ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Activista cubanoamericano pide al gobierno de Cuba prorrogar importación de medicinas, aseo y alimentos libres de aranceles

El profesor Carlos Lazo, líder del proyecto “Puentes de Amor”, “expresando el sentir de muchos cubanos residentes en el exterior” solicitó a las autoridades de la Isla que extiendan esta medida “más allá del 31 de diciembre de 2021 y hasta tanto persistan las condiciones excepcionales que promovieron su implementación”.

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2021
en Cuba
2
Donativo de organizaciones estadounidenses y cubanoamericanas a Cuba, a su llegada al aeropuerto de La Habana. Al centro, el profesor y activista Carlos Lazo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Donativo de organizaciones estadounidenses y cubanoamericanas a Cuba, a su llegada al aeropuerto de La Habana. Al centro, el profesor y activista Carlos Lazo. Foto: Otmaro Rodríguez.

El profesor y activista cubanoamericano Carlos Lazo, líder del proyecto “Puentes de Amor”, pidió este miércoles al gobierno cubano prorrogar la excepción aduanal que permite a los viajeros que arriban a la Isla importar alimentos, medicinas y artículos de aseo sin límite de valor y libre de pago de aranceles.

En una carta dirigida a Ernesto Soberón Guzmán, director de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería cubana, Lazo aseguró que gracias a la resolución 309 del Ministerio de Finanzas y Precios, en vigor desde el pasado julio, “cubanos y no cubanos que visitan o regresan a Cuba, han podido ingresar a la Isla mayores volúmenes de alimentos, medicinas y artículos de aseo”.

“Esto ha sido muy beneficioso para la familia cubana y, de alguna manera, ha ayudado a paliar la escasez de medicinas y alimentos generada por la crisis económica agudizada por la pandemia”, reconoció el activista en la misiva, compartida en su perfil de Facebook.

Lazo aseveró que ante la difícil situación económica que vive la Isla, agravada por la COVID-19 y el embargo de los EE.UU. “la familia cubana de aquí y de allá, recibió con beneplácito y alivio la implementación de esta regulación”, que, como recordó, caducará cuando finalice el año.

“Hoy, expresando el sentir de muchos cubanos residentes en el exterior, le solicitamos al gobierno cubano que extienda esta medida más allá del 31 de diciembre de 2021 y hasta tanto persistan las condiciones excepcionales que promovieron su implementación”, señaló Lazo en la carta dirigida a Soberón.

El activista cubanoamericano comentó que en los meses de implementada la regulación han surgido “muchísimas iniciativas de nuestros hermanos residentes fuera del país para aunar fuerzas y acopiar productos, sobre todo medicamentos, para enviar a Cuba” y añadió que “los onerosos precios del transporte aéreo se han podido sortear gracias a que los recursos disponibles no debían destinarse a pagar aranceles de importación”.

“Por eso ha sido posible enviar mucha más ayuda”, sostuvo.

A partir de lo anterior, en su criterio prorrogar la importación libre de aranceles de alimentos, medicinas y artículos de aseo “no solo beneficiaría directamente a quienes residen dentro de la Isla, sino que también contribuiría al fortalecimiento de los lazos entre la nación y los cubanos residentes en el exterior”.

“Sería engrandecer un gesto de buena voluntad y permitiría que, en tiempos de pandemia y bloqueo, se continuaran construyendo puentes de amor entre la nación y sus emigrados”, apuntó.

Donativo desde EEUU a Cuba: “El amor es el camino”

Lazo, quien ha protagonizado diversas iniciativas para promover el levantamiento de las sanciones de EE.UU. a Cuba –como la realización de caravanas, caminatas y el envío de cartas al presidente Joe Biden–, ha participado con su proyecto y otros grupos solidarios en la recogida de donativos, y a inicios de noviembre viajó él mismo a la Isla junto a otros activistas con un cargamento de alimentos y medicinas.

La importación de alimentos, productos de aseo y medicamentos a la Isla sin límites en su valor y libres de pago de aranceles, fue anunciada en julio pasado por las autoridades cubanas. La medida, de carácter temporal, entró en vigor luego de las masivas protestas gubernamentales del 11 de julio y en un complejo contexto económico y sanitario para el país, en medio de severas carencias de productos básicos y una fuerte oleada de la COVID-19.

Etiquetas: Carlos Lazoemigración cubanaNación y Emigración

Noticia anterior

Coronavirus: EEUU confirma el primer caso de la variante Ómicron

Siguiente noticia

Detectan en localidad del centro de Cuba enfermo de la COVID-19 procedente de Sudáfrica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: ONAT / Twitter.
Cuba

Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Efectivos de la policía y paramédicos alrededor de un camión en el que fueron hallados decenas de migrantes hacinados, muchos de ellos ya fallecidos, en las afueras de San Antonio, Texas. Foto: Captura de video / gray-kltvsp-prod.cdn.arcpublishing.com
Cuba

Cuba lamenta muerte de migrantes en Texas y acusa a EEUU de fomentar la migración irregular

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Vista del hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar el 6 de mayo de 2022, que dejó un saldo de 47 víctimas mortales y cerca de un centenar de lesionados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: recibe alta médica la única persona que permanecía hospitalizada por la explosión en el Hotel Saratoga

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Código de las Familias: el referéndum y el país que seremos

por Ariel Dacal Díaz
junio 29, 2022
0

...

Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.
Cuba

Gobierno de Cuba sugiere a EEUU “abstenerse” de juzgar en derechos humanos

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Placetas, en la central provincia cubana de Villa Clara. Foto: revista.jovenclub.cu / Archivo.

Detectan en localidad del centro de Cuba enfermo de la COVID-19 procedente de Sudáfrica

Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCub

Cuba aspira a crecer y estabilizar su economía en 2022

Comentarios 2

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 7 meses

    Estamos en Diciembre, y que pide, que exige este PAYASO para los cubanos en su Navidad??
    No se lo va pedir a Santa, tampoco a papa Dios, los cubanos dolorosamente solo reciben las migajas que los mandamaces deciden dejarles caer, mientras los mandamaces gozan y disfrutan vinos, banquetes, golosinas, juguetes, regalos y viajes, el sufrido y sacrificado pueblo solo padece y carece. Entre promesas incumplidas y justificaciones vera pasar diciembre 2021 y llegar el 2022, pidiendole a dios que se vayan.

    Responder
  2. Alba says:
    Hace 7 meses

    Muy buena iniciativa por parte del Señor Lazo.
    Ojalá que sea escuchado y atendido en su pedido. Seria de muy buen agrado el alivio a muchas familias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.