ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Detienen en Uruguay a 12 cubanos implicados en una red de tráfico de migrantes

Durante la investigación conducida por la Dirección de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol, descubrieron 34 personas de nacionalidad cubana implicadas en los hechos, y fueron intervenidas 18 visas y 34 pasaportes.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 13, 2021
en Cuba
0
Pasaporte cubano analizado como parte de la investigación de tráfico de migrantes. Foto: Ministerio del Interior de Uruguay vía radiomontecarlo.com.uy

Pasaporte cubano analizado como parte de la investigación de tráfico de migrantes. Foto: Ministerio del Interior de Uruguay vía radiomontecarlo.com.uy

Publicidad

Autoridades de Uruguay detuvieron a 12 cubanos por su participación en el tráfico de migrantes procedentes de la Isla. Formaban parte de una organización internacional cuyas operaciones se originaban en La Habana.

De acuerdo con el Ministerio del Interior del país suramericano, los detenidos fueron condenados “por el delito de uso de certificado público falso» a la pena de 6 meses de prisión, tiempo a cumplirse bajo el régimen de libertad a prueba, informó Radio Monte Carlo. 

Una investigación por parte de la DGLCCO e INTERPOL logró detectar una red de tráfico de personas a nivel internacional, en la que 34 personas estaban involucradas, 12 de las cuales fueron condenadas.

+info→ https://t.co/RTv5r6L5y0 pic.twitter.com/Wtpvke4DUg

— Ministerio del Interior (@Minterioruy) September 13, 2021

Durante la investigación conducida por la Dirección de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol, descubrieron 34 personas de nacionalidad cubana implicadas en los hechos (21 hombres y 13 mujeres, de entre 35 y 45 años), y fueron intervenidas 18 visas y 34 pasaportes.

Según la fuente, las operaciones de tráfico comenzaban en la capital cubana, donde presuntos integrantes de la organización seducían a sus compatriotas con la posibilidad de viajar a Uruguay, ya fuera para establecerse en ese país o para llegar a Estados Unidos.

La ruta comprendía una escala en Guyana, que no exige visas a los ciudadanos cubanos, y donde los migrantes eran trasladados a una casa de seguridad en la que se les dividía en grupos según su destino y el precio acordado.

Los viajeros debían realizar un periplo por varias ciudades brasileñas hasta ingresar a Uruguay, donde algunos permanecían en calidad de refugiados y otros eran puestos en contacto con redes criminales que cobran entre 6000 y 7000 dólares para seguir el viaje.

Las autoridades determinaron que ese dinero era pagado usualmente por los propios familiares de los cubanos desde Estados Unidos. 

De acuerdo con el reporte, los efectivos de la policía uruguaya realizaron un allanamiento en una casa en Montevideo, donde encontraron evidencia de envíos de dinero a Ecuador, Honduras, México y Perú. 

Como parte del modus operandi de la organización, se enviaban los pasaportes cubanos originales por correo privado desde Uruguay a México o Perú para la confección de los documentos falsos.

A inicios de junio, un operativo policial en Uruguay liberó a dos migrantes cubanos y otros dos venezolanos que permanecían encerrados en una habitación en condiciones «inhumanas», víctimas de estafa por una supuesta ONG.

Policía libera a dos cubanos y dos venezolanos secuestrados por estafadores en Uruguay

Las autoridades detuvieron a dos personas que fingían pertenecer a una organización de asistencia a inmigrantes, para engañar a extranjeros recién llegados a territorio uruguayo, informó Sputnik. 

Los agentes actuaron tras recibir una denuncia que alertaba sobre el encierro de las cuatro víctimas: un hombre cubano de 38 años, una mujer cubana de 22 años, una mujer venezolana de 31 años y su hija, también venezolana, de 2 años, de acuerdo con Sputnik, que cita al medio brasileño A Plateia y al uruguayo Montevideo Portal. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: emigración cubanaemigrantesmigrantes cubanosUruguay
Noticia anterior

Cuba reporta 8342 contagios por coronavirus el domingo. Las muertes debido a la COVID-19 cerraron en 74

Siguiente noticia

Padura entrega dos manuscritos al Instituto Cervantes y se solidariza con Sergio Ramírez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Turistas en Cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales hasta agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

¿No hay café en Cuba?

por Lucía Rojas
septiembre 22, 2023
1

...

La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Foto: Infomed.
Cuba

Universidad espirituana de Ciencias Médicas formará enfermeros noruegos

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Cuba atraviesa una grave crisis económica desde hace más de dos años, algo que se evidencia en la escasez de productos básicos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Al menos tres aeronaves comenzarían a prestar servicio en el segundo semestre de este año, según autoridades. Foto: Cubana de Aviación/Facebook.
Cuba

Cubana de Aviación reincorpora a su flota una aeronave reparada en Rusia

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Leonardo Padura y Sergio Ramírez, el lunes 13 de septiembre en el Instituto Cervantes. Foto: captura de pantalla de la transmisión del evento por el canal de YouTube de la institución.

Padura entrega dos manuscritos al Instituto Cervantes y se solidariza con Sergio Ramírez

La primera estatua de José Martí erigida en Cuba fue la del Parque Central, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

El Parque Central, adonde llegan todos los caminos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: