ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-USA

Estados Unidos alerta sobre aumento de inmigración ilegal de balseros cubanos

La Guardia Costera de Estados Unidos indica que desde el 1 de octubre de 2020 hasta la actualidad, sus tripulaciones han interceptado a 87 cubanos, en comparación con los 49 del mismo período hace un año.

por EFE
abril 3, 2021
en Cuba-USA
1
Foto: EFE/Guardia Costera EEUU/Archivo.

La Guardia Costera de Estados Unidos indica que en el 2021 se ha multiplicado la cifra cubanos interceptados en el mar, respecto a todo el año fiscal de 2020. Foto: EFE/Guardia Costera EEUU/Archivo.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba advirtió este sábado sobre el “leve” incremento de la emigración ilegal de balseros cubanos que intentan llegar a ese territorio por el Estrecho de la Florida, lo cual es “ilegal y sumamente peligroso”.

Así lo alertó en Twitter el Capitán de Corbeta Mario Gil, enlace de la Guardia Costera de la representación diplomática de Washington en La Habana, quien recordó los riesgos que implican lanzarse al mar en embarcaciones no adecuadas, y pidió utilizar las vías legales, seguras y ordenadas para emigrar al país norteño.

Actualmente es imposible realizar trámites migratorios en la sede de la legación estadounidense en La Habana debido a la reducción de personal en respuesta a los “ataques acústicos” alegados por Washington en 2017.

Por ello, los cubanos que necesitan tramitar alguna visa u otro servicio consular deben hacerlo en terceros países.

El corto video publicado en la cuenta de la Embajada en esa red social muestra imágenes de los precarios barcos hechos por cubanos que pretenden tocar suelo estadounidense, bajo el riesgo de morir ahogados o ser deportados si los interceptan.

Mensaje del Enlace de la Guardia Costera de la Embajada de Estados Unidos en la Habana sobre la migración ilegal: “Por favor, no te enfrentes al mar”.#DontTakeToTheSeas pic.twitter.com/qXVGGzrqSO

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) April 2, 2021

La Guardia Costera de Estados Unidos indica que desde el 1 de octubre de 2020 hasta la actualidad, sus tripulaciones han interceptado a 87 cubanos en comparación con los 49 del mismo período hace un año.

Uno de los últimos episodios de este tipo ocurrió en marzo pasado cuando las autoridades de Bahamas rescataron a un grupo de seis cubanos que intentaba alcanzar las costas estadounidenses.

Cuba argumenta que el país norteño incentiva la migración ilegal al suspender el procesamiento y otorgamiento de visas de inmigrante y de no inmigrante en su Consulado en La Habana, y el traslado de estos trámites hacia terceros países.

La vigencia de la Ley de Ajuste Cubano de 1966 también es uno de los factores que alientan las salidas ilegales, según el Gobierno cubano. Esta última permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos al año y un día de permanecer en ese país.

A ello se suma el incumplimiento del compromiso norteamericano de garantizar la migración legal desde Cuba hacia ese país de un mínimo de 20 000 cubanos por año, según denuncian las autoridades de la nación caribeña.

Desde el triunfo de la revolución en Cuba en 1959, las costas de Florida han sido el destino final de muchos cubanos que huían de su país.

En 2017, el entonces presidente Barack Obama, quien acordó la normalización de las relaciones con Cuba junto con el exmandatario Raúl Castro, eliminó la política de “pies secos/pies mojados”.

La misma comenzó a aplicarse en 1995 y permitía quedarse e incluso obtener la residencia permanente a los balseros que lograban pisar tierra de Estados Unidos.

Etiquetas: balserosCuba-EEUUInmigracióninmigrantes EE.UU.

Noticia anterior

MLB rechaza ley electoral en Georgia y mueve el All Star fuera de Atlanta

Siguiente noticia

Comienza el 5 de abril segunda dosis de candidato vacunal Soberana 02

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El vicecanciller cubano Carlos Fernández de Cossio. | Foto: Otmaro Rodriguez / OnCuba
Cuba-EE.UU

Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 6, 2022
0

...

Foto: Conde Nast Traveler.
Cuba-USA

American Airlines anuncia cuatro vuelos diarios Miami-Habana a partir de enero

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2021
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba-EE.UU

Campaña que recauda jeringuillas para Cuba desde Nueva York supera su meta

por EFE
junio 19, 2021
1

...

Foto: witter.com/USCGSoutheast
Cuba-EE.UU

Guardacostas estadounidenses repatrian a otros 82 cubanos

por Redacción OnCuba
junio 9, 2021
3

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

En medio de un repunte de balseros, Cuba deplora cierre consular de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una trabajadora de la Salud, participante en un estudio de intervención, es evaluada antes de recibir la primera dosis del candidato vacunal Soberana 02, en el Policlínico Docente Vedado, en La Habana. Foto: Eric Caraballoso Díaz.

Comienza el 5 de abril segunda dosis de candidato vacunal Soberana 02

La judoca Idalys Ortiz no ha podido competir en los torneos internacionales de la última semana por ser una de las cuatro atletas cubanas contagiadas con coronavirus. Foto: Getty Images.

Judo cubano bajo mínimos en gira internacional

Comentarios 1

  1. Manuel says:
    Hace 1 año

    Si tan preocupados están por los que quieren emigrar, ¿por qué no reabren ya los servicios consulares en La Habana y retoman los acuerdos migratorios entre ambos países?
    De paso, que extiendan su preocupación de derechos humanos y seguridad hasta los que desean vivir en su país, y levantan las sanciones que estrangulan al pueblo cubano.
    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • ¿Por qué no relanzar las sociedades mercantiles en Cuba?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Anuncian apagones programados en La Habana y suspenden los carnavales

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.