ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

COVID-19 en Cuba: incrementan medidas de control ante aumento de casos

Varias territorios del país retrocedieron en las fases para el control y prevención del nuevo coronavirus, entre ellos La Habana y Santiago de Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 9, 2021
en Cuba
0
Personas en una cola en La Habana, durante el rebrote de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas en una cola en La Habana, durante el rebrote de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

Varias provincias y municipios cubanos retrocedieron en las fases de control para la epidemia de la COVID-19, a partir del empeoramiento de la situación epidemiológica en los últimos días por el alza del número de contagiados con el coronavirus.

La decisión del Grupo temporal del Gobierno cubano para el enfrentamiento a la enfermedad, da luz verde a un conjunto de medidas para frenar el contagio en la población, tomando como referencias la tasa de incidencia por 100.000 habitantes en los últimos 15 días, así como el porcentaje de pruebas PCR realizadas, entre otros factores.

Según precisan medios oficiales se deben “revisar de inmediato los planes que corresponden para cada una de esas etapas y fases, y aplicar con rigor las medidas que correspondan hasta que logremos contener esta situación puntual que estamos atravesando”, especificó el primer ministro cubano Manuel Marrero.

En la reunión diaria con altos funcionaros del gobierno y autoridades de las provincias del país, se analizaron las medidas que deben acatarse para disminuir el aumento de nuevos enfermos, para lo cual la responsabilidad individual y de las familias de viajeros llegados del exterior es fundamental, asegura la fuente.

Un análisis registra que los vínculos entre viajeros llegados al país con los casos registrados en territorio nacional en las últimas semanas, apunta que entre el 70 y 80 % de las personas positivas al SARS-COV-2 están vinculadas a casos importados, precisa el sitio Cubadebate.

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

Como consecuencia del aumento de casos procedentes del exterior, ya se han tomado medidas como la reducción de entrada de vuelos al país desde el 1ro de enero, así como exigir la constancia de un PCR negativo con 72 horas antes de entrar a la Isla, a partir de mañana 10 de enero para todo visitante que arribe al país.

En total, ocho provincias y alrededor de 20 municipios adoptarán nuevas medidas de control para evitar el aumento de casos, que en esta semana registró récords de contagios con más de 300 casos confirmados en dos días.

En el occidente del país, Pinar del Río se mantiene en la fase III de la etapa de recuperación, aunque el municipio La Palma que permanecía en la nueva normalidad, retrocede a esa faseI; para Artemisa actualmente en la fase I, los municipios de Alquízar, Bauta y Guanajay continuarán en la etapa de transmisión autóctona, mientras San Antonio de los Baños retrocede a fase II, en la que se mantendrán Artemisa, Güira de Melena y San Cristóbal.

En el caso de Mayabeque, en fase I de recuperación, pasa a dicha fase Quivicán y Batabanó, que estaba en nueva normalidad, ahora entra en la fase II al igual que Bejucal. En la etapa de transmisión autóctona los municipios de Güines, San Nicolás de Bari, Santa Cruz del Norte y Madruga se mantienen en esta condición crítica.

Aumentan los casos de COVID-19 en La Habana

La capital del país, con una de las situaciones más complejas, pasa entera a la fase I de la etapa de recuperación, pese a que puede pasar en los próximos días a fase de transmisión autóctona limitada. De momento, los municipios Plaza de la Revolución, Centro Habana, Habana del Este, Habana Vieja, Cerro, La Lisa, Boyeros y 10 de Octubre, adoptarán medidas más severas para evitar mayores contagios en un breve período de tiempo.

Para Matanzas, actualmente en fase III, retrocede a la II etapa, con el municipio cabecera, Los Arabos y Pedro Betancourt en fase de transmisión autóctona, mientras Cárdenas y Jagüey Grande retroceden de la fase II a la I y en el caso de Colón, que se encontraba en nueva normalidad, pasa a fase II de la etapa de recuperación y Unión de Reyes, que también estaba en nueva normalidad, pasa a fase III.

La zona central del país presenta a Villa Clara ahora en la fase I de la etapa de recuperación (antes en la III), con el municipio Santa Clara en retroceso a la fase de transmisión autóctona; en los casos de Camajuaní y Ranchuelo de la fase III caen a la I, mientras Encrucijada y Placetas, de la nueva normalidad retroceden a fase II, caso similar a Quemado de Güines, que de la nueva normalidad pasa a fase III.

Cuba: suspenden transporte de pasajeros a Santa Clara y reanudan el de Pinar del Río

En el oriente, Santiago de Cuba ahora entra a la fase II de la etapa de recuperación, pues permanecía en la tercera, con el municipio cabecera en fase I y Songo la Maya, que estaba en nueva normalidad, pasa a la fase III, junto a los territorios de Mella, Guamá y Palma Soriano.

Guantánamo, con varios meses sin reportar casos de COVID-19, de la nueva normalidad retrocede a la fase II, con los municipios de Guantánamo y Niceto Pérez a transmisión autóctona, y Salvador y Manuel Tames a la fase I.

Mención aparte para las provincias de Las Tunas y Camagüey que, a pesar de mantenerse en la nueva normalidad, permanecen en alerta por el incremento de casos en los últimos días, situación que de no controlarse en varios municipios, pudiera traer consigo un retroceso en las fases de control.

Etiquetas: coronavirusLa HabanaSantiago de Cuba
Noticia anterior

Pitcher cubano Andy Rodríguez dirige su carrera a Japón

Siguiente noticia

México rebasa los 1,5 millones de enfermos de coronavirus con la capital en alerta roja

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Los ministros de medio ambiente de Cuba, Armando Rodríguez Batista, y Brasil, Marina Silva, durante un encuentro en el contexto de la COP30. Foto: Tomada del perfil en X del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA).
Medioambiente

Cuba y Brasil firman un memorando de entendimiento para proteger el medio ambiente

por EFE
noviembre 19, 2025
0

...

La estación, ubicada en el capitalino municipio Plaza de la Revolución, es punto de partida de los trenes que conectan La Habana con Artemisa y Pinar del Río. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

En operaciones terminal ferroviaria de Tulipán para conectar a Artemisa y Pinar del Río con La Habana

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Técnicos de Radio Cuba  en reparaciones de antenas de radio y televisión tras el paso de Melissa en el oriente cubano. Foto: Facebook/Radio Cuba.
Cuba

Santiago de Cuba sin señales de radio ni televisión desde el lunes, HD apagada “por tiempo indefinido”

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

dinero retenido Panamá viajeros cubanos
Cuba

Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

por Redacción OnCuba
noviembre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un hombre camina frente a un letrero de advertencia de alto contagio de la COVID-19, en el Hospital General Tláhuac de Ciudad de México. Foto: José Méndez / EFE.

México rebasa los 1,5 millones de enfermos de coronavirus con la capital en alerta roja

Personas hacen cola en una panadería estatal en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Contagios de coronavirus siguen en alza en Cuba y marcan nuevos récords

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • “Adiós Cuba”, de Rolando Díaz, gana Premio del Público en Italia

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Avanza la recuperación eléctrica en la zona oriental, pero aumentan los apagones en todo el país

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Epidemia en Cuba: unos 700 casos diarios de chikungunya y la mayor incidencia en las Américas, según la OPS

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1404 compartido
    Comparte 562 Tweet 351
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}