ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba evalúa si firmará el nuevo acuerdo que negocian la UE y los países ACP

La vicepresidenta cubana Inés María Chapman declaró a la agencia Efe que la Isla está abierta a " toda la cooperación" con los países de ambos bloques, pero que seguirá evaluando "en qué oportunidad" podría integrarse al llamado acuerdo post-Cotonú.

EFEporEFE
diciembre 10, 2019
en Cuba
0
La vicepresidenta del Consejo de Ministros de Cuba, Inés María Chapman, la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de los ACP en Nairobi, Kenia. Foto: Daniel Irungu / EFE.

La vicepresidenta del Consejo de Ministros de Cuba, Inés María Chapman, la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de los ACP en Nairobi, Kenia. Foto:

El gobierno de Cuba evalúa si firmará o no el nuevo acuerdo que negocian la Unión Europea (UE) y los países ACP (África, Caribe y Pacífico) para regular su futura relación, declaró este martes a la agencia Efe la vicepresidenta cubana Inés María Chapman.

«Cuba siempre va evaluando los momentos propicios para poder incorporarse a un acuerdo o no. Cuba evalúa si realmente debe hacerlo», afirmó Chapman a Efe en la jornada de clausura de la IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de los ACP (grupo formado por 79 países) en Nairobi, donde ha representado a la isla caribeña.

«Participamos como miembro aquí, prestamos nuestra colaboración, estamos abiertos, a pesar del bloqueo (del embargo impuesto por Estados Unidos), a toda la cooperación con el resto de los países de esta cumbre», dijo.

«Y por supuesto –insistió–, seguiremos evaluando en qué oportunidad, en qué momento (Cuba se pronunciará sobre el nuevo pacto UE-ACP), porque tenemos nuestros aspectos internos también. Y entonces responderemos en el momento propicio».

Uno de los asuntos que ha dominado la cumbre de dos días es la actual negociación para reemplazar al Acuerdo de Cotonú, firmado en 2000 en esa ciudad de Benín y que rige la relación entre los ACP (grupo creado en 1975) y la UE. El acuerdo expira el próximo 20 de febrero y los negociadores trabajan contrarreloj para alcanzar un pacto post-Cotonú.

La asociación UE-ACP, que se ha centrado, hasta ahora, en la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible inclusivo de los países de los dos bloques, abarca tres áreas de actuación: la cooperación al desarrollo, el comercio y el diálogo político.

UE destina 4 millones de euros adicionales a cooperación económica con Cuba

El actual pacto afecta a la UE y 78 países de los ACP, porque Cuba no lo suscribió en 2000 debido a diferencias políticas con el bloque comunitario, que exigía reformas políticas al Ejecutivo de La Habana. El entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, llegó a tildar las condiciones impuestas por la UE de «una injerencia en los asuntos internos».

Publicidad

La nueva comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, jefa negociadora de la UE en el proceso post-Cotonú y que asistió ayer a la cumbre de los ACP, dijo a Efe que «sería bueno para los ciudadanos de Cuba tenerlos a bordo (del nuevo pacto)».

«Pero ya veremos cuál será la decisión de Cuba. No la conocemos todavía», agregó Urpilainen.

Preguntada si el nuevo clima político en la UE –principal socio comercial de Cuba– puede contribuir a que su país se adhiera al nuevo convenio, la vicepresidenta se limitó a contestar: «estamos evaluando».

«La Unión Europea, con el esfuerzo que puede realizar también en ayuda a los países en desarrollo, puede propiciar el desarrollo también de acciones», señaló Chapman, cuyo nombre suena para primera ministra de Cuba, cargo que contempla la nueva Constitución cubana.

A ese respecto, la vicepresidenta no dio pista alguna. «Nosotros –explicó– no estamos aquí por los cargos (…). Somos soldados de la patria, soldados de la Revolución y, por tanto, nosotros respondemos a lo que la Revolución nos asigne».

Etiquetas: Relaciones Cuba-Unión EuropeaUnión Europea (UE)

Noticia anterior

Despejando a X Alfonso

Siguiente noticia

Entra en vigor la prohibición de vuelos entre EEUU y el interior de Cuba

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.
Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Policía de Honduras en servicio nocturno. Foto: twitter.com/PoliciaHonduras
Cuba

Policía hondureña detiene a cinco cubanos junto a tres presuntos traficantes de personas

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Correo de Cuba: Foto: elrio.ec
Cuba

Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
1

...

Foto: Yander Zamora/Efe/Archivo.
Cuba

Coronavirus: con tres fallecidas y 567 nuevos contagios comienza Cuba la última semana de enero

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Personas en una parada de ómnibus urbanos durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Covid-19 en Cuba: se reportan 637 casos positivos, 324 solo en La Habana

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Avión de la aerolínea American Airlines, una de las afectadas por la medida del gobierno de Estados Unidos. Foto: AP / Archivo

Entra en vigor la prohibición de vuelos entre EEUU y el interior de Cuba

De izquierda a derecha: la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi; la presidenta de la Comisión de Servicios Financieros de la cámara baja, Maxine Waters; el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la cámara baja, Eliot Engel (atrás); el presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la cámara baja, Jerrold Nadler; la presidenta de la Comisión de Supervisión y Reforma de la cámara baja, Carolyn Maloney; el presidente de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la cámara baja, Richard Neal; y el presidente de la Comisión Permanente de Inteligencia de la cámara baja, Adam Schiff; revelan los cargos de juicio político contra el presidente Donald Trump, durante una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington, el martes 10 de diciembre de 2019. Foto: Susan Walsh / AP.

Los demócratas anuncian dos acusaciones contra Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Multiplicar o dividir…

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Republicanos desafían juicio político a Trump

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil