ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Cuba aprueba normas para desarrollar parques científicos y tecnológicos

Los primeros proyectos de ese tipo están relacionados con el empleo de las tecnologías de la informática, en particular de software cubanos, que permitan independencia de las comunicaciones con el fin de desligarlas de plataformas como Whatsapp.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 8, 2019
en Ciencia
3
Foto: uci.cu / Archivo.

Foto: uci.cu / Archivo.

El gobierno de Cuba publicó este viernes un decreto ley para regular la creación y funcionamiento de los parques científicos y tecnológicos, y a las empresas de ciencia y tecnología que funcionen como interface entre las universidades y las entidades productivas y de servicios.

Al menos cuatro parques científicos y tecnológicos, ligados a centros de altos estudios en La Habana, Villa Clara y Mayabeque, se desarrollarán en una primera etapa, informó Prensa Latina. 

Los primeros proyectos de ese tipo están relacionados con el empleo de las tecnologías de la informática, en particular de software cubanos, que permitan independencia de las comunicaciones con el fin de desligarlas de plataformas como Whatsapp, según la agencia noticiosa.

Se publica hoy en la GOC-O86: Decreto 363/19: DE LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Y DE LAS EMPRESAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUE FUNCIONAN COMO INTERFACE ENTRE LAS UNIVERSIDADES Y ENTIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CON LAS ENTIDADES PRODUCTIVAS Y DE SERVICIOS.

— Gaceta Oficial de La República de Cuba (@gaceta_de) November 8, 2019

Un decreto ley y tres resoluciones, incluidos en la edición ordinaria 86 de la Gaceta Oficial, conforman este primer paquete de regulaciones de la política para el perfeccionamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Isla.

La norma jurídica define los parques científicos y tecnológicos, como “organizaciones gestionadas por profesionales especializados, cuyo objetivo fundamental es incrementar la riqueza de su comunidad promoviendo la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadoras de saber instaladas en el parque o asociadas a él”.

Además, explica que esas organizaciones “estimulan y gestionan el flujo de conocimiento y tecnología entre universidades, instituciones de investigación, empresas y mercados; impulsan la creación y el crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación y proporcionan otros servicios de valor añadido, así como espacio e instalaciones de gran calidad”.

Más de 86 mil personas se dedican a la ciencia y la tecnología en Cuba

Con el fin de desarrollar este tipo de organizaciones, las normativas contienen beneficios fiscales durante los primeros cinco años, en las que “estarán exentas del impuesto sobre las utilidades que generen”, comentó Rafael Meriño, jefe del departamento de política arancelaria y tributaria del Ministerio cubano de Finanzas y Precios.

Los parques y empresas de ciencia y tecnología tampoco tendrán que pagar aranceles por concepto de importaciones de partes, piezas y equipos durante el primer lustro, a partir de su constitución.

Las disposiciones legales responden al artículo 21 de la Constitución, que establece que el Estado promueve “el avance de la ciencia, la tecnología e innovación como elementos imprescindibles para el desarrollo”, explicó a la presa la ministra de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez.

La implementación de estas nuevas formas de organización, financiamiento y gestión de la actividad científica propicia “la introducción sistemática y acelerada de los resultados de los procesos productivos y de servicios”, dijo la titular, quien comentó que las normativas publicadas este viernes permitirán “sustituir importaciones y crear fondos exportables, la remuneración por la participación en el desarrollo de los proyectos, y la rápida introducción y generalización de los resultados”.

Etiquetas: cienciaciencia en Cubatecnología
Noticia anterior

Las tres palabras que Trump quería oír del presidente de Ucrania

Siguiente noticia

Andrea Bocelli cantará en Cuba por los 500 años de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mapa del huracán Rafael, noviembre de 2024. Foto: Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Medioambiente

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Dr. Armando Caballero López.  Foto: Beatriz Hernández García.
Cuba

Fallece el doctor Armando Caballero López, uno de los grandes de la medicina cubana contemporánea

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

El derribo de árboles fue una de las consecuencias del mal tiempo. Foto: Periódico 26.
Cuba

Ráfagas de viento, lluvias y granizo causan daños en varias localidades de Las Tunas

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Cuba China Salud
Salud

China se posiciona como principal proveedor médico de Cuba tras firma de nuevos contratos

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Cuba Salud 2025
Salud

Empresas chinas exploran alianzas en Cuba durante evento internacional de salud

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El tenor italiano Andrea Bocelli. Foto: T13.

Andrea Bocelli cantará en Cuba por los 500 años de La Habana

Foto: Josh Siegel.

Estudian trasladar Radio y TV Martí de Miami a Washington

Comentarios 3

  1. Eumelia Bacallao says:
    Hace 6 años

    Hola, por favor, ruego al gobierno cubano q inspeccione lo q queda de los parques infantiles. Además de los parques tecnológicos, muy necesario para el desarrollo, deben dar alguna prioridad a estos parques. También en los colegios, se pueden instalar toboganes, hamacas y algún q otro aparato para q los niños cubanos también puedan disfrutar de sus tiempos libres. Es todo lo q solicito, con el máximo de respeto.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 6 años

    FANTASTICO!

    Responder
  3. maría isabel says:
    Hace 5 años

    El subtitulo de este artículo no es el más procedente. Dedicar esfuerzos y energías a desligarse de Whatsapp no debe ser un tema a destacar. ¿Es Whastapp el enemigo? Si hasta nuestros dirigentes, instituciones y programas de TV se pronuncian, se anuncian y se promueven en Facebook, YouTube y Twitter.
    Las energías, esfuerzos y talento debieran concentrarse en innovar aplicaciones que dinamicen y destraben la economía y que viabilicen la participación ciudadana y de las instituciones en la vida del país

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1111 compartido
    Comparte 444 Tweet 278
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    679 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}