ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: activistas adelantan convocatoria de marcha tras anuncio de ejercicios militares

El grupo civil Archipiélago, convocante de la "Marcha pacífica por el cambio", decidió este viernes que "no tenía otra opción" que anticipar la cita en las calles, porque mantenerla "no tenía ningún sentido" después del anuncio de las autoridades, explicó a la agencia EFE su coordinador, el dramaturgo Yunior García Aguilera.

por
  • EFE
octubre 9, 2021
en Cuba
0

Los promotores de una marcha pacífica el 20 de noviembre en varias ciudades de toda Cuba adelantaron la convocatoria al día 15, una rápida respuesta al gobierno cubano después de que éste anunciara ejercicios militares en la primera fecha prevista.

El grupo civil Archipiélago, convocante de la “Marcha pacífica por el cambio”, decidió este viernes que “no tenía otra opción” que anticipar la cita en las calles, porque mantenerla “no tenía ningún sentido” después del anuncio de las autoridades, explicó a la agencia EFE su coordinador, el dramaturgo Yunior García Aguilera.

El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) de Cuba anunció la noche del jueves la realización del ejercicio militar “Moncada” entre el 18 y el 20 de noviembre, y declaró, además, esta última fecha como Día Nacional de la Defensa.

En ese ejercicio está prevista la participación de “los jefes, dirigentes y los órganos de mando y dirección”, según el anuncio del MINFAR, en el que asegura que las fechas ya estaban programadas de antemano y se mantienen –a diferencia del año pasado en el que se suspendieron por la COVID-19– por la mejoría de la situación epidemiológica en el país.

Los organizadores de la marcha del ahora 15N interpretan el movimiento de las autoridades como “una amenaza, un mensaje no directo; pero por nuestra experiencia anterior, un mensaje más que claro de que no van a permitir la marcha”, según García Aguilera.

Cuba anuncia ejercicios militares para los días en que fuera convocada una marcha opositora

Los antecedentes

La plataforma virtual ciudadana Archipiélago había solicitado el mes pasado a través de cartas dirigidas al Gobernador de La Habana, Reinaldo García, y el intendente del Consejo de Administración Municipal (CAM) de la capital, Alexis Acosta, la autorización para llevar a cabo una manifestación pacífica contra la violencia el 20 de noviembre.

Una veintena de firmantes alegaron en su solicitud el reconocimiento de los derechos de reunión, manifestación y asociación con fines lícitos y pacíficos establecidos en la Constitución cubana aprobada en 2019.

Además, argumentaron que la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas y expusieron que se trata de una marcha “contra la violencia, para exigir que se respeten todos los derechos de todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y la solución de las diferencias a través de vías democráticas y pacíficas”.

Asimismo, hicieron extensiva su iniciativa a los ciudadanos de todo el territorio nacional y a partir de entonces se han registrado peticiones similares a las autoridades locales en otras ciudades como Cienfuegos, Pinar del Río, Holguín y Santa Clara.

Como hasta la fecha, según dijo García, no han recibido una respuesta oficial de las autoridades, “entendimos que las señales como citaciones y amenazas a los firmantes de las solicitudes de las marchas, no eran positivas y que no se iban a permitir”.

Por ello, agregó, “nos alarmó la noticia de ayer” y tras consultar a los involucrados en la convocatoria “consideramos que era urgente tomar una decisión ciudadana y por eso decidimos por consenso cambiar la fecha de la marcha”.

El activista entregó este viernes una nota en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), en la que el grupo informó de su decisión de cambiar la fecha para no realizar la marcha en medio de la movilización militar.

“Queremos evitar cualquier tipo de confrontación violenta entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil”, señaló García.

Nueva fecha y un solo cambio

Los organizadores de la manifestación destacan que su reprogramación para el 15 de noviembre coincidirá con la reapertura de las fronteras al turismo internacional y mantienen las características del proyecto, que prevé la participación de unas 5.000 personas con un recorrido que comenzaría en la avenida Malecón y finalizaría frente al Capitolio Nacional, la sede de la Asamblea Nacional.

Como único cambio, Yunior García indicó que al ser lunes la nueva fecha se prevé un retraso de una hora en su inicio –las 3:00 de la tarde– y su término dos horas después.

En Cuba los derechos de huelga y manifestación no se contemplan fuera de las instituciones estatales, por lo que, de realizarse, la marcha del 15N podría sentar un precedente histórico.

El pasado 11 de julio miles de cubanos salieron a las calles para reclamar más libertades y manifestarse contra la situación existente, en las mayores protestas antigubernamentales en seis décadas en Cuba, que se saldaron con centenares de detenidos y condenas de cárcel. Además, ocurrieron actos de vandalismo y enfrentamientos con simpatizantes del gobierno, que considera los hechos como “disturbios” y parte de una operación en su contra organizada desde Estados Unidos.  

El país caribeño atraviesa una difícil situación sanitaria por la pandemia y una grave crisis económica, con una incipiente inflación, escasez de alimentos, medicinas y otros productos, largas colas y cortes de luz, lo que ha aumentado el descontento entre la población, al tiempo que las autoridades han dado luz verde a una gradual desescalada y algunas reformas, en busca de paliar la situación. 

Etiquetas: oposición en Cubaprotestas en cuba
Noticia anterior

Las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo

Siguiente noticia

Casos diarios de coronavirus en Cuba se mantienen en el entorno de los 3.000

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba baja el déficit fiscal a un 6,5 % del PIB en 2024 tras reducir gastos en un 8 %

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Solo seis provincias han conseguido mantener su tasa por debajo de 7. Foto: Minsap /Archivo.
Salud

Tasa de 8.2 marca un retroceso de la mortalidad infantil en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

El Gobierno confirma “pagos mínimos” para mantener las patanas turcas durante el verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Viviendas en el "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Cuba tiene un déficit de más de 800 mil viviendas y solo ha construido 2728 este año

por EFE
julio 15, 2025
0

...

La crisis de la ganadería cubana se ha acrecentado en los últimos años, según confirman los datos oficiales. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Debacle de la ganadería cubana: se acercan al millón las reses malogradas desde 2019

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un grupo de adolescentes en el Malecón de La Habana, tras su reapertura a la población. Foto: Otmaro Rodríguez.

Casos diarios de coronavirus en Cuba se mantienen en el entorno de los 3.000

Una enfermera prepara una dosis del candidato vacunal anticovid Abdala, en la ciudad cubana de Cienfuegos. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Vacunación anticovid en Cuba: realidades y claroscuros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1073 compartido
    Comparte 429 Tweet 268
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1073 compartido
    Comparte 429 Tweet 268
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}