ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba anuncia ejercicios militares para los días en que fuera convocada una marcha opositora

El Ejercicio Moncada culminará el 20 de noviembre, declarado además como Día Nacional de la Defensa, señala una nota de prensa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) divulgada este viernes por medios locales.

por Redacción OnCuba
octubre 8, 2021
en Cuba
4
Una de las zonas donde el domingo se produjeron manifestaciones en Cuba. Foto, vía twitter.com/reuterssarah

Una de las zonas donde el domingo se produjeron manifestaciones en Cuba. Foto, vía twitter.com/reuterssarah

El Gobierno cubano convocó a ejercicios militares entre el 18 y el 20 de noviembre, en los mismos días que activistas independientes habían solicitado permiso para marchar contra la violencia.

El Ejercicio Moncada culminará el 20 de noviembre, declarado además como Día Nacional de la Defensa, señala una nota de prensa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) divulgada este viernes por medios estatales.

Activistas cubanos solicitan al gobierno autorización para marcha “pacífica y cívica”

En el ejercicio participarán los jefes, dirigentes y los órganos de mando y dirección agregó la información, que detalla que la fecha ya estaba programada con anterioridad.

El dramaturgo Yunior García, uno de los promotores de la marcha opositora, consideró que con esos ejercicios militares “pretenden militarizar aún más al país”. “Ante el civismo de nuestra marcha, responden con la amenaza de las armas. ¿Por qué tanto miedo a que la gente diga lo que piensa?”, escribió el joven activista en Twitter.

Hoy 3:00PM en el espacio Ágora de #Archipiélago realizaremos un comunicado sobre la #MarchaCivicaPorElCambio https://t.co/MYqNtyESyf

— Archipiélago (@ArchipielagoCu) October 8, 2021

Varios usuarios de las redes sociales, como Alili Luna, criticaron la respuesta del Gobierno y estimaron que era un “abuso de poder”, una excusa para recurrir a la violencia y “meter gente presa”. Otros la justifican recordando que ya en fechas semejantes se han celebrado estas jornadas y que aún el gobierno no se manifiesta respecto a la solicitud.

García y otros activistas solicitaron el mes pasado el permiso para la concentración pacífica apelando al reconocimiento de los derechos de reunión, manifestación y asociación con fines lícitos y pacíficos establecidos en la Constitución cubana aprobada en 2019.

Alegaron que la Declaración Universal de los Derechos Humanos garantiza el derecho a la libertad de reunión y asociación pacíficas. En sus cartas, expusieron que la marcha “contra la violencia será para exigir respeto a todos los derechos de todos los cubanos, por la liberación de los presos políticos y la solución de las diferencias a través de vías democráticas y pacíficas”.

Asimismo, pidieron a las autoridades la “garantía del ejercicio pleno” de sus derechos humanos y constitucionales, así como la protección de los manifestantes y el normal servicio de las telecomunicaciones.

Adelantaron que prevén la participación de unas 5000 personas y un recorrido de tres horas desde la avenida Malecón hasta la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) en el Capitolio; aunque, la convocatoria se ha extendido por todo el territorio nacional.

#ACubaPonleCorazón a la Revolución de Céspedes, Martí y Fidel las defiende el pueblo, 20 de noviembre Día Nacional de la Defensa. pic.twitter.com/VD9Qz516iq

— Minfar_Cuba (@MinfarC) October 8, 2021

Según los organizadores de la marcha, decidieron programarla unos días después de la reapertura gradual al turismo internacional anunciada por el Gobierno cubano a partir del 15 de noviembre.

Es poco probable que el Gobierno cubano autorice las marchas solicitadas por los activistas en varias provincias, ya que en las últimas seis décadas no se ha permitido ejercer el derecho a manifestación de activistas u organizaciones opositoras.

Efe/OnCuba

Etiquetas: protestasprotestas 11 de julio

Noticia anterior

Presentan una Guía que reúne empresas y negocios estatales y privados de Cuba

Siguiente noticia

Cimafunk y el alimento que se le escapó al diablo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en una cola para comprar alimentos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 44 nuevos casos sin fallecidos este sábado

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

Foto: captura de pantalla del NTV.
Cuba

Estados Unidos, México y Bahamas devuelven 116 migrantes irregulares a Cuba

por EFE
mayo 21, 2022
0

...

Uruguay, sede de la Reunión 67 de la Comisión Regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Foto: Yahoo Noticias.
Cuba

Confirma Cuba en Uruguay reactivación del turismo

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2022
0

...

El niño cubano Abel Robago posa junto al robot con el que ganó un concurso nacional de robótica, en el Club de Computación Arrollo I, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

Los niños cubanos que construyen muñecos robots

por EFE
mayo 20, 2022
0

...

Foto: Twitter @SSalud_mx
Cuba

México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"El Alimento", segunda producción discográfica de Cimafunk. Foto: perfil de Facebook del artista.

Cimafunk y el alimento que se le escapó al diablo

Personas caminando por las tiendas de la zona de Shichahai, en Pekín, China. Foto: Roman Pilipey / EFE.

China observará la evolución de la pandemia antes de abandonar su política de “cero covid”

Comentarios 4

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 8 meses

    Todo es paz y amor, paz verde y amor verde, inspirados en el ex-militar Lazo, ese que destila amor, que lucha por el amor y estrechar lazos, los militares seran utilizados para transportar los manifestantes hasta los puntos de origen, asi como proveerlos de agua y otros avituallamientos, asistirlos logisticamente y regresarlos a casa.

    Responder
  2. José Román says:
    Hace 8 meses

    Los «convocantes» de la marcha al parecer NO SABIAN que el ejercicio militar MONCADA SIEMPRE SE CONVOCA EN ESAS FECHAS. Que busquen en la Internet.

    Responder
    • Facundo Correcto says:
      Hace 8 meses

      Jose Ramon, tu tambien eres de los de verdes oscuro (militares) que le lamen las botas (gucci) a los de verdes claro (funcionarios de la nomenclatura con dollares), aca entre nos, TODOS estan hecho KK. El olor llega hasta aca. Te lo dice el jefe de los comunistas en Miami. Los de aca ya van de salida: Edmundolador, Proteston, Libert, solo falta Lazo que se ha quedado mudo ante la convocatoria de los amorosos de verde con tanques y fusiles versus el pueblo con Covid y hambre.

      Responder
  3. Alfredo Vera Estrada says:
    Hace 7 meses

    Tuvimos un memorable ejemplo de «marchas pacíficas» el 11 de julio, cuando muchos cubanos tuvimos la oportunidad de ver actos vandálicos con tiradera de piedras, patrullas de la policía volcadas en la vía pública, saqueadores entrando a tiendas sin ningún pudor y agresiones flagrantes a agentes del orden público, actos y hechos inadmisibles en ningún país del mundo, en que se hubieran reprimido con gases lacrimógenos, balas de goma y además en muchos casos con proyectiles de combate. Hoy algunos de los elemenos que cometieron esos hechos son «presos políticos» para los que hay que reclamar libertad inmediata, pues son víctimas de un «régimen represivo y violento». Quizás los que convocan a esas marchas sean portadores de buenas intenciones de mejorar la situación de Cuba, pero eso se logra «trabajando y produciendo más», no marchando con banderitas yanquis y en determinados casos con «algunos dólares en el bolsillo» para poder tomarse una refrescante Coca-cola después de tan denodado esfuerzo. Como dijera hace muchos años el insigne mambí internacionalista Mayor General Máximo Gómez Baéz, » los cubanos cuando no llegan, se pasan». No convoquen marchas pacíficas que pueden acabar en altercados públicos, porque son rechazadas por la gran mayoría del pueblo. Si quieren cambios busquen una plataforma política plausible, ofrezcan opciones para el mejoramiento del país y el desarrollo, exijan el fin del bloqueo yanqui, hagan algo que pueda considerarse serio, para ver si logran algunos seguidores y se pueden hacer sentir de alguna manera. Se que mis comentarios en este espacio no son bien vistos y no tienen muchas opciones de ser publicados, pero no son de ninguna manera malintencionados, eso lo aseguro. No escribo con mayor frecuencia por falta de tiempo para ello.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2310 compartido
    Comparte 924 Tweet 578
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1454 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1035 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1454 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.