ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba denuncia que el gobierno de Trump «intenta estrangular nuestra economía»

Las autoridades cubanas aseguran que los daños acumulados por el bloqueo impuesto por Washington contra La Habana ascienden a más de 138.000 millones de dólares.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
febrero 6, 2020
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla denunció los efectos del bloqueo de Estados Unidos la víspera de que se cumplan 58 años de que entrara en vigor oficialmente el 7 de febrero de 1962.

«EEUU recrudece el bloqueo de manera brutal. Al ritmo de casi una medida por semana, intenta estrangular nuestra economía. Su política hostil y agresiva contra Cuba daña a todo nuestro pueblo y a los cubanos que residen en ese país y en cualquier otra nación del planeta», escribió el canciller cubano en Twitter.

#EEUU recrudece el bloqueo de manera brutal. Al ritmo de casi una medida por semana, intenta estrangular nuestra economía. Su política hostil y agresiva vs #Cuba daña a todo nuestro pueblo y a los cubanos q residen en ese país y en cualquier otra nación del planeta. #NoMasBloqueo pic.twitter.com/kKyxpJnOz6

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 6, 2020

Las autoridades cubanas aseguran que los daños acumulados por el bloqueo impuesto por Washington contra La Habana ascienden a más de 138.000 millones de dólares.

El presidente Trump se ha propuesto revertir las medidas tendientes a la normalización de relaciones entre ambos países que comenzó en diciembre de 2014 entre los gobiernos del expresidente Barack Obama y de Raúl Castro.

En su reciente discurso sobre el Estado de la Unión Trump volvió a repetir que en lo adelante continuarán las sanciones contra los gobiernos de Venezuela y Cuba.

“Mientras restauramos el liderazgo de Estados Unidos en todo el mundo, una vez más estamos defendiendo la libertad en nuestro hemisferio. Es por eso que mi Administración revirtió las fallidas políticas de la anterior Administración sobre Cuba”, afirmó Trump.

Al respecto, el canciller cubano también declaró a través de Twitter que si Trump deseara apoyar al pueblo cubano, «tendría que levantar el bloqueo genocida, reanudar vuelos prohibidos y otorgar visas a los cubanos. Debería restablecer la libertad de viajar a Cuba a los estadounidenses».

Publicidad

Si el pdte Trump (Estado de la Unión) quisiera apoyar al pueblo de #Cuba, tendría que levantar el bloqueo genocida, reanudar vuelos prohibidos y otorgar visas a los cubanos. Debería restablecer la libertad de viajar a Cuba a los estadounidenses. #SOTUS #StateOfTheUnion

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 5, 2020

Asimismo, el director Estados Unidos de la Cancillería de cubana Carlos Fernández de Cossío consideró que la política de Estados Unidos hacia Cuba se basa en «un pavor enfermizo ante la posibilidad de que una nación pequeña del Caribe pueda mostrar éxitos económicos y sociales si se le permite vivir en paz.»

La política estadounidense busca aporvehcar su inmenso y asimétrico poder para provocar el colapso económico de #Cuba . Un pavor enfermizo ante la posibilidad de que una nación pequeña del Caribe pueda mostrar éxitos economicos y sociales si se le permite vivir en paz.

— Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) February 5, 2020

Cuba ha denunciado en reiteradas oportunidades la persecución financiera, los intentos de impedir que llegue combustible a la Isla, y las políticas de descrédito contra la presencia de médicos cubanos en el extranjero.

A su vez, el bloqueo de Estados Unidos afecta a los cubanos residentes en ese país, después que la Casa Blanca limitó la cantidad de vuelos que pueden aterrizar en Cuba, la reducción de las remesas familiares, entre otras medidas.

En noviembre pasado, 187 países votaron en la Asamblea General de la ONU, a favor del pedido de Cuba de poner fin a esta política.

(Sputnik / OnCuba)

Autor

OnCuba

Noticia anterior

Google recuerda a María Teresa Vera en su 125 aniversario

Siguiente noticia

¿Cómo hablar de lo que nos duele? Hacia una sociedad civil cubana transnacional

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tribunal Provincial Popular de La Habana. Foto: Yandry Fernández / ACN / Archivo.
Cuba

Sancionan a profanadores de bustos de Martí en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Candidato vacunal cubano Abdala contra la COVID-19. Foto: Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Cuba

Resultados favorables de candidato vacunal cubano contra la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: enero establece otro récord de contagios diarios con los 786 informados hoy

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Mapa de Cuba compuesto por los estudios de Alejandro de Humboldt. Imagen de bdh.bne.es
Cultura

Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

porEFE
enero 26, 2021
0

...

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tres niñas de 11 y 12 años murieron al desprenderse el balcón de un edificio en La Habana Vieja. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

¿Cómo hablar de lo que nos duele? Hacia una sociedad civil cubana transnacional

Dos personas con mascarillas salen de una tienda Walmart en Beijing, el sábado 1 de febrero de 2020. Foto: AP/Mark Sjefeelbein

Coronavirus desata también brote mundial de chinofobia

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 12 meses

    Es la verdad!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Las fotos de la valla de 12 y 23

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil