ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Gobierno reporta 77.33 % de incremento en precios durante 2021

Las cifras divulgadas por la Oficina Nacional de Estadística e Información reflejan el seguimiento a precios de un representativo grupo de productos en los mercados formales. Expertos independientes afirman que para el cálculo se subvalora la creciente inflación y estiman que pudiera ser diez veces mayor.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 25, 2022
en Cuba
0
Personas en un mercado agropecuario de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Personas en un mercado agropecuario de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba cerró el 2021 con un crecimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 77.33 %, según los datos actualizados que fueron divulgados recientemente por la estatal Oficina Nacional de Estadísticas e Información (Onei).

Según esa entidad, para la elaboración del informe se recolectan aproximadamente 31 300 precios en cerca de 8 000 establecimientos ubicados en las zonas urbana de municipios cabeceras de todas las provincias, y en los municipios capitalinos de Playa, Plaza de la Revolución, Centro Habana y La Habana Vieja.

De acuerdo con la Onei, la canasta de bienes y servicios en Cuba cuenta con 298 artículos, y representan más del 90,0 % del gasto de los hogares.

Sin embargo, estas cifras oficiales fueron cuestionadas por entendidos del tema como el reconocido economista Pedro Monreal, quien en su cuenta de Twitter consideró que para el cálculo del crecimiento experimentado por el IPC durante el pasado año se “subvalora la inflación, porque asume estructuras de consumo de hace más de 10 años”.

1/5 Es oficial. La ONEI reportó hoy que el incremento de precios al consumidor en Cuba fue de 77,33% en 2021, un dato que tiende a subvalorar la inflación porque el cálculo asume estructuras de consumo de hace más de 10 años. Economist Intelligence Unit ha estimado 740% pic.twitter.com/6b6YvSXtNu

— Pedro Monreal (@pmmonreal) January 24, 2022

Para el experto, el número real del aumento de los precios en 2021 sería 10 veces superior si se utilizarán otros métodos de análisis que incluyan la variable de la inflación, un fenómeno que está impactando con fuerza en la economía cubana, sobre todo a partir de la implementación de la medidas diseñadas como parte de la llamada Tarea Ordenamiento.

El documento actualizado mensualmente por la Onei refleja un gran salto del IPC durante el mes de enero de 2021, primer mes de la mencionada estrategia gubernamental, cuando el crecimiento fue de un 43.89 %. 

No obstante, refiere Monreal en su análisis que sin incluir los datos de ese mes, entre febrero y diciembre de 2021 el IPC aumentó un 23 %, los cual consideró como “una tasa de inflación con nivel suficiente para deteriorar rápidamente el poder adquisitivo de una parte considerable de los consumidores”.

El economista también llama la atención sobre los datos recogidos entre los meses de octubre y diciembre, que acumulan un crecimiento trimestral de 11 %, notablemente superior a la media experimentada a lo largo de todo el año.

Refiere Monreal que en dos momentos claves vividos por  la economía cubana 1994 y 2006, la reducción de los notables desbalances en los precios “se produjo principalmente por súbitos y elevados incrementos de oferta (circulación minorista)”.

En ese sentido el especialista alertó que en 2020 se contrajo la oferta y que en 2021 la situación debe haberse repetido, dejando ver así la incertidumbre sobre las posibilidades de que el crecimiento del IPC en los próximos meses logre detenerse o estabilizarse, de acuerdo a las duras condiciones que enfrenta actualmente la maltrecha economía cubana.

Durante los últimos años la crisis se ha agudizado debido, entre otras cosas, al embargo económico sostenido por los sucesivas administraciones estadounidenses, el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 y de varias medidas incluidas en la Tarea Ordenamiento, que según ha reconocido el Gobierno cubano, no han tenido los resultados esperados.

Cuba: primer ministro reconoce “problemas” del ordenamiento monetario y anuncia próximas medidas

Contener la creciente inflación que cada vez más sufre el cubano promedio ha sido una de las prioridades marcadas por el gobierno cubano en el futuro inmediato, pero en lo que va de año no se ha divulgado una estrategia o medidas encaminadas a conseguir este propósito.

Sobre este particular, Monreal alertó recientemente también a través de su cuenta en Twitter que en octubre de 2021 el Ministerio de Finanzas y Precios informó que diseñaría una política de precios mayoristas para gestionar la incongruencia de una base de precios con tasa de 1:70 y otra con base 1:24. “Sería interesante saber por dónde va eso, ahora con una tasa superior a 1:90”, escribió entonces. 

Etiquetas: Aumento inflacionconsumoEconomíaEconomía cubanainflación
Noticia anterior

Malaka quiere pasarte la lengua

Siguiente noticia

Progresistas del mundo apoyan internacionalizar las vacunas y el modelo de inmunización cubano contra la COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El secretario de organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, saluda al secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev, tras la firma de un acuerdo entre ambas formaciones políticas, en Moscú, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de Roberto Morales Ojeda.
Cuba

El PCC y el partido de Putin firman un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

Programa Mundial de Alimentos asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
1

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El coordinador general de la Internacional Progresista, el estadounidense David Adler (izquierda, de pie), y la directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, Dra. Marta Ayala (de pie, centro), durante un intercambio con la prensa en el CIGB el lunes 24 de enero de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Progresistas del mundo apoyan internacionalizar las vacunas y el modelo de inmunización cubano contra la COVID-19

El lanzador camagüeyano Jousimar Cousín, uno de los talentos cubanos que abandonó la Isla para intentar llegar a la MLB. Foto: insidebaseballdecuba.wordpress.com / Archivo.

La fuga de talentos sigue desangrando al béisbol cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    242 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}