ES / EN
- agosto 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Se amplía la revuelta de cubanos en cárceles de inmigración en EEUU

Al menos tres detenidos intentaron suicidarse, 19 han amenazado con hacerlo y decenas han protagonizado sentadas en las cárceles.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
octubre 25, 2019
en Cuba-EE.UU.
2
Foto: AP.

Foto: AP.

La revuelta de cubanos confinados en las cárceles de inmigración en Estados Unidos está alastrando. Al menos tres detenidos han intentado suicidarse en protesta por un largo confinamiento a la espera de una audiencia ante un juez de inmigración para escuchar sus pedidos de asilo político.

Además, otros 19 cubanos han amenazado con hacer lo mismo, dijeron abogados de inmigración. Las protestas también se ampliaron a manifestaciones físicas como ‘sentadas’ en las instalaciones carcelarias, todo esto en una prisión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en Chaparral, en el condado de Otero, Nuevo México, informaron abogados y activistas de inmigración de la zona.

Los intentos de suicidio ocurrieron la semana pasada pero solo fueron informados este viernes. Según el diario Albuquerque Journal, por lo menos dos de los cubanos intentaron el suicidio cortándose las venas de los brazos con las tarjetas plásticas de identificación. En un gesto inusual, ICE confirmó los incidentes en un comunicado el incidente y reveló que todos los involucrados recibieron atención médica de inmediato.

“El hecho de que he tomado esta decisión dramática de cortarme debe ser preocupante. Yo no soy así. Sólo necesito salir de esta cárcel y verme en una situación en la cual pueda ser tratado con más humanidad”, dijo Iosnaiqui Acosta, de 32 años, en una declaración distribuida a la prensa por su abogada, Linda Corchado.

Según la también directora de servicios legales del Centro de Defensa de Inmigrantes de Las Américas, Acosta le contó el miércoles de que tomó la decisión de cortarse los pulsos cuando las autoridades carcelarias lo trasladaron a una celda de aislamiento conocida como ‘el hueco’. “En esos momentos (Acosta) sacó su tarjeta de identificación y comenzó a cortarse. Los carceleros lo llevaron de inmediato al puesto medico porque la cantidad de sangre era enorme”, dijo la letrada.

Acosta, el único de los tres cubanos que intentaron suicidarse y que ha sido identificado, se presentó en julio en un puesto fronterizo en El Paso, Texas, y solicitó asilo político. En ese momento los regresaron a México a la espera de la audiencia. Pero dos meses después logró ingresar a Estados Unidos clandestinamente a través de Ciudad Juárez y se presentó ante la Patrulla Fronteriza, y así terminó siendo enviado a la cárcel de ICE en Nuevo México.

Ahora, Acosta tiene una audiencia pautada para diciembre donde un juez decidirá si acepta su asilo político. Las posibilidades son mínimas, según su abogada, porque los cubanos que se encuentran detenidos en la prisión del condado de Otero, registran “un alto nivel de negaciones” de asilo por parte de los jueces quienes “creen que aun siendo perseguidos políticos no tendrán problemas si son enviados a Cuba”, lo cual “es una negación absoluta de las conocidas condiciones que prevalecen en Cuba”.

Así las cosas, el centro de Defensa de los Inmigrantes, entregó al Albuquerque Journal una carta donde un grupo de cubanos intenta sensibilizar las autoridades hacia su realidad. “Llevamos detenidos entre 6 y 9 meses, por lo cual pedimos nuestra liberación. No seremos nunca una carga pública ni representamos un riesgo para la comunidad. La mayoría de nosotros somos profesionales que un alto nivel de estudios y queremos servir a la comunidad con nuestros conocimientos y contribuir al país”, afirma la misiva.

El centro de detención del condado Otero es administrado por MTC, una institución privada que presta servicios a ICE.

A inicios de mes un cubano de Pinar del Río, Roylán Hernández Díaz, de 43 años, se suicidó en una cárcel de Louisiana donde se encuentran otros 500 cubanos esperando sus audiencias de inmigración o ser deportados a su país natal. El caso de Hernández Díaz es raro, porque el hombre y su esposa cruzaron la frontera hace cinco meses por El Paso, Texas, y fueron detenidos por inmigración. Sin embargo, la mujer fue liberada y el esposo enviado a la cárcel en Louisiana.

En esa misma cárcel de Pine Praire, en septiembre otro cubano, Osleivy Carnaval, de 26 años, se cosió la boca después que un juez de negó su pedido de asilo político con el argumento de que el joven no tenía una razón “creíble” para temer que fuera a sufrir represalias si regresaba a Cuba. Las autoridades lo descubrieron cuando fueron a buscarlo a la celda para montarlo en un avión, informaron a la familia y, desde entonces, han levantado un bloqueo informativo a su alrededor. Según abogados de inmigración, Carnaval fue trasladado recientemente a Miami, y habría sido deportado a la isla este viernes.

Noticia anterior

Cuba mejora abasto de combustible tras impacto de sanciones

Siguiente noticia

EEUU suspenderá vuelos a Cuba, menos a La Habana

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Doctora cubana atendiendo pacientes en Kenia. Foto: Embajada de Cuba en Kenia / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano asegura que las misiones médicas continuarán pese a sanciones de EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2025
0

...

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio. Foto: GRAEMEN JENNINGS / EFE / Archivo.
Cuba-EE.UU.

EEUU retira visas a funcionarios internacionales por contratar misiones médicas cubanas

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

La Torre de la Libertad. Foto: National Park Service.
Apuntes sobre “lengüística“

En medio de tensiones migratorias reabre como museo la Torre de la Libertad de Miami en homenaje al exilio cubano

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2025
0

...

exposición Pinar del Río
Cuba-EE.UU.

Inauguran en Pinar del Río exposición itinerante de artistas estadounidenses y cubanos

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2025
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @minint_cuba / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Cuba recibe el séptimo vuelo de migrantes deportados desde EEUU bajo la Administración Trump

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Llegada del primer vuelo de American Airlines a La Habana, el 7 de septiembre del 2016. Foto: American Airlines / Archivo.

EEUU suspenderá vuelos a Cuba, menos a La Habana

Durante los últimos diez años, Darilys Reyes realizó una de los más serios y profundos trabajos en la cobertura del béisbol cubano y del deporte cienfueguero. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

Darilys Reyes: un pésame profundo desde el periodismo cubano

Comentarios 2

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    injusto toda vez, no lo puedo creer!

    Responder
  2. José Román says:
    Hace 6 años

    Una contradicción: “La mayoría de nosotros somos profesionales que un alto nivel de estudios y queremos servir a la comunidad con nuestros conocimientos y contribuir al país”..resulta que ese alto nivel de estudios, lo obtuvieron gracias a la sociedad a la que ahora acusan de “amenazarles”….interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1368 compartido
    Comparte 547 Tweet 342
  • Gobierno cubano libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien cumplió 30 años por terrorismo

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Gretell Sanabia, la cubana de la voz de fuego que conquistó Perú

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}