ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba adopta nuevas medidas de ingreso al país ante repunte de infecciones y Ómicron

Entre el 29 de noviembre y el 25 de diciembre se han identificado 72 casos de Ómicron en 12 provincias de la Isla. La mayoría son importados, aunque ya se han diagnosticado pacientes que han resultado contactos de estos

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 30, 2021
en Cuba
2
Viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Imagen de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate / Archivo.

Las autoridades sanitarias cubanas reajustarán los protocolos sanitarios ante el aumento de casos y la presencia de la variante ómicron en el país, según informó en su perfil de Facebook el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda.

A partir del próximo 5 de enero, todos los viajeros que entren a Cuba deberán mostrar –de manera obligatoria– una prueba PCR negativa, así como un certificado de vacunación de sus países de origen con las dosis completas de la vacuna aplicada.

Como detalle adicional, aquellos que arriben a la Isla procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini tendrán que pasar ocho días de cuarentena obligatoria en un hotel destinado al efecto, asumiendo los costos de alojamiento y de transportación, precisó el Portal Miranda.

En el caso de los viajeros cubanos residentes en el país que arriben desde otras partes del mundo, si no poseen un esquema de vacunación deberán realizarse un PCR en el punto de entrada a Cuba y pasar una cuarentena obligatoria de ocho días en un hotel, asumiendo también todos los costos.

Por su parte, los tripulantes y pasajeros de embarcaciones mercantes deberán presentar un esquema de vacunación completo, excepto las tripulaciones que permanezcan menos de 48 horas en el país.

En otro orden, los viajeros extranjeros que lleguen a Cuba y formen parte de la matrícula de escuelas internacionales, becas en instituciones cubanas, técnicos y colaboradores extranjeros que se albergan, realizarán en sus respectivos centros una cuarentena de ocho días y se les realizará un PCR al séptimo día de su arribo, apunto el ministro de Salud.

Las únicas personas que no presentarán esquema de vacunación completo son los niños menores de 12 años y adultos que, por causas médicas y debidamente certificadas, no puedan ser vacunados con ninguna de las vacunas aprobadas hasta hoy por las agencias reguladoras correspondientes.

Portal Miranda añadió una serie de medidas propuestas dentro del país, entre las que resalta el aislamiento en instituciones de salud de todo viajero que arribe a Cuba y resulte positivo a la Covid-19, los casos autóctonos confirmados que sean de riesgo o la gravedad de su cuadro lo amerite, y las gestantes y niños menores de diez años.

Asimismo, el ministro destacó la necesidad de acelerar la aplicación de las dosis de refuerzo en Cuba, y puntualizó que no se realizarán actividades masivas que generen conglomerados de personas teniendo en cuenta la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y su presencia en el país.

“Se mantendrán las actividades de pequeño formato con el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas”, añadió Portal Miranda, quien develó que, entre el 29 de noviembre y el 25 de diciembre, se han identificado en la Isla 72 casos de Ómicron en 12 provincias.

“La mayoría son casos importados, aunque ya se han diagnosticado pacientes que han resultado contactos de estos”, señaló el ministro.

Cuba superó este jueves el millar de casos activos (1016) por primera vez desde el 26 de noviembre, y en las últimas fechas ha vivido un aumento gradual de los positivos en la mayoría de las provincias, sobre todo en La Habana, Pinar del Río, Holguín, Camagüey y Ciego de Ávila.

En la Isla no valora por el momento un nuevo cierre de fronteras, luego de la apertura de sus escuelas y la reactivación del turismo internacional en noviembre, ante la mejora de la situación epidemiológica en el país. De cualquier manera, desde el 4 de diciembre se incrementaron las medidas de vigilancia epidemiológica de viajeros internacionales para tratar de contener la variante Ómicron.

A pesar de ello, los casos han ido en ascenso gradual por el flujo de viajeros internacionales y por las festividades de fin de año, fecha en las que aumenta el desplazamiento de las familias en el interior del país.

Es por ello que el ministro de Salud Pública precisó que el momento actual requiere responsabilidad de todos, en aras de no “echar por tierra el descomunal esfuerzo de tantos, que nos ha permitido llegar a este nuevo momento de apertura del país”.

“Retomemos nuestras acciones cotidianas con disciplina y el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, para que la familia cubana no tenga que lamentar más daños como consecuencia de esta terrible epidemia”, concluyó el comunicado de Portal Miranda.

Con información de EFE

Etiquetas: coronavirusCubaMedidas y protocolos sanitariosMinisterio de Salud PúblicaSalud en Cubasalud pública
Noticia anterior

Pianista cubano José María Vitier, Premio Nacional de Música

Siguiente noticia

Cifra récord de Covid-19 en Florida: ¡58 000 contagios en un día!

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas esperan en una fila su turno en un punto de pruebas rápidas de Covid-19 instalado bajo la vía de un tren elevado en el barrio de Brickell en Miami (EEUU), este 27 de diciembre de 2021. Foto: Ana Mengotti/EFE.

Cifra récord de Covid-19 en Florida: ¡58 000 contagios en un día!

Cimafunk en Nueva York. Foto: Sama Dizayee.

Cimafunk en la banda sonora de "El último balsero"

Comentarios 2

  1. Facundo Correcto says:
    Hace 1 año

    Como quiere llamarlo usted??
    2022: Año del 63vo Chance de demostrar que no pueden.
    2022: Año del 63vo Fracaso Continuo y Total.

    Algo sera cierto y seguro este 2022: La Cuba gestionada por el socialismo fracasara una vez mas en cualquier aspecto de su vida diaria, entiendase alimentacion, salud, educacion, transporte, economia, bienestar social y como siempre el culpable sera: Estados Unidos, la pandemia o el clima.

    Responder
    • Cubano libre says:
      Hace 1 año

      Sabes ANDY. Eres un pende joven. Te fuiste por cobarde. Si estuvieras aquí podrías cambiar lo que dices. Pero el miedo es más grande que tu lengua. Cuba ha ganado, gana, y seguirá ganando. Aún cuando los pende Jose como tú decidieron irse para criticar desde lejos y hacer muy poco o nada para que Cuba sea mejor. Tenemos 5, Fíjate bien CINCO vacunas contrabajo la COVID -19, DIME UN PAÍS CAPITALISTA, de los que tu aulas, que tenga dos vacunas. Dime uno que haya vacunado al 109%de la población vacuna ble. Entonces de que tu blasfemas? Tu quieres de verdad un cambio en CUBA? Pídele a Biden que no tenga «miedo» a quitar las restricciones que le dejó su «amiguito»Trump. Que levante el Bloqueo, ese que tú y los que como tú, no quieren reconocer que existe, y que el propio Biden en su campaña electoral, prometió eliminar. Porden qué tanto miedo a quitar ese acto injusto y genocida? Por qué seguir castigando a este pueblo? No dicen pura allá que el BLOQUEO es una justificación del «COMUBISMO» para tapar sus errores? Eliminen entonces la justificación. Pero tú y los que tu apoyas, y apoyas de muchas maneras, no lo quieren quitar porque saben la verdad cual es.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1251 compartido
    Comparte 500 Tweet 313
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.