ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel niega un nuevo Período Especial y anuncia medidas ante crisis energética

El mandatario dijo que Cuba sufre de una baja disponibilidad "coyuntural" de diesel que se extenderá durante el mes de septiembre y afectará varias actividades económicas y servicios como el transporte.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 11, 2019
en Cuba
2
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (d) habla en el espacio televisivo Mesa Redonda, el 11 de septiembre de 2019. A la izquierda, el ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (d) habla en el espacio televisivo Mesa Redonda, el 11 de septiembre de 2019. A la izquierda, el ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, negó este miércoles que la Isla esté a las puertas de un nuevo Período Especial, pero reconoció que atraviesa una compleja “situación energética” en la actualidad.

En una intervención en el espacio televisivo Mesa Redonda, el mandatario dijo que Cuba sufre de una baja disponibilidad “coyuntural” de diesel que afecta a algunos tipos de combustible y que se extenderá durante el mes de septiembre debido a dificultades con la entrada de petróleo en este período.

Díaz-Canel aseguró que el actual déficit no se debe “ni a la falta de gestión ni de capacidad” de su gobierno y responsabilizó del mismo a un “plan genocida” de la administración de Donald Trump que busca impedir la llegada de barcos con crudo a la Isla para “asfixiar a la economía cubana”, “provocar el desaliento en la población” y “arrancar concesiones políticas” a La Habana.

De acuerdo con el presidente, por este motivo no entrará más combustible a Cuba hasta el próximo día 14, y luego hasta finales de mes, lo que puede provocar “situaciones tensas” en los próximos días y ha obligado a tomar “medidas de ajuste para paliar la situación”, las cuales afectarán a sectores como el transporte y la generación eléctrica.

No obstante, afirmó que todos los contratos para la entrada de petróleo en octubre “están garantizados” y que su gobierno ha venido trabajando desde meses atrás en los planes de la economía, previendo la posible llegada de un momento como este, en pos de minimizar las afectaciones y no renunciar al crecimiento del PIB previsto al cierre del año.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1171925070681427969

“Estamos en condiciones de lidiar bastante con esta situación”, aseveró, y dijo que Cuba cuenta hoy con ‘fortalezas’ que no existían durante el Período Especial”, la severa crisis sufrida por la Isla durante los años 90, entre ellas una “mayor diversificación económica”, una creciente inversión extranjera, y relaciones comerciales con países de todo el mundo.

Aun así, Díaz-Canel llamó a los cubanos a encarar el desabastecimiento enérgético con “creatividad”, “espíritu de resistencia”, y “sin dramatismo ni falsas alarmas”, a “potenciar” el ahorro, a enfrentar “actitudes oportunistas” y a “aprovechar experiencias satisfactorias del Período Especial”.

Explicó que ante este escenario, su gobierno ha establecido “prioridades”, tanto en el accionar económico como en los servicios básicos para la población, y que aplicará un conjunto de medidas que ya fueron aprobadas por el Buró Político del Partido Comunista de la Isla, encabezado por el expresidente Raúl Castro.

Aseveró que tratarán de evitarse los cortes eléctricos –los temidos “apagones”– con estrategias para el manejo de los horarios y el desplazamiento de los picos de consumo eléctrico, y comentó que Cuba produce cerca de la mitad del petróleo para su generación eléctrica. Pero aclaró que “si tenemos que apagar lo informaremos oportunamente” a través de un plan establecido “equitativamente”.

https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1171920864838848512

Por su parte el ministro de Economía, Alejandro Gil, explicó que algunas producciones que requieren de un alto consumo energético se detendrán o disminuirán durante el período de mayor déficit de combustible, sin que ello implique que se interrumpan de manera definitiva obras e inversiones, al tiempo que se reducirá la distribución de diesel en los servicentros.

También aseguró que se centralizará la asignación de combustible y se dará prioridad a las actividades de “mayor impacto” para la economía y la población, entre las que mencionó la distribución de los alimentos.

En el caso del transporte, el ministro del sector, Eduardo Rodríguez, explicó que se garantizarán las operaciones portuarias y aeroportuarias como las de carga y descarga, y se reorganizará el transporte público, “que ha sufrido un impacto en las últimas semanas”.

Dijo que se espaciarán en el tiempo las salidas del ferrocarril de pasajeros, mientras que entre los ómnibus se mantendrá al menos un viaje diario entre La Habana y las cabeceras provinciales, cambios que se detallarán este jueves.

También comentó que se “rediseñarán” los esquemas de la transportación pública en este período, priorizando los llamados “horarios picos”, que se reforzará el control y se implementará un sistema de inspectores para los puntos de mayor concentración de viajeros, y que se respaldará el trabajo de las cooperativas no estatales de transporte.

Etiquetas: Economía cubanaMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Polizón cubano pide asilo político en EEUU

Siguiente noticia

La Corte Suprema autoriza restricciones de Trump para migrantes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Corte Suprema en Washington DC.  Foto: J. Scott Applewhite/AP.

La Corte Suprema autoriza restricciones de Trump para migrantes

Foto: Pxhere.

Adolescentes

Comentarios 2

  1. Efren says:
    Hace 6 años

    Eso es lo que es Diaz Canel, el vocero de la presidencia, el tipo que sale a darle la cara al pueblo, envidio a los españoles, sin presidente y todos discrepando entre si y siguen funcionando como pais, en tanto nosotros tenemos 2 y en octubre seran 3 y cada dia estamos peor.

    De lo acontecido en la Mesa Retonta solo un comentario: Cuan mala se va poner la cosa, cuando han decidido hacerle saber al pueblo, cosa q no es costumbre.

    Dios proteja al pobre y al desposeido.

    Responder
  2. carlosfernandez says:
    Hace 6 años

    efren lo mismo pienso yo, sobre todo lo que me llamo la atencion fue el diciendo que hay que informar al pueblo y el personaje de randy el pueblo se lo agradece presidente, quien le dijo a este personaje que el tiene moral y autoridad para hablar por el pueblo de cuba, nunca informar nada ,nunca, cuando informaban era porque ya en la calle se sabia o que rodaba un bulo, pero de informar nada nunca, esto es nuevo ahora y porque la gente lo esta palpando sino no decian nada, es que yo me pregunto hasta que nivel se puede llegar pero es que siempre lo superan.

    Lo otro niegan un nuevo periodo especial pero de que estamos hablando sino nunca se ha salido del periodo especial nunca se experimento un crecimiento economico que sustentara tal hipotesis de que salimos del periodo especial, la vida del cubano de 1990 en adelante lo que se encarecio, se precarizo y se lleno de carencias mas nada que eso, nos dieron equipos electrodomesticos y al otro dia nos subieron la electricidad, no suben el salario pero el cuc sigue presente y si se le suma que puede ser dichoso y tener cuc pero no encontrar los productos, pero parece que esta gente viven en una realidad paralela. En cubadebate todos los comentarios positivos pues bien con el agua al cuello y aplaudiendo, a disfrutar mas nada que eso……….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1139 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}