ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Carnival viajará a Cuba en 2020 desde Nueva York, Virginia y Florida

En total, la compañía proyecta realizar cerca de un centenar de viajes entre siete puertos estadounidenses y Cuba desde ahora hasta 2020.

por
  • EFE
noviembre 14, 2018
en Cuba
0
El Carnival Sunrise llegará a Cuba en mayo de 2020, como parte de un itinerario que incluirá una jornada completa y una noche en La Habana. Foto: Cruise Radio.

El Carnival Sunrise llegará a Cuba en mayo de 2020, como parte de un itinerario que incluirá una jornada completa y una noche en La Habana. Foto: Cruise Radio.

La compañía estadounidense de cruceros Carnival Cruise Line realizará a partir de 2020 sus primeros viajes a Cuba desde Nueva York, Norfolk en el estado de Virginia y Puerto Cañaveral en el de Florida.

La primera salida desde Nueva York será a bordo del Carnival Sunrise el 21 de mayo de 2020 y cumplirá un programa de nueve días, que incluirá una jornada completa y una noche en La Habana, además de paradas en Half Moon Cay, una isla privada de Bahamas, y en Nassau, la capital de ese país.

Otro buque de la empresa de cruceros, el Carnival Radiance, realizará los viajes a Cuba desde Nueva York en junio, julio y agosto de ese año con recorridos similares, según precisó la compañía estadounidense citada por la agencia Prensa Latina.

La Habana, destino preferido por los cruceros de Norwegian

En octubre partirá hacia la Isla desde Norfolk en dos viajes de siete días de duración, con una jornada en La Habana y paradas en Nassau y Freeport, Bahamas, y luego en noviembre y diciembre la salida será desde Puerto Cañaveral para cruceros de seis días con similar destino.

“Queremos ofrecer Cuba desde más puertos. Hay demanda para esos itinerarios y también abre diferentes tipos de puertos e itinerarios para huéspedes anteriores”, declaró el gerente de operaciones de Carnival, Gus Antorcha.

En total, Carnival Cruise Line proyecta realizar cerca de un centenar de viajes entre siete puertos estadounidenses y Cuba desde ahora hasta 2020.

Los cruceros estadounidenses comenzaron a llegar a Cuba tras el “deshielo” diplomático iniciado por los dos países a finales del 2014 y en la actualidad son la principal vía de llegada de viajeros de EE.UU. a la Isla, después de que el presidente Donald Trump frenara el acercamiento con La Habana comenzado por su antecesor, Barack Obama.

Virgin también con sus cruceros a La Habana

Carnival, Royal Caribbean y Norwegian figuran entre las primeras empresas del sector que obtuvieron licencias para operar en Cuba tras la normalización de las relaciones bilaterales, y el primer crucero de EE.UU. en viajar a Cuba en más de cincuenta años fue el Adonia de Carnival, que arribó el 1 de mayo del 2016.

Según un estudio del Consejo Comercial y Económico EE.UU-Cuba, las líneas de cruceros acumularán más de 761 millones de dólares en ingresos brutos entre 2017 y 2019 al transportar a más de 570,000 pasajeros, pese a las trabas impuestas por la actual administración estadounidenses a los viajes de particulares a la Isla.

Actualmente operan en Cuba 17 compañías de cruceros con 25 barcos, con un crecimiento del 28,6 % en el primer trimestre de este año, según datos del Ministerio del Turismo cubano, que espera sobrepasar los 700,000 cruceristas en 2018.

Etiquetas: crucerosturismo en Cuba
Noticia anterior

14 de noviembre: el mundo en 2 minutos

Siguiente noticia

Embajador cubano en Japón rechazado por hotel de grupo estadounidense

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador cubano en Japón, Carlos Miguel Pereira (izq), junto a Masahisa Sato, ministro japonés de Estado de Relaciones Exteriores, en una reciente reunión en Tokio. Foto: embacubajaponblog.wordpress.com

Embajador cubano en Japón rechazado por hotel de grupo estadounidense

Trinidad y Tobago: continúan cubanos pidiendo asilo frente a la oficina de la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    428 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}