ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Cuba aprueba normas para desarrollar parques científicos y tecnológicos

Los primeros proyectos de ese tipo están relacionados con el empleo de las tecnologías de la informática, en particular de software cubanos, que permitan independencia de las comunicaciones con el fin de desligarlas de plataformas como Whatsapp.

por OnCuba
noviembre 8, 2019
en Ciencia
3
Foto: uci.cu / Archivo.

Foto: uci.cu / Archivo.

El gobierno de Cuba publicó este viernes un decreto ley para regular la creación y funcionamiento de los parques científicos y tecnológicos, y a las empresas de ciencia y tecnología que funcionen como interface entre las universidades y las entidades productivas y de servicios.

Al menos cuatro parques científicos y tecnológicos, ligados a centros de altos estudios en La Habana, Villa Clara y Mayabeque, se desarrollarán en una primera etapa, informó Prensa Latina. 

Los primeros proyectos de ese tipo están relacionados con el empleo de las tecnologías de la informática, en particular de software cubanos, que permitan independencia de las comunicaciones con el fin de desligarlas de plataformas como Whatsapp, según la agencia noticiosa.

Se publica hoy en la GOC-O86: Decreto 363/19: DE LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS Y DE LAS EMPRESAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUE FUNCIONAN COMO INTERFACE ENTRE LAS UNIVERSIDADES Y ENTIDADES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN CON LAS ENTIDADES PRODUCTIVAS Y DE SERVICIOS.

— Gaceta Oficial de La República de Cuba (@gaceta_de) November 8, 2019

Un decreto ley y tres resoluciones, incluidos en la edición ordinaria 86 de la Gaceta Oficial, conforman este primer paquete de regulaciones de la política para el perfeccionamiento del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Isla.

La norma jurídica define los parques científicos y tecnológicos, como «organizaciones gestionadas por profesionales especializados, cuyo objetivo fundamental es incrementar la riqueza de su comunidad promoviendo la cultura de la innovación y la competitividad de las empresas e instituciones generadoras de saber instaladas en el parque o asociadas a él».

Además, explica que esas organizaciones «estimulan y gestionan el flujo de conocimiento y tecnología entre universidades, instituciones de investigación, empresas y mercados; impulsan la creación y el crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación y proporcionan otros servicios de valor añadido, así como espacio e instalaciones de gran calidad».

Más de 86 mil personas se dedican a la ciencia y la tecnología en Cuba

Con el fin de desarrollar este tipo de organizaciones, las normativas contienen beneficios fiscales durante los primeros cinco años, en las que «estarán exentas del impuesto sobre las utilidades que generen», comentó Rafael Meriño, jefe del departamento de política arancelaria y tributaria del Ministerio cubano de Finanzas y Precios.

Los parques y empresas de ciencia y tecnología tampoco tendrán que pagar aranceles por concepto de importaciones de partes, piezas y equipos durante el primer lustro, a partir de su constitución.

Las disposiciones legales responden al artículo 21 de la Constitución, que establece que el Estado promueve «el avance de la ciencia, la tecnología e innovación como elementos imprescindibles para el desarrollo», explicó a la presa la ministra de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez.

La implementación de estas nuevas formas de organización, financiamiento y gestión de la actividad científica propicia «la introducción sistemática y acelerada de los resultados de los procesos productivos y de servicios», dijo la titular, quien comentó que las normativas publicadas este viernes permitirán «sustituir importaciones y crear fondos exportables, la remuneración por la participación en el desarrollo de los proyectos, y la rápida introducción y generalización de los resultados».

Etiquetas: cienciaciencia en Cubatecnología

Noticia anterior

Las tres palabras que Trump quería oír del presidente de Ucrania

Siguiente noticia

Andrea Bocelli cantará en Cuba por los 500 años de La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Coronavirus en Cuba: confirman 22 nuevos casos el viernes

por Redacción OnCuba
junio 18, 2022
0

...

La red de satélites Starlink ha sido avistada en múltiples sitios del planeta. Foto: Tomada de Marca.
Ciencia

Avistan extraña hilera de luces cruzando el cielo cubano

por Redacción OnCuba
junio 18, 2022
0

...

Cuba

Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas: Sistema silvopastoril

por Alejandro Ramírez Anderson
junio 6, 2022
0

...

El nasobuco. Foto: Diario Médico.
Cuba

Cuba suprime el uso del nasobuco a partir del 31 de mayo

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2022
0

...

Foto: Diario La Demajagua.
Cuba

Científicos cubanos confirman eficacia de la cúrcuma longa para prevenir coronavirus

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2022
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El tenor italiano Andrea Bocelli. Foto: T13.

Andrea Bocelli cantará en Cuba por los 500 años de La Habana

Foto: Josh Siegel.

Estudian trasladar Radio y TV Martí de Miami a Washington

Comentarios 3

  1. Eumelia Bacallao says:
    Hace 3 años

    Hola, por favor, ruego al gobierno cubano q inspeccione lo q queda de los parques infantiles. Además de los parques tecnológicos, muy necesario para el desarrollo, deben dar alguna prioridad a estos parques. También en los colegios, se pueden instalar toboganes, hamacas y algún q otro aparato para q los niños cubanos también puedan disfrutar de sus tiempos libres. Es todo lo q solicito, con el máximo de respeto.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 3 años

    FANTASTICO!

    Responder
  3. maría isabel says:
    Hace 3 años

    El subtitulo de este artículo no es el más procedente. Dedicar esfuerzos y energías a desligarse de Whatsapp no debe ser un tema a destacar. ¿Es Whastapp el enemigo? Si hasta nuestros dirigentes, instituciones y programas de TV se pronuncian, se anuncian y se promueven en Facebook, YouTube y Twitter.
    Las energías, esfuerzos y talento debieran concentrarse en innovar aplicaciones que dinamicen y destraben la economía y que viabilicen la participación ciudadana y de las instituciones en la vida del país

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    891 compartido
    Comparte 356 Tweet 223
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.