christian Monterrosa/AP.

Los Ángeles: muere hombre negro tras enfrentamiento armado con policías

Alexandr Serioguin. Foto: Natasha Vázquez.

El “hijo ruso” de Fidel y los cubanos en la pandemia

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 5 meses

    Es una buena noticia para los productores nacionales,para los revolucionarios.Fuera las empresas yankees de cuba.

    Responder
    • Frank says:
      Hace 5 meses

      No creo que fuera una buena noticia como refiere usted Sr. Oro. El acercamiento comercial intuye o impulsa un acercamiento político. Fue bueno cuando dejaron de ir los cruceros? Cuando eliminaron la categoría People to People? No todo puede ser Yanquis y Comunistas. Necesitamos prosperar. Merecemos prosperar. Y realmente se nos hace más difícil debido a la situación entre nuestros países.

      Responder
  2. Efren says:
    Hace 5 meses

    Esa es la gran diferencia entre Trump y los Castros.
    Trump obliga a una empresa estadounidense a salir de Cuba en apego a una Ley existente.
    Los Castros obligan a todos los cubanos, y a todas las empresas cubanas dentro y fuera de Cuba a lo que a ellos se les antoje sin que medie Ley o reclamo alguno. Incluso a los medios.

    Responder
  3. Efren says:
    Hace 5 meses

    A los cubanos que se van, no los queremos, no los necesitamos, por no tener genes verdaderamente revolucionarios.
    A los negocios americanos que se van, si los queremos, si los necesitamos, por tener genes capitalistas y gene-rar verdes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil