Cuba y China colaboran en la creación de una sociedad académica conjunta en Hebei, con un programa de becas para estudiantes cubanos en disciplinas como robótica e inteligencia artificial.
Este proyecto, todavía en proceso de desarrollo, “tendrá un impacto significativo y marcará un hito en la historia de la Educación Superior en nuestro país”, pues se trata del primero de este tipo para Cuba en el extranjero, aseguró a Granma el viceministro de Educación Superior, Reynaldo Velázquez Zaldívar.
https://twitter.com/Granma_Digital/status/1900253740428296656
Detalló que la iniciativa tendrá un programa de 200 becas en ese país para estudiantes de la isla, 60 de ellas con respaldo financiero para el boleto, con el apoyo del Gobierno chino.
“Estas becas se materializan en universidades de excelencia, sobre todo en aquellas que tienen que ver con las tecnologías disruptivas, la Industria 4.0, la robótica, la inteligencia artificial”, explicó el funcionario.
Para Velázquez Zaldívar resulta importante consolidar esa alianza considerando el avanzado desarrollo tecnológico de China, que facilita la formación de jóvenes, especialmente de posgrado, en sectores estratégicos de la economía cubana que requieren mayor cooperación.
En octubre de 2023, Cuba y China inauguraron en Hebei el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial, con la participación de la Universidad de Camagüey y otros centros académicos de ambos países, lo que expandió la colaboración científico-técnica a nuevos ámbitos.
Esa institución forma parte de un proyecto gestado desde 2019 por la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, con la colaboración de varias universidades cubanas, entre ellas las de Camagüey, Villa Clara, Cienfuegos y La Habana.
Nuevo centro sobre Inteligencia Artificial en China con participación cubana
Su propósito es contribuir al desarrollo de áreas como la biotecnología y biomedicina, medioambiente, energía renovable, calidad de vida, ciudades inteligentes, agricultura de precisión, industria 4.0 y telecomunicaciones.
Entonces Yailé Caballero, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Camagüey, aseguró que las ciencias computacionales y, en particular, la IA, “constituyen un desafío para la comunidad científica de los dos países, distantes geográficamente, pero unidos por un objetivo común”.
Cuba y China tienen en Hebei importantes conexiones en materia académica. También en 2023, la Universidad de Estudios Internacionales de esa provincia china, inauguró el Centro de Estudios sobre Cuba. Ese centro de educación superior ha firmado convenios con varias universidades cubanas, como el Instituto Superior de Arte y las universidades de Oriente y de La Habana.
Saludos, muy buena noticia para Cuba y los jóvenes cubanos con vergüenza y disciplinados”” . Pero se hace muy necesario establecer ciertas condiciones, y propongo que la primera sea la siguiente: 1. Se excluyen los hijos ‘” de papá y mamá, los familiares de dirigentes de Gobierno. 2. Que una Comisión “” imparcial establezca los requisitos sin dejarse impresionar por nadie , ni nada. 3. Que el personal seleccionado reciba su preparación antes de ir al extranjero ; en el idioma, la preparación que establezca la Universidad China. Y sobre todo un Curso Completo de Moral y Cívica , con vista a mantengan una disciplina acordé con la confianza que el Estado Cubano depositara en ellos y evitar “” una fuga para otro país” o cometer delitos que desprestigien la Nación Cubana. 4. Que los elegidos vayan a prepararse académicamente y suprimir cualquier manifestacion de patrioterismo y dogma politiqueros, solo a estudiar y ayudar de la mejor forma a Cuba. El patrioterismo y los dogmas los lleven a cabo cuando vengan de China graduados de la especialidad de les otorguen . Incumplir los puntos referidos llevaría a un desorden y desprestigio del Estado Cubano en un país que nos quiere ayudar.
En la última idea del texto quise referirme a””””desprestigio al Estado Cubano “”””