ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-USA

Demócratas piden a republicanos en Miami detener deportación de cubanos

Los demócratas criticaron el "silencio" de congresistas estatales y federales, especialmente del senador Marco Rubio y el representante Mario Díaz-Balart, que en su opinión pudieran interceder ante el presidente Donald Trump en este sentido, pero no lo ha hecho.

por OnCuba
septiembre 10, 2019
en Cuba-USA
0
Fotografía de archivo, publicada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, de un extranjero es arrestado durante un operativo contra inmigrantes ilegales para su posterior deportación. Foto: Charles Reed/Servicio de Control de Inmigración y Aduanas vía AP/ Archivo.

Fotografía de archivo, publicada por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, de un extranjero es arrestado durante un operativo contra inmigrantes ilegales para su posterior deportación. Foto: Charles Reed/Servicio de Control de Inmigración y Aduanas vía AP/ Archivo.

Dirigentes demócratas de Florida urgieron este lunes a congresistas republicanos, entre ellos a Marco Rubio y Mario Díaz-Balart, a interceder ante el presidente Donald Trump para detener la deportación de «miles» de cubanos y criticaron que estas repatriaciones van en aumento durante el actual gobierno.

El senador estatal floridano de origen cubano José Javier Rodríguez se mostró sorprendido de que congresistas como Rubio y Díaz-Balart, ambos de origen cubano, no se unan a los demócratas para evitar las deportaciones y la obstaculización del asilo a los cubanos, especialmente con la influencia que tienen con Trump, y se preguntó «si ellos como republicanos» creen que la situación ha cambiado en Cuba.

En el mismo sentido se pronunció Frank Mora, exsubsecretario adjunto de Defensa durante el Gobierno de Barack Obama, quien dijo que «la prioridad» del gobierno Trump es deportar al máximo, lo cual incluye a cubanos y venezolanos que no desean regresar a sus países de origen o supuestamente no pueden por miedo a represalias.

«Hay un doble discurso (de los republicanos): apoyamos a Venezuela, apoyamos a Cuba, estamos con el pueblo, pero deportamos. Lo que hay es una política de fracaso hacia Cuba y Venezuela, porque el cambio no se ha dado, y hay deportaciones», dijo Mora a la agencia Efe.

Los dos demócratas criticaron el «silencio» de congresistas estatales y federales, especialmente del senador Rubio y el representante Díaz-Balart.

«Parece que están escondidos, francamente hay un silencio total, hasta aquellos que tienen influencia con el presidente, podrían tener cierta presión para que esto siga ocurriendo, pero no la tienen», dijo Mora, director del Instituto de Latinoamérica y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

«Es bochornoso que haya tanto cubanos abandonados en México», agregó.

Durante una rueda de prensa organizada por el Partido Demócrata de Florida al frente de la Torre de la Libertad, en el centro de Miami, Rodríguez y Mora aludieron a la reciente deportación de 120 cubanos a la Isla, que son solo una parte de los centenares que Trump ha mandado fuera del país.

EEUU deporta 120 cubanos en la mayor expulsión hasta la fecha

Mora aclaró que de unos 64 deportados durante el último período fiscal del gobierno Obama (2009-2017) se ha pasado a 463 en el año fiscal 2018 y 560 durante el actual, que termina este 30 de septiembre, y «siguen aumentando, y hay miles de detenidos, o esperando en México a ser procesados».

Ambos criticaron que Trump no da prioridad a los criminales, y enfatizaron que «todos» los 64 deportados por Obama tenían antecedentes delictivos.

Mora denunció además que el gobierno Trump «ha congelado» los dos últimos años un programa que permite anualmente la llegada a Estados Unidos de 200.000 cubanos conocido como «parole».

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó la semana pasada del «mayor» grupo de cubanos expulsados del país, formado por 120 personas, gracias a una declaración conjunta de la Administración de Obama y el Gobierno de Cuba, por la que éste está obligado a recibirlos.

ICE enfatizó en ese momento que solo uno de los 120 repatriados tenía antecedentes. Sobre él pesaba una condena de más de 40 años de cárcel por secuestro, asalto sexual y tráfico de drogas.

El senador Rodríguez y Mora señalaron que en su mayoría los cubanos deportados no son criminales y muchos de ellos incluso han estado por años en Estados Unidos, y mencionaron el caso del dirigente del llamado «exilio histórico» cubano Ramón Saúl Sánchez, a quien las autoridades estadounidenses se han negado a regularizar su situación.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: emigración cubanaRelaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

En México, mujeres trans piden justicia frente a impunidad

Siguiente noticia

Brexit: Reino Unido suspende el Parlamento por 5 semanas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Foto: Conde Nast Traveler.
Cuba-USA

American Airlines anuncia cuatro vuelos diarios Miami-Habana a partir de enero

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2021
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba-EE.UU

Campaña que recauda jeringuillas para Cuba desde Nueva York supera su meta

por EFE
junio 19, 2021
1

...

Foto: witter.com/USCGSoutheast
Cuba-EE.UU

Guardacostas estadounidenses repatrian a otros 82 cubanos

por Redacción OnCuba
junio 9, 2021
3

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

En medio de un repunte de balseros, Cuba deplora cierre consular de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Manifestantes antiBrexit protestan ante el Parlamento británico, en Londres. Foto: Frank Augstein / AP / Archivo.

Brexit: Reino Unido suspende el Parlamento por 5 semanas

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, conversa con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana, el lunes 9 de septiembre de 2019. Foto: @CubaMINREX / Twitter.

Mogherini y Díaz-Canel conversaron sobre "buen estado" de relaciones Cuba-UE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • La playita de 16

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • “El timbre del diablo”: placer sexual de las personas con vulva

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La playita de 16

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.