ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Polizón cubano pide asilo político en EEUU

Según el abogado de Yunier García Duarte, el juez decidió revisar por completo el caso y prometió responder por escrito en un plazo de cinco a siete días hábiles a la solicitud de asilo.

EFEporEFE
septiembre 11, 2019
en Cuba-EE.UU
0
El polizón aéreo cubano Yunier García Duarte. Foto: Captura de video Telemundo 51.

El polizón aéreo cubano Yunier García Duarte. Foto: Captura de video Telemundo 51.

El cubano de 26 años Yunier García Duarte, que llegó a Miami en agosto pasado escondido en un avión comercial, pidió asilo político este miércoles ante un juez de inmigración con el argumento de que si es deportado a Cuba sufrirá persecución, informó a la agencia Efe su abogado, Wilfredo Allen.

El polizón, que fue descubierto el pasado 15 de agosto entre la carga de un avión de la compañía Swift llegado al Aeropuerto Internacional de Miami desde La Habana y quedó detenido, compareció ante el juez en una audiencia que duró más de tres horas.

Allen indicó que el juez decidió revisar por completo el caso y prometió responder por escrito en un plazo de cinco a siete días hábiles a la solicitud de asilo, que la Fiscalía cree que no corresponde, pues «Cuba tiene derecho a juzgarlo» por un acto delictivo.

García Duarte seguirá detenido en un centro para inmigrantes en situación irregular situado al sur de Miami hasta que el juez decida.

El asilo político es la única opción que tiene para quedarse en Estados Unidos, donde tiene varios familiares.

El polizón cubano enfrenta una avenida difícil para quedarse en Estados Unidos

En unas declaraciones a la cadena Telemundo en agosto, el polizón explicó que trabajaba en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana cargando el equipaje y que eso le sirvió para acceder al avión, donde «apenas» pudo «respirar» durante el vuelo.

«El que no se arriesga no gana», agregó este joven que dijo haberse subido al avión porque Estados Unidos «es un país de derechos humanos» y respetuoso de la ley.

Publicidad

Según García Duarte, si es deportado a la Isla podría ser presionado e incluso torturado por las autoridades cubanas para saber si tuvo cómplices. «Lo hice solo», agregó García Duarte durante una breve llamada telefónica a Telemundo desde el Centro de Detención Krome.

En enero de 2017, el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama (2009-2017), canceló la política «pies mojados/pies secos» decretada en 1995, mediante la cual los cubanos que tocaban territorio estadounidense podían quedarse en el país e incluso obtener residencia permanente, mientras los que capturados en el mar eran deportados a la isla.

Poco antes, en el Estrecho de Florida se registró una inusual llegada de migrantes provenientes de Cuba, en vista de que muchos anticiparon el fin de «pies mojados/pies secos», ola migratoria que ha decaído en los últimos años.

Tras la cancelación de la política, el cruce de los llamados «balseros» se redujo notablemente y se volvieron más inusuales, pero este año han aumentado las interceptaciones de cubanos en el Estrecho de Florida y también el número de los que intentan entrar por tierra, por la frontera mexicana.

Etiquetas: emigración cubanaMiami

Noticia anterior

Cuba envía primera carga de ayuda humanitaria a Bahamas tras Dorian

Siguiente noticia

Díaz-Canel niega un nuevo Período Especial y anuncia medidas ante crisis energética

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.
Cuba-EE.UU

Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

porRedacción OnCuba
enero 18, 2021
4

...

El secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo. Foto: AP/Timothy D. Easley/Archivo.
Cuba-EE.UU

EEUU anuncia sanciones al Ministerio del Interior cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
2

...

El crucero Adonia, de Carnival, entrando al puerto de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Cuba-EE.UU

Compañía de cruceros Carnival lista para reanudar viajes a Cuba

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/ ARCHIVO.
Cuba-EE.UU

Cuba rechaza nueva sanción de Estados Unidos, ahora desde el Departamento de Comercio

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez
Cuba-EE.UU

Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

porArturo López-Levy
enero 14, 2021
23

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (d) habla en el espacio televisivo Mesa Redonda, el 11 de septiembre de 2019. A la izquierda, el ministro de Economía de Cuba, Alejandro Gil. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

Díaz-Canel niega un nuevo Período Especial y anuncia medidas ante crisis energética

La Corte Suprema en Washington DC.  Foto: J. Scott Applewhite/AP.

La Corte Suprema autoriza restricciones de Trump para migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La otra rabia

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil