ES / EN
- febrero 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Comienza en Cuba la zafra azucarera, con menos de medio millón de toneladas previstas

En la cosecha, iniciada en el central 14 de julio de la provincia de Cienfuegos, apenas molerán 23 fábricas, 13 menos que en la cosecha anterior, cuando se produjeron alrededor de 480.000 toneladas de azúcar.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
noviembre 26, 2022
en Cuba
1
El central azucarero 14 de julio, en la provincia cubana de Cienfuegos. Foto: Modesto Gutiérrez / ACN.

El central azucarero 14 de julio, en la provincia cubana de Cienfuegos. Foto: Modesto Gutiérrez / ACN.

La zafra azucarera 2022-2023 comenzó este viernes en Cuba con la meta de producir menos de medio millón de toneladas de azúcar e iniciar una reanimación de este deprimido sector económico, otrora el más importante de la Isla.

En la cosecha, iniciada en el central 14 de julio de la provincia de Cienfuegos, apenas molerán 23 fábricas, 13 menos que en la anterior, de acuerdo a la estrategia expuesta por el grupo estatal Azcuba, que dirige el área.

Por el “14 de Julio” de #Cienfuegos arrancó la zafra 2022-2023 en #Cuba.https://t.co/jugrZnPC0Y #CienfuegosTrabajaViveYCrece @GAzcuba @EAA14deJulio pic.twitter.com/cXo2Rc4mz4

— 5deseptiembre.cu (@5deseptiembrecu) November 26, 2022

La proyección oficial es de producir 455.198 toneladas de azúcar como resultado de la molienda de 6,5 millones de toneladas de caña, de acuerdo con lo informado semanas atrás en una reunión gubernamental.

Se trata de hacer una cosecha «objetiva, flexible y, aunque pequeña, con buenas prácticas», concentrando los recursos en menos centrales con la aspiración de lograr «mayor eficiencia», según señaló entonces el presidente de Azcuba, Julio García Pérez.

El destino de esta cosecha será la canasta familiar —que se vende de manera racionada a través de la llamada libreta de abastecimiento— , así como para el turismo, medicamentos, producciones industriales y la exportación.

Además de producir para satisfacer el consumo nacional, los planes del sector apuntan al objetivo de producir más alcoholes, electricidad y derivados para el consumo interno y el mercado foráneo, recuerda la agencia EFE.

En la campaña anterior se fabricaron alrededor de 480.000 toneladas de azúcar; 36 centrales molieron algo más de seis millones de toneladas de caña y la producción fue clasificada como la más baja en los últimos cien años de historia de esta industria en Cuba, según datos de un reporte anterior.

El sector azucarero en la Isla ocupa a más de 180.000 personas de forma directa, contando a las familias de los trabajadores, por lo que se considera que más de 700.000 cubanas y cubanos viven de la producción cañera, según cifras oficiales.

A inicios de este mes solo se había sembrado en la Isla el 41 % de las 149.334 hectáreas (ha) de caña de azúcar previstas en el plan anual, de acuerdo con fuentes oficiales.

Esa cifra representaba unas 59.658,9 ha sembradas y se espera sumar otras 9.000 para llegar al 46 % del plan, según declaró al diario oficial Granma Dionis Pérez, director de Informática y Comunicaciones de Azcuba.

En Cuba solo se ha sembrado el 41 % de la caña de azúcar prevista este año

La industria del azúcar fue en otras épocas la locomotora económica de Cuba, pero sufrió una drástica caída productiva a partir de la década de 1990 con la crisis económica que siguió a la caída de la URSS y el campo socialista de Europa del Este, apunta EFE.

Según reseña el medio español, Cuba tenía 156 fábricas operativas en 1959, al triunfo de la revolución, que en ese año produjeron 5,6 millones de toneladas de azúcar. Luego, las producciones se elevaron hasta 8 millones de toneladas en las mejores cosechas, registradas entre 1970 y 1989.

EFE / OnCuba

Etiquetas: industria azucarerazafraZafra azucarera
Noticia anterior

César Mas: Boleros de Victrola

Siguiente noticia

Muere Irene Cara, intérprete de grandes éxitos musicales del cine

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (c), conversa y se toma fotos con descendientes de canarios residentes en Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Delegación de empresarios canarios viajará a Cuba en abril

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

P con puertas abiertas y personas transporte urbano en Cuba Foto Jorge Ricardo
Cuba

No es lo mismo, pero es igual

por Isabel Cristina López
febrero 7, 2023
0

...

El actor Caio Castro (derecha) en La Habana. Foto: Caio Castro/Instagram.
Cuba

En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Foto: Abel Padrón Padilla/CubaDebate.
Cuba

Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

agricultura en Cuba
Cuba

La mala cosecha que viene

por Amado Viera
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cantante y actriz Irene Cara, fallecida el sábado 26 de noviembre de 2022. Foto: ABC / Archivo.

Muere Irene Cara, intérprete de grandes éxitos musicales del cine

Feria Internacional del Libro de La Habana 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria del Libro de La Habana tendrá a Colombia como país invitado en 2023

Comentarios 1

  1. Orlando Machado Moreno says:
    Hace 2 meses

    Sólo se saldrá del problema si se le hacen inversión extranjera tanto para el central como para la agricultura cañera . Cultivo siembra y cosecha

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Sanciones administrativas por fallecimiento de recién nacidos en hospital de La Habana

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • En Cuba el popular actor brasileño Caio Castro

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1295 compartido
    Comparte 518 Tweet 324
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    429 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    666 compartido
    Comparte 370 Tweet 124
  • Por un país más bonito, “bajen eso”

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Negros no somos, o la sonrisa que me saca la fotografía de René Peña

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.