ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Meliá reabrirá 18 de sus hoteles en Cuba en noviembre próximo

Los hoteles Meliá Habana, Tryp Habana Libre, en la capital cubana, y otros ubicados en el balneario de Varadero (Matanzas), las provincias Cienfuegos, Holguín y los cayos abrirán sus puertas tras meses cerrados al público por las restricciones de la pandemia.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
septiembre 17, 2021
en Cuba
1
Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.

Publicidad

La cadena española Meliá anunció este viernes que 18 de los 32 hoteles que gestiona en Cuba volverán a operar el 15 de noviembre en el contexto de la reapertura gradual prevista en la isla caribeña para esa fecha.

Los hoteles Meliá Habana, Tryp Habana Libre, en la capital cubana, y otros ubicados en el balneario de Varadero (Matanzas), las provincias Cienfuegos, Holguín y los cayos abrirán sus puertas tras meses cerrados al público por las restricciones de la pandemia, informó la compañía en Twitter.

El próximo 15 de noviembre, Cuba reabrirá sus fronteras a la llegada de los viajeros internacionales. Varios hoteles #MeliaCuba volverán a operar en toda la isla, incorporándose a la lista de los que hoy prestan servicios. Aquí te dejamos los detalles! 👉https://t.co/CHlt93BNJf pic.twitter.com/RvppVqK38X

— Meliá Cuba (@MeliaCuba) September 16, 2021

Esas instalaciones se incorporarán a las que hoy prestan servicios, añadió la información. En su informe de gestión de 2020 Meliá explicó que, de los 35 hoteles en Cuba con 14.781 habitaciones que tenía en portafolio al cierre de 2019, al final de 2020 contaba con 32 establecimientos y 13.916 habitaciones.

Según sus cuentas, los ingresos obtenidos en Cuba cayeron en 2020 un 84 %, y el 60 % de sus hoteles permanecieron cerrados durante gran parte del año a causa de la pandemia.

Las compañías extranjeras operan la mayoría de los hoteles estatales en Cuba mediante contratos de administración. Las españolas Meliá, Iberostar y Barceló gestionan el 70 % de las habitaciones en la Isla.

Cuba prevé realizar una reapertura gradual de sus fronteras a partir del próximo 15 de noviembre, cuando espera que más del 90 % de sus 11,2 millones de habitantes hayan recibido la pauta de tres dosis de las vacunas anticovid creadas por instituciones científicas de la Isla.

Turistas tendrán que estar vacunados o con PCR negativo a su llegada a Cuba

El país caribeño suspendió los vuelos comerciales y chárter en abril de 2020 para frenar la expansión del coronavirus y en octubre de ese año reabrió los aeropuertos, pero con una reducción mínima de vuelos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití, República Dominicana y Colombia.

Antes de la pandemia, el turismo representaba la segunda fuente oficial de ingreso de divisas en Cuba –solo por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior– y aportaba en torno al 10 % del Producto Interior Bruto.

A inicios de marzo, Meliá había abandonado la gestión de tres de sus 35 hoteles en Cuba debido a sus «escasas oportunidades comerciales». Se trata de instalaciones situadas en los polos turísticos de Cayo Guillermo y Cayo Largo, afectadas por «problemas operacionales» y el desplome del sector tras la irrupción de la pandemia de coronavirus.

Meliá deja tres hoteles en Cuba por “escasas oportunidades comerciales”

La compañía explicó entonces que «teniendo en cuenta sus escasas oportunidades comerciales y los problemas operacionales confrontados a lo largo de los últimos años, en el último trimestre del año se completó la desafiliación de los hoteles Sol Cayo Guillermo (268 habitaciones), Meliá Cayo Guillermo (301) y Sol Cayo Largo (296)».

Cuba recibió 225.417 turistas extranjeros y viajeros desde enero hasta mayo, casi dos millones menos que en igual período de 2020, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información.

EFE / OnCuba 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: coronavirusEconomía cubanaturismo en Cuba
Noticia anterior

EEUU: la vacuna anticovid de Moderna es la más efectiva contra hospitalización, según expertos

Siguiente noticia

Florida se alista para recibir un número aún no definido de refugiados afganos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.habanos.com
Cuba

Habanos S. A. presenta en Curazao nueva vitola de la marca Vegueros

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

La cantidad de combustible por persona está regulada. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Servicentros cubanos dejarán de aceptar pagos en efectivo

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Migración del campo a la ciudad en la mira del Gobierno cubano

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Foto: Embajada de Cuba en México.
Cuba

Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

En la apertura estuvieron el presidente Miguel Díaz-Canel y otras figuras principales del gobierno. De manera virtual participó Sergio Abreu, secretario general de la organización. Foto: @ALADI_SG
Cuba

Más de 360 empresas latinoamericanas se encuentran en La Habana para Expo Aladi 2023 

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un grupo de refugiados llegados de Afganistán, son procesados en Chaparral, Nuevo México, antes de ingresar al país. | Foto: David Goldman | AP

Florida se alista para recibir un número aún no definido de refugiados afganos

Sede de la empresa de comercio electrónico JD.com. Foto: fortuneenespanol.com

Cuba tendrá un espacio propio en la plataforma china de comercio electrónico JD.com

Comentarios 1

  1. Felo says:
    Hace 2 años

    Creo que la investigación que se haga con relación al apagón total en Oriente por su impacto, sea informado a la población cubana y en especial a la oriental, para evitar comentarios dañinos por nuestros adversarios internos y externos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1004 compartido
    Comparte 402 Tweet 251
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: