ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dos nuevos hoteles de Meliá en Cuba para 2022

Se trata de instalaciones en el balneario de Varadero y en la central provincia de Sancti Spíritus, con los que la cadena española elevará a 34 el número de sus instalaciones, situadas en zonas de playa y ciudades patrimoniales, y sobrepasará las 14 mil habitaciones en la Isla.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 10, 2021
en Cuba
0
Foto: Meliá Internacional de Varadero/Facebook.

Foto: Meliá Internacional de Varadero / Facebook.

La cadena española Meliá, una de las compañías hoteleras foráneas con mayor presencia en Cuba, planea abrir dos nuevas instalaciones turísticas en la Isla el próximo año, de acuerdo con reportes de prensa.

Se trata del hotel Sol Caribe Beach, en el balneario de Varadero, «para el disfrute de vacaciones en familia», y otro en la central provincia de Sancti Spíritus, según precisó Maite Artieda Barroso, directora de Marketing de Meliá Cuba, citada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De esta forma, la cadena elevará a 34 el número de sus instalaciones en el país caribeño, situadas en zonas de playa y ciudades patrimoniales, y sobrepasará las 14 mil habitaciones en la Isla.

Meliá ha comenzado la reapertura gradual de sus hoteles en Cuba tras el reinicio de las operaciones turísticas a gran escala a mediados de noviembre gracias a la mejoría de la situación epidemiológica. Previamente, debido a la contracción en el sector provocada por la pandemia, sus ingresos en Cuba habían caído un 84 % en 2020, en tanto el 60 % de sus hoteles permanecieron cerrados durante gran parte del año.

Además, a inicios de marzo, la compañía anunció que había abandonado la gestión de tres de sus hasta entonces 35 hoteles en Cuba debido a sus «escasas oportunidades comerciales». Se trata de instalaciones situadas en los polos turísticos de Cayo Guillermo y Cayo Largo, afectadas por «problemas operacionales» y el desplome del sector tras la irrupción del coronavirus.

Meliá deja tres hoteles en Cuba por “escasas oportunidades comerciales”

Durante el bajón turístico por la pandemia, Meliá Cuba «comenzó la renovación de espacios, habitaciones y mobiliario en hoteles como Sol Cayo Santa María, para mayores de 16 años de edad, y Sol Río de Lunas y Mares, en Holguín», refiere la ACN.

La agencia cita a Artieda Barroso, quien comentó que «la empresa española tiene a lo largo del país diversas instalaciones especializadas en el segmento MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones, por sus siglas en inglés), el cual ha ido creciendo a lo largo de los años» y que tiene entre sus ventajas «la posibilidad de efectuar eventos en salones equipados y espacios al aire libre».

Entre las instalaciones de Meliá consideradas de «referencia» de ese segmento en Cuba, el reporte de prensa menciona al Paradisus Los Cayos, en Cayo Santa María, sede de la actual III Bolsa Turística Destinos Gaviota 2021, así como el Paradisus Varadero Resort & Spa, de Varadero, reconocido como el Mejor hotel en Cuba en los World MICE Awards, un lauro que reconoce «la excelencia de las instalaciones que promueven el turismo de eventos a nivel mundial».

La directora de Marketing de Meliá Cuba explicó a la ACN que «como la pandemia ha impedido viajar, la compañía apostó por la realización de eventos híbridos y otros online», y señaló que, en particular, el hotal Meliá Habana «ha servido de referente al contar con la tecnología y los recursos necesarios para videoconferencias».

Además, la directiva resaltó «la efectividad de los protocolos sanitarios en aras de garantizar la fiabilidad en reuniones debido a la COVID-19».

Por su parte, Gabriel Escarrer, director ejecutivo de Meliá, elogió «la seguridad y competitividad» del turismo en Cuba, y reiteró «el compromiso de la empresa en continuar los negocios que iniciaron hace 31 años, convirtiendo a la compañía extranjera, creada en Palma de Mallorca, en la primera en invertir en este país», refiere la agencia.

Etiquetas: Meliáturismo en Cuba
Noticia anterior

El noruego Magnus Carlsen conquista en Dubái su quinta corona mundial de ajedrez

Siguiente noticia

Sobrevivientes evocan el horror del accidente que mató a 55 migrantes en México  

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Medina también se reunió con varios empresarios, representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia. Foto: @MMedina_Glez
Cuba

Ciudad gallega de Oleiros enviará donación a la isla

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: TV Yumuri.
Cuba

Accidente en municipio de Matanzas deja un fallecido de 16 años

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Inundaciones en la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, como consecuencia de las intensas lluvias del jueves 30 de mayo de 2023. Foto: Eliades Rodríguez / Tribuna de La Habana.
Cuba

Fuertes lluvias provocan inundaciones en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los cuerpos de los fallecidos se colocan en bolsas a un costado de la carretera después de un accidente en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 9 de diciembre de 2021. Foto: AP.

Sobrevivientes evocan el horror del accidente que mató a 55 migrantes en México  

María Remolá. Foto: Archivo.

Fallece en Dominicana la soprano María Remolá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1313 compartido
    Comparte 524 Tweet 327
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1119 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.