ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Científicos confirman caída de meteorito en occidente cubano

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Isla explicó que tras una investigación preliminar se presume que el meteorito "puede ser del tipo litito opetreo, el cual contiene hierro, níquel y silicato de magnesio"

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
febrero 2, 2019
en Cuba
0
Uno de los fragmentos de un meteorito caídos en Viñales, Pinar del Río, el 1 de febero de 2019, en mano de uno de los testigos del hecho. Foto: Periódico Guerrillero.

Uno de los fragmentos de un meteorito caídos en Viñales, Pinar del Río, el 1 de febero de 2019, en mano de uno de los testigos del hecho. Foto: Periódico Guerrillero.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba confirmó en una nota que el evento astronómico avistado la tarde de este viernes en el occidente cubano se debió a la caída de un meteorito, que estalló en cielo y se desintegró en numerosos fragmentos.

La nota, reproducida en el diario Granma, asegura que el evento ocurrió entre la 1:20 y 1:30 de la tarde y fue observado «en casi todos los municipios de la provincia de Pinar del Río y en las 7 estaciones meteorológicas del territorio».

Explica que el meteorito fue «visible en forma de una bola de fuego surcando el cielo, seguido de una estela de condensación y una fuerte explosión» y «se desintegró en numerosos fragmentos de diferentes tamaños, esparciéndose por las localidades de Los Jazmines, Dos Hermanas, Palmarito, El Cuajaní y cercanía del pueblo de Viñales. El fragmento mayor fue hallado en Palmarito, con un tamaño aproximado de 11 centímetros de longitud, que ocasionó un pequeño cráter o embudo en el suelo».

#Cuba Especialistas confirman presencia de fragmentos de #meteorito en Viñales, Pinar del Río https://t.co/2QA0CoDAOp pic.twitter.com/A9ILjRw3YT

— Revista Bohemia (@bohemiaonline) February 2, 2019

Una evaluación preliminar realizada por investigadores cubanos, con el apoyo de autoridades del gobierno y la policía local, presume que el meteorito «puede ser del tipo litito opetreo, el cual contiene hierro, níquel y silicato de magnesio». La nota del Citma precisa que «se recopilaron muestras para realizar análisis químicos posteriores que permitan tener más precisión sobre el fenómeno».

Al mismo tiempo del avistamiento en Pinar del Río se reportó uno similar en la ciudad de Matanzas –100 kilómetros al este de La Habana–, donde testigos observaron una esfera incandescente con un diámetro aproximado de un metro que cayó al mar muy cerca de la costa sur de la bahía. Sin embargo, expertos realizaron «un recorrido por el litoral aledaño y no se encontraron huellas en tierra firme», asegura el Citma, que asegura que sus instituciones y especialistas «continuarán estudiando este evento natural de interés científico».

Tras el suceso muchos vecinos de Pinar del Río comenzaron a comentar lo sucedido en las redes sociales y a publicar vídeos y fotografías de las piedras negras y grises que impactaron en zonas como el turístico «Mural de la Prehistoria», en el Valle de Viñales. Algunos testigos aseguraron haber visto «una bola de fuego» en el cielo, otros dijeron que sintieron temblar las paredes de sus casas y que escucharon un fuerte estruendo.

También se reportaron avistamientos en La Habana y la sureña Isla de la Juventud, así como en los Cayos de Florida, cuyos radares captaron el movimiento y la explosión del meteoro. No se reportaron daños humanos ni materiales.

Publicidad

Cuba tiene como antecedentes la caída de otros seis meteoritos, todos en la región occidental. Los tres primeros datan de 1938, 1974 y 1994, en las localidades de Artemisa, Bacuranao –en el este de la Habana–y Santa Isabel de las Lajas, en Cienfuegos, mientras los restantes se hallaron en La Habana, en 1996 y 2001, y otro también en 2001 en Güira de Melena, en la actual provincia de Artemisa.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ciencia en CubaPinar del Río

Noticia anterior

La carta

Siguiente noticia

Putin: Rusia emplazará misiles sólo si EEUU lo hace

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Calle Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba, la calle

porOtmaro Rodríguezand1 others
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente ruso Vladimir Putin preside una reunión de seguridad en Moscú, el viernes 1 de febrero de 2019. Foto: Alexei Nikolsky / Sputnik / Kremlin Pool vía AP.

Putin: Rusia emplazará misiles sólo si EEUU lo hace

Imágenes de archivo del pitcher cubano Modesto Verdura, fallecido el 1 de febrero de 2019. Foto: Escambray.

Falleció el exbeisbolista cubano Modesto Verdura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil