ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Asamblea Nacional de Cuba elige nuevo Consejo de Ministros

por OnCuba
julio 21, 2018
en Cuba
1

La Asamblea Nacional de Cuba sesiona este sábado en plenaria, en el Primer Período Ordinario de su IX Legislatura. Constuido el pasado mes de abril, cuando se elegió a Miguel Díaz-Canel como nuevo mandatario cubano, el órgano legislativo tiene previsto como punto central el debate sobre el anteproyecto de la nueva Constitución de la Isla.
En sus primeros compases de este sábado, la Asamblea aprobó el nuevo Consejo de Ministros del presidente Díaz-Canel, quien ratificó a la mayoría del gabinete de su antecesor, Raúl Castro, entre ellos el canciller y los titulares de las Fuerzas Armadas e Interior, y dio entrada a nuevos ministros en sectores como Justicia y Cultura.
Los parlamentarios acordaron mantener como vicepresidentes del Ejecutivo al comandante de la Revolución Ramiro Valdés (86 años), al hasta ahora ministro de Economía Ricardo Cabrisas (81) y a Ulises Rosales, y elevar a ese rango a Inés María Chapman y Roberto Morales, responsables hasta este momento de Recursos Hidráulicos y Salud Pública y quienes como Valdés también fungen como vicepresidentes del Consejo de Estado.
El nuevo mandatario cubano eligió como titular de Economía y Planificación al hasta ahora viceministro primero de esa cartera, Alejandro Gil. El resto de los nuevos ministros designados son Iris Quiñones (Industria Alimentaria), Betsy Díaz (Comercio Interior), José Ángel Portal (Salud Pública), Raúl García (Energía y Minas), Antonio Rodríguez (Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos) y Alpidio Alonso (Cultura).

Alpidio Alonso, nuevo ministro de Cultura de Cuba


Al frente de la cartera de Justicia quedó el vicepresidente del Tribunal Supremo, Oscar Manuel Silveira, y como titular de Comunicaciones, el viceministro primero del sector, Jorge Luis Perdomo.
El nuevo Ejecutivo tiene una edad promedio de 60 años y está integrado por 26 hombres y ocho mujeres, una menos que en el anterior gabinete.
De los 34 miembros del Consejo de Ministros, Díaz-Canel ratificó a 20 ministros, entre ellos el canciller Bruno Rodríguez (60 años), el jefe de las Fuerzas Armadas, general de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra (77 años); y el titular de Interior, vicealmirante Julio César Gandarilla (75 años).
También permanecen en el nuevo gabinete los responsables de Construcción, René Mesa; Transporte, Adel Yzquierdo; de Comercio e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca; y de Turismo, Manuel Marrero, responsable de ese sector clave desde 2004.
Como secretario del Consejo de Ministros fue ratificado el general de Brigada José Ramón Ricardo, designado en 2009.
Como ausencia más llamativa está la de Marino Murillo, quien a lo largo de una década ha sido el rostro de las reformas económicas llevadas adelante por el gobierno del expresidente Raúl Castro.
Cuando llegó al poder en abril pasado, Díaz-Canel anunció que mantendría el gabinete de Castro –quien sigue al frente del Partido Comunista de Cuba y asiste como diputado a la sesión parlamentaria de este sábado– hasta la primera de las dos reuniones ordinarias que celebra anualmente la Asamblea Nacional.
Tras la elección del nuevo ejecutivo, Lina Pedraza, ministra de Finanzas y Precios, en nombre del Consejo de Ministros presenta el Informe de Liquidación del Presupuesto del Estado correspondiente a 2017.
De acuerdo con la ministra, Cuba sobrecumplió los ingresos previstos en un 3 por ciento, con más de 55, 618 millones de pesos, mientras los gastos ascendieron a 63,906 millones, un 98 por ciento de la ejecución planificada. Además, los tributos aportaron el 74 por ciento del total de los ingresos, fundamentalmente por los impuestos que provienen de las ventas y la eficiencia empresarial.
Concluida esta parte, los diputados comenzaron el debate del anteproyecto de la nueva Carta Magna, que entre sus novedades propone instituir la figura del Presidente de la República y crear el puesto de Primer Ministro, quien tendría a su cargo la dirección del Consejo de Ministros.

EFE / OnCuba

Publicidad
Etiquetas: Constitución cubana

Noticia anterior

Viernes feliz para el béisbol cubano

Siguiente noticia

Alpidio Alonso, nuevo ministro de Cultura de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Varadero. Foto: Yander Zamora/EFE.
Cuba

Cayo Santamaría y Varadero entre las mejores 25 playas del mundo, según TripAdvisor

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

Niños jugando en el Parque de la Fraternidad, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 875 nuevos contagios, dos personas fallecidas y 906 altas

por Redacción OnCuba
febrero 26, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)
Coronavirus

EEUU: aplicadas 50 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Personas caminan por los alrededores de la tienda Carlos III, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Cuba

La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.
Cuba

Cuba y Kenia continúan gestiones para el retorno de médicos secuestrados, asegura ministro

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alpidio Alonso, nuevo ministro de Cultura de Cuba

Más de 30 heridos por accidente en Cuba

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. rosa says:
    Hace 3 años

    Esta claro quienes tienen el mando en Cuba, el mazo de los negocios, las empresas multimillonarias que radican tanto dentro de Cuba como fuera. Los que no quieren que un vendedor de churro tenga licencia de bicitaxista. Los irremovibles junto al carácter socialista. Los que tienen el poder ahora y quieren que sea siempre (after Castro). Los privilegiados que gozan jugando al capitalismo, que llevan una vida de lujos y ahogan al pueblo de a pie con trova socialista. Hasta cuando……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil