ES / EN
- noviembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba trabaja en vacuna contra coronavirus

Reiteró en la Mesa Redonda el director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, doctor Rolando Pérez Rodríguez, quien expuso el desarrollo de productos para lidiar con distintas patologías, algunos registrados y otros en fase de investigación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 10, 2020
en Cuba
1
Foto: www.labrujula24.com

Foto: www.labrujula24.com

El doctor Rolando Pérez Rodríguez, director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, habló en la Mesa Redonda de hoy viernes acerca del papel de la industria biofarmacéutica en el campo de la ciencia y la innovación ante el coronavirus.

Dijo que en los laboratorios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se estaba trabajando en una vacuna para inducir inmunidad protectora específica. “Se trata de un proyecto futuro que permitirá que, en un control a largo plazo de la enfermedad, si hay reemergencia, contar con una vacuna específica”.

Expresó que también hay un candidato a vacuna producido por el Instituto Carlos J. Finlay partiendo de componentes de la vacuna cubana contra la meningitis, la cual activa el sistema inmune innato y da cierta capacidad de reacción contra el virus.

Aseguró que hoy existen 41 proyectos de vacunas alrededor del mundo, pero que ninguno ha mostrado un uso eficaz, y solo cinco han iniciado los primeros estudios en pacientes. “Los científicos cubanos están en esa misma carrera”, apuntó.

También habló sobre el desarrollo de tecnologías que han permitido acceder a un conjunto de productos para distintas patologías, algunos registrados y otros en fase de investigación.

Científicos cubanos trabajan en una vacuna contra el coronavirus

De esos proyectos, dijo, nueve están en estudios clínicos o en ensayos de intervención en pacientes de riesgo y en grupos vulnerables. Otros seis están en fase de investigación y desarrollo en los laboratorios de las empresas del grupo.

Explicó que la inmunidad innata, la primera línea de defensa contra las infecciones, desempeña un papel fundamental en el curso de la Covid-19. Pero hay pacientes en los que el virus escapa a esa acción. Cuando esto ocurre, dijo, se registran altos títulos de partículas virales, lo cual desencadena una enfermedad pulmonar.

En pacientes que padecen otras enfermedades –la llamada co-morbilidad–, se genera una reacción hiperinflamatoria que conduce a la muerte. “El paciente no muere de la infección, muere de una reacción autoimmune”, dijo.

Señaló que la lógica de intervenir en el curso de la enfermedad consiste, en primer lugar, en estimular la inmunidad en las personas de alto riesgo para lograr un curso leve de la enfermedad, y, en segundo, en reducir la carga viral en los estadios iniciales.

Y en reducir también la reacción hiperinflamatoria en los pacientes que la desarrollen. De esta manera se debe bajar la tasa de casos graves y críticos, así como el número de fallecidos.

“Para el tratamiento inicial de la enfermedad”, dijo, “se está usando el interferón cubano, que tiene actividad antiviral e inmunopotenciadora”, producido por el CIGB.

Para el manejo de las reacciones inflamatorias, destacó, se estaban evaluando dos productos: un anticuerpo monoclonal del Centro de Inmunología Molecular y un péptido del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología que estimula las células reguladoras de la respuesta inmune.

Por último, dijo que se estaban considerando cinco productos biotecnológicos para uso profiláctico en grupos de riesgo y vulnerables, capaces de estimular el sistema inmune.

 

Etiquetas: coronavirus
Noticia anterior

La mayor parte del país no podrá reabrir antes del 1 de mayo, dice Cirujano General de EE.UU.

Siguiente noticia

Científicos: entre 20% y el 50% de las personas contaminadas por el nuevo coronavirus son asintomáticas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foro de Empresarios Cubanos “Juntos X Cuba”, durante la 41ª Feria Internacional de La Habana. Foto: X/Minrex.
Economía

Empresarios cubanos del exterior exploran opciones de negocios en foro paralelo a FIHAV 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Foto: @vicejefeagr
Cuba

Incautan dos kilos de metanfetamina en Aeropuerto José Martí

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Santiago de Cuba
Salud

Autoridades de Santiago de Cuba desmienten muertes por intoxicación con alumbre falsificado

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

Toma de temperatura a un niño, en medio de la epidemia de arbovirosis en Cuba. Foto: Raúl Navarro / Periódico Girón.
Salud

Más de un centenar de cubanos ingresados en cuidados intensivos por dengue y chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2025
0

...

El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, anuncia medidas para promover la inversión extranjera en Cuba, durante la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), el 25 de noviembre de 2025. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE
Economía

Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

por EFE
noviembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba.

Científicos: entre 20% y el 50% de las personas contaminadas por el nuevo coronavirus son asintomáticas

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los doctores cubanos Assel y Landy a un año del secuestro en Kenia

Comentarios 1

  1. Jorge Espinosa says:
    Hace 6 años

    Soy de las personas de alto riesgo pero me siento tranquilo debido al alto desarrollo de las ciencias en Cuba y las políticas acertadas del gobierno. Para dirigir hace falta ver más que los demás. Gracias FIDEL

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El actor Luis Alberto Ramírez en la telenovela “Viceversa” de la televisión cubana. Foto: Youtube.

    Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • ¿Desde dónde mirar el malestar social en Cuba? Conversación con la psicóloga Patricia Arés

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}