ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba produjo en 2021 solo el 34 % de su cartera de medicamentos

Eduardo Martínez, presidente del grupo estatal BioCubaFarma, explicó que la industria farmacéutica de la Isla únicamente dispuso de la mitad del presupuesto habitual para la producción de medicamentos por los extras que supuso el desarrollo y producción de las vacunas contra la COVID-19. También aseguró que las complicaciones proseguirán al menos durante el primer semestre de este año, pero que la situación mejorará a partir de junio.

por EFE
enero 31, 2022
en Cuba
0
Foto: @Camara_Comercio/Twitter.

Foto: @Camara_Comercio/Twitter / Archivo.

En Cuba se produjo en 2021 el 33,7 % de los medicamentos que habitualmente se manufacturan en el país, por falta de presupuesto, explicó este lunes el presidente del grupo estatal de la industria biofarmacéutica (BioCubaFarma), Eduardo Martínez.

En una entrevista difundida en el diario oficial Granma, Martínez aseguró que las complicaciones proseguirán al menos durante el primer semestre de este año, pero que la situación mejorará a partir de junio.

El directivo indicó que, en promedio, el complejo estatal tan solo pudo suministrar 121 de su cartera de 359 fármacos. La paleta «básica» de medicamentos, según el gobierno, comprende 619 productos.

Entrevista concedida por el Presidente de #BioCubaFarma a @Granma_Digital sobre la compleja situación de los medicamentos. https://t.co/FI2vtJeBYg

— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) January 31, 2022

Martínez explicó que el principal problema fue la falta de insumos para producir fármacos como el enalapril, utilizado para tratar la hipertensión. Indicó que la industria estatal únicamente dispuso de la mitad del presupuesto habitual para la producción de medicamentos por los extras que supuso el desarrollo y producción de las vacunas contra la COVID-19.

«La mitad del financiamiento disponible el pasado año se utilizó en el desarrollo y producción de las vacunas contra la COVID-19 (…) Hemos tenido que utilizar una parte significativa de los recursos en el enfrentamiento de la pandemia», señaló.

El presidente de BioCubaFarma aseguró que durante este enero hicieron falta 136 medicamentos del cuadro básico, que son suministrados por la industria estatal, de los cuales 88 son de primera prioridad, sin detallar cuáles.

«En los primeros meses de este año el escenario seguirá siendo difícil, tenemos que decirlo con claridad y no crear falsas expectativas. Pero tenemos un plan de acciones, buscamos alternativas», añadió.

Producción de medicamentos en Cuba: los hospitales para casos de COVID-19 tienen prioridad

Martínez señaló también como causa del desabastecimiento los problemas en las cadenas internacionales de suministros y las sanciones económicas de EE.UU. contra Cuba.

«Como consecuencia, aun teniendo el financiamiento, en múltiples ocasiones proveedores han declinado suministrarnos los materiales. Tenemos pruebas de lo que estamos diciendo», afirmó.

No es la primera vez que el Gobierno cubano admite abiertamente que hay falta de fármacos en las farmacias. En una intervención televisiva a mediados del año pasado, Tania Urquiza, vicepresidenta de BioCubaFarma, admitió que solo se estaba garantizando el suministro de 120 de las 359 medicinas básicas de producción nacional.

«Ha colapsado la industria y logística mundial, dificultando poder traer hasta Cuba todos los insumos y materias primas necesarias para investigar y producir los medicamentos y vacunas», dijo entonces.

Durante el año pasado, el desabastecimiento se presentó en tratamientos para enfermedades como la artritis, además de antihistamínicos, ansiolíticos, antidepresivos, entre otros. Al respecto, el presidente de BioCubaFarma aclaró a Granma que no es que falten todas las materias primas para producir las medicinas.

«Basta que no exista un solo componente, y no se puede fabricar. Por ejemplo, del enalapril no se pudieron entregar los 42 millones de tabletas que se necesitan en el país para cubrir la demanda de un mes», confirmó.

Las masivas protestas antigubernamentales del pasado julio tuvieron, entre otros, un componente económico, por la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas.

Etiquetas: medicamentosvacunasvacunas contra la COVID-19
Noticia anterior

Continúan en Cuba juicios a personas relacionadas con las protestas de julio

Siguiente noticia

Amado del Pino en una Biblioteca Abierta

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Sede del Instituto de Cibernética, Matemática y Física, en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de la institución.
Cuba

Académico cubano recibe importante premio internacional

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Antigua escuela en Pinar del Río, en la que se trabaja para su reconversión en una granja avícola. Foto: Ronald Suárez Rivas / Granma.
Cuba

Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Mencomo, que viajó a La Habana junto al ministro de Comercio e Industrias, se ha reunido también con su homólogo Bruno Rodríguez, y con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Foto: Radio Rebelde.
Cuba

Diálogo político y comercial centran conversación entre Díaz-Canel y canciller panameña

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Alejandro Aguilera Milanés, secuestrado en Haití.
Cuba

Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Foto: Banco Central.
Cuba

Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Amado del Pino. Foto: Tomada de CubaNet.

Amado del Pino en una Biblioteca Abierta

Omar Quintero Montes de Oca camina por las carreteras cubanas. Foto: Escambray/Tomada del perfil de Facebook

Cubano atraviesa caminando la Isla para pagar una promesa a la Virgen de la Caridad del Cobre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Desafiando el nuevo programa federal de parole  

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.