ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Voluntarios en ensayos de vacunas cubanas contra la COVID-19 no deben usar Nasalferón

“Ya cuando se empiece a aplicar la vacuna en Cuba, el Nasalferón no tiene interferencia para administrarla definitivamente”, explicó este miércoles Durán en su comparecencia televisiva diaria para actualizar la situación de la epidemia de coronavirus en la Isla.

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2021
en Cuba
0
Foto: BioCubaFarma.

Foto: BioCubaFarma.

Los voluntarios que participan en ensayos clínicos de las candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 no deben usar Nasalferón, para evitar interferencias en los resultados de esos estudios, afirmó este miércoles el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Dr. Francisco Durán.

“Ya cuando se empiece a aplicar la vacuna en Cuba, el Nasalferón no tiene interferencia para administrarla definitivamente”, explicó este miércoles Durán en su comparecencia televisiva diaria sobre la epidemia de coronavirus en la Isla, citado por la Agencia Cubana de Noticias.

El experto aclaró que el Nasalferón (gotas por vía nasal) se está aplicando desde esta semana a los contactos de los casos positivos y sospechosos aislados en sus domicilios solo en La Habana. Ese fármaco derivado del Interferón evita la replicación del virus SARS-CoV-2 y modifica la cantidad de colonias presentes en el organismo, además de fortalecer el sistema inmunológico, de acuerdo con especialistas cubanos.

Dos de los candidatos vacunales anti-COVID-19 desarrollados por Cuba —Soberana 01 y Abdala— deben comenzar su tercera fase de ensayos clínicos este mes, según han declarado en varias ocasiones directivos del Instituto Finlay de Vacunas y el Centro de Ingeniaría molecular y Biotecnología. La información ha sido también por las autoridades de la Isla, incluido el presidente Miguel Díaz-Canel.

Cuba se acerca a la vacunación masiva contra la COVID-19, según Díaz-Canel

El martes comenzó la administración de nasalferón a domicilio a contactos de casos positivos a la COVID-19 y sus convivientes, como parte de la aplicación de cambios en el protocolo para el enfrentamiento a la epidemia de coronavirus, que comienza este martes en La Habana.

Los médicos y enfermeras de la familia, así como estudiantes de los últimos años de la carrera de medicina son los encargados de aplicar la terapia con el interferón por vía nasal que, luego de la capital cubana, será validada para extender a otras partes del país, informó el periódico Tribuna de La Habana.

Durante una reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno para la prevención y control de la pandemia, el vicepremier cubano, Roberto Morales, explicó que “la práctica debe ser que no quede un contacto de caso positivo a la COVID-19 sin aislar”. Agregó que el ingreso domiciliario concibe medidas de atención similares a las de los centros de aislamiento, como visitas diarias de los sanitarios a cargo del área de salud.

Publicidad

En La Habana aplicarán nasalferón a domicilio a contactos de enfermos con COVID-19

 

Cuba reportó al cierre este martes 914 nuevos contagios y cinco muertes por la COVID-19, según las estadísticas oficiales del Minsap. De este total de casos, 895 se debieron a la transmisión autóctona y 869 tuvieron relación con casos confirmados.

La Habana, aunque con menores volúmenes de diagnosticados que días anteriores, sigue informando las más altas cifras; 392 ayer. Por ello la provincia se mantiene a la cabeza en cuanto a tasa de incidencia.

Etiquetas: coronavirusvacuna

Noticia anterior

Cuba: Ministerio de Educación desmiente rumores sobre el curso escolar en las redes sociales

Siguiente noticia

Eurodiputados conservadores insisten en destitución del embajador de la UE en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ydael Jesús Pérez Brito, el nuevo ministro de la Agricultura. Foto: ACN.
Política

Cuba: designan nuevo Ministro de la Agricultura

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Variantes del coronavirus podrían incidir en aumento de contagios en Cuba, afirma experta

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Foto: twitter.com/FinlayInstituto
Cuba

Coronavirus: ensayo clínico Fase II de Soberana Plus incluirá a 450 convalecientes

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Foto: Alain Gutiérrez.
Cuba

La expansión del sector privado en Cuba

por David J. Pajón Espina
abril 13, 2021
0

...

Cine Periódico. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Otro récord de muertes por coronavirus en Cuba: nueve fallecidos este lunes

por Redacción OnCuba
abril 13, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica. Foto: andina.pe / Archivo.

Eurodiputados conservadores insisten en destitución del embajador de la UE en Cuba

El escritor Rafael Grillo (izq), Náyare Menoyo (c) y Leonardo Padura (der), presentan el documental "Leonardo Padura: una historia escuálida y conmovedora", de Menoyo, durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de 2019, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La expansión del sector privado en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Otro récord de muertes por coronavirus en Cuba: nueve fallecidos este lunes

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil