ES / EN
- junio 8, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud

Cuba saca el Ejército a las calles… a matar mosquitos

por Foto del avatar Diona Espinosa Naranjo, Foto del avatar Dionaaaa
febrero 22, 2016
en Salud
6
Foto: Diona Espinosa Naranjo

Foto: Diona Espinosa Naranjo

Más de nueve mil soldados de las Fuerzas Armadas están en las calles del país. La amplia presencia de mosquitos Aedes Aegypti, el agente transmisor de enfermedades como el dengue, el Chicungunya, y también del Zika, ha impulsado al presidente de la Isla a “sacar las tropas”.

Efectivos en activo y reservistas recorren desde hace cinco días las calles de las principales ciudades. Ellos —la mayoría jóvenes— van en dúo, armados con bazucas y escoltados por estudiantes de Medicina. Pero no se trata de un ejercicio militar en el más estricto sentido, sino de una operación que ha sido llamada “Apoyo al Sistema de Salud cubano”.

Foto: Diona Espinosa Naranjo
Foto: Diona Espinosa Naranjo

Raúl Castro lo hizo oficial este lunes, en un llamamiento al pueblo, en el que calificó como “(…) necesario que ca­da cu­bana y cada cubano asu­­­­­­ma es­te combate como un asunto per­sonal, un problema que le atañe, sobre to­do por la responsabilidad que ad­­quiere, en primer lu­gar, con su familia.”

El altísimo riesgo de que entre el virus del Zika al archipiélago es el detonante de esta decisión. El estado de emergencia internacional decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) resuena en Cuba, donde las deterioradas condiciones higiénicas y ambientales y la baja percepción de riesgo de la población podrían generar una epidemia de graves consecuencias, si entra la enfermedad al país.

“Cada pareja tiene que revisar 100 casas por jornada, y tenemos que emitir partes a las 12 del mediodía y a las 6 de la tarde sobre quiénes abrieron las puertas y quiénes no. Nosotros solo fumigamos, los estudiantes de medicina son quienes registran el nombre de las personas y toman la temperatura para detectar casos de fiebre”, explica a OnCuba Osniel, uno de los reservistas llamados a filas para trabajar en la zona de Cayo Hueso, en La Habana Vieja.

“Yo soy agente de seguridad y protección y vivo por aquí cerca, como casi todos los que han llamado para esta Contingencia”, agrega el joven, enfundado en su uniforme verde olivo, que “adornó” con unas gafas de moda.

Foto: Diona Espinosa Naranjo
En los barrios se han pegado avisos de fumigación para cada cuadra. Foto: Diona Espinosa Naranjo

La participación popular se promueve primero de forma voluntaria (facilitándole a los trabajadores estatales llegar tarde o ausentarse de su centro) pero también con la fuerza de la ley: la resolución 23 de la Fiscalía General de la República ha establecido un procedimiento para exigir responsabilidad legal a quienes no colaboren. Para ello, 200 oficiales de la Policía se encargarán de multar a quien se resista a cooperar.

Por las casas se entregan avisos de fumigación. Foto: Diona Espinosa Naranjo.
Por las casas se entregan avisos de fumigación. Foto: Diona Espinosa Naranjo.

Daisy, la Organizadora del Comité de Defensa de la Revolución (CDR) en la zona de Espada y Jovellar, se aseguró de que sus vecinos abrieran las puertas. “Yo misma los llamé por teléfono o les toqué las puertas. Si no abren tendrán que enfrentarse a una multa de 1 500 pesos”, afirma.

La magnitud del despliegue sanitario en el archipiélago guarda relación con el alto costo de no evitar a tiempo más contagios. Porque no se trata solo de la posibilidad del Zika (del cual hasta ahora no se ha reportado ningún caso) sino de que, ahora mismo, los médicos y enfermeras de varios municipios del país enfrentan una verdadera “situación de epidemia”.

En Centro Habana, por ejemplo, algunos consejos populares que registraron durante 2015 unos 20 casos de Dengue por mes, sumaron en diciembre y enero de 2016 más de 140 infectados, con declives a partir de febrero.

Foto: Claudio Peláez Sordo
Foto: Claudio Peláez Sordo

“En Cuba no existe percepción de riesgo, no solo porque las personas sean irresponsables, sino porque la información sobre las epidemias que vivimos es casi inexistente”, razonaba el vicedirector de Higiene y Epidemiología de un policlínico habanero, bajo condición de anonimato. “Hay cólera y hay alerta de Fiebre Amarilla, que nos puede llegar desde África; pero de eso no se ha dicho nada en los medios de comunicación. La información sobre las epidemias es un asunto de política”, agregó.

Para un país carente de recursos económicos, como Cuba, puede ser más factible en el plazo inmediato movilizar al Ejército que poner fin a toda la acumulación de basura en las esquinas, a los salideros en sus redes de acueducto (por donde se pierde casi la mitad del agua que se bombea) y a las técnicas precarias de almacenamiento de agua (por la inestabilidad del abasto), con que convive su población.

“La gente se despreocupa porque llevamos muchos años de campaña y la situación no se resuelve”, dice Manolo Iturralde, residente en un cuarto piso, en Cayo Hueso, y que se niega a fumigar porque, observa, en la bodega del primer piso y la oficina estatal del segundo, no lo hacen tampoco.

Contra esa trinchera también tendrá que “batirse” la infantería “antivectorial”.

Foto: Claudio Peláez Sordo
Foto: Claudio Peláez Sordo
Noticia anterior

Horror al vacío

Siguiente noticia

Prado 115: Arte y comida para sentir

Diona Espinosa Naranjo

Diona Espinosa Naranjo

Diona Espinosa Naranjo

Diona Espinosa Naranjo

Artículos Relacionados

Foto: Facebook José Ángel Portal Miranda
Cuba

Cuba e Italia acuerdan más cooperación en temas de salud pública

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
0

...

Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y del Instituto Finlay de Vacunas recibieron este sábado el registro sanitario del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) para las vacunas cubanas anti-COVID. Foto: Tomada de la ACN.
Ciencia

Vacunas cubanas anti-COVID reciben registro sanitario

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2023
1

...

Una enfermera se prepara para aplicar una vacuna contra el Covid-19. | Archivo
Coronavirus

Cuba entre los diez países de mayor cobertura con vacunas contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2023
0

...

Foto: www.radiobayamo.icrt.ci
Cuba

Primeros ensayos constatan efectividad del HeberFERON contra tumores difusos

por Redacción OnCuba
abril 28, 2023
0

...

La ayuda fue gestionada en respuesta al pedido del Gobierno cubano tras el incendio en Matanzas y el posterior paso del huracán Ian. Foto: Ramón Espinoza / AP
Cuba

Paraguay entrega 7 toneladas de material médico a Cuba

por Redacción OnCuba
abril 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Roberto Ruiz

Prado 115: Arte y comida para sentir

El último pasillo de Einstein

Comentarios 6

  1. Alicia heguy says:
    Hace 7 años

    La basura por las es quinoa es horrible.!!!!

    Responder
  2. Rey says:
    Hace 7 años

    Muy buena idea. Mantener un ejercito sin hacer nada no es muy economico que digamos y menos ahora que el Presidente del pais enemigo va de visita a la isla.

    Responder
  3. celia says:
    Hace 7 años

    muy buena idea, las far mantiene su plantilla inflamada y con tremendos sueldos y prebendas,así que trabajen un poco, a ver si justifican lo que ganan

    Responder
  4. Frank says:
    Hace 7 años

    En mi casa dieron el aviso y no decía nada de horario laboral..no aprieten tanto. Es mejor que maten mosquitos y no personas, ni tiempo. El uso de los reservistas del SMA podría ser otra solución para la recogida de basuras, o a los reos a cambio de rebajas en su condena. Que se empleen en algo realmente útil.

    Responder
  5. Remigia says:
    Hace 7 años

    ¿Y quiénes botan las basuras?????
    Los mismos vecinos. Sacan a la luz la churre de ellos mismos, quizá hasta de los propios periodistas y fotógrafos, por Dios!!!!, uno enseña de su casa lo mejor, es que prima el deseo de sacarse los trapos sucios, aunque los sucios sean ellos mismos, verdad que el dinero hace maravillas!! ¡Deben pagar bien por aquí!

    Responder
  6. Martín says:
    Hace 7 años

    !Qué bueno se ciudadano de un país con un sistema de salud de excelencia! Todo lo bueno que tenemos supera con creces aquello que debemos mejorar. Creo que la idea de las FAR en la campaña, en una ocasión más, es para darle «orden, cumplimiento estricto» pero veo que siguen los problemas que tienen los fumigadores del MINSAP: edificios o pasillos donde muchos vecinos dicen «no voy a fumigar» y se pasan por alto, caminatas extenuantes con los aparatos de fumigación hasta el lugar de trabajo y cuando llegan ya no quieren trabajar. He visto a jóvenes flacuchos vestidos de verde cargando entre dos un aparato de esos y ya van hablando «pestes» de los jefes y de sus compañeros «cumplidores» y «chivatos», así que ahí me llevo una idea. !Muérete mosquito!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5160 compartido
    Comparte 2064 Tweet 1290
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Triplista Cristian Nápoles impone récord en Mitin de Huelva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5160 compartido
    Comparte 2064 Tweet 1290
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¡Que las pymes produzcan!

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.