Autoridades cubanas informaron este sábado que han evacuado hasta el momento a unas 3800 personas de varios poblados en la provincia Granma ante las inundaciones por la crecida del río Cauto, debido a las lluvias del huracán Melissa.
“Cerca de la media noche se completó la segunda operación de traslado por vía férrea del segundo grupo de pobladores de la comunidad granmense de Guamo, para ser evacuados en el territorio tunero, esta vez en Colombia y Las Tunas”, apuntaba un post del Ministerio del Interior (Minint) en Facebook.
El grupo estaba compuesto por alrededor de 1500 personas, según la información, donde se subraya que llegaron hasta Jobabo en tren y fueron trasladados en ómnibus a Colombia y la cabecera provincial con “el fin de reducir el empleo del ferrocarril y volver a realizar otros viajes desde Guamo, trayendo al resto de los pobladores”.
Ya la madrugada habían llegado hasta Jobabo más de 2300 personas, la mayoría alojadas en el Politécnico Manifiesto de Montecristi, centro que se sobrepasó “más de tres veces” su capacidad.
Problemas en el traslado
La nota del Minint aclara que “contrario a noticias que corrieron en las redes de un descarrilamiento del tren durante esta segunda operación de traslado, lo que sucedió fue un fallo técnico propiciado por la propia humedad del terreno, teniendo que dejar cuatro de los coches, y venir prácticamente a media capacidad”.
Debido a ese hecho, después de media noche enviaron “nuevamente el tren y tres coches motores para un tercer rescate. Sin embargo, no se pudo hacer completamente debido a la altura de las aguas que impedían a los pobladores llegar hasta el tren. Explican que solo pudieron traer unas 80 personas en este tercer viaje”.
“Para completar el rescate y poder traer a los pobladores que quedan en Guamo, un equipo de rescatistas van en tren ahora mismo hacia allá, llegando botes y los recursos necesarios para dejar el tren en un lugar seguro y buscar a las personas en bote sin que peligre sus vidas”, apuntaba el post este sábado.
Las labores de rescate comenzaron desde la jornada previa y se esperan hasta 7000 personas sean llevadas de manera “urgente” a la comunidad cercana Jobabo en la provincia adyacente de Las Tunas.
La situación de mayor preocupación está en torno al tramo final del río Cauto, el más largo de Cuba, y su mayor presa, ante el riesgo de que la infraestructura se desborde.
Extremo riesgo
El jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental, el general de brigada Florencio Navas, explicó que el poblado de Río Cauto está rodeado por las inundaciones y que una parte de la vía férrea por donde antes se habían evacuado unas 800 personas estaba bajo el agua, según informó el diario oficial Granma.
Las autoridades, citadas por EFE, alertaron que la situación es de “extremo riesgo” y se mantendrá así durante las próximas horas porque el momento de mayor peligro -de altura máxima de las aguas- no tiene lugar hasta 72 horas después de que deje de llover en la cabecera del río.
Cuenca del Cauto enfrenta su punto crítico tras Melissa y miles de personas siguen siendo evacuadas
De hecho, los dos municipios de Granma afectados por estas inundaciones (Río Cauto y Cauto Cristo) son los únicos que permanecen en situación de “alarma” después de que la Defensa Civil -el máximo organismo de gestión de desastres- pasase al resto de oriente a la “fase recuperativa”.
Melissa tocó tierra en Cuba en la madrugada del pasado miércoles por el sureste del país y salió siete horas más tarde por el noreste, acompañado de vientos de hasta 200 kilómetros por hora y lluvias que dejaron hasta 400 milímetros (o litros por metro cuadrado) en algunos puntos.












