ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Gobierno proyecta un reservado panorama económico en 2025, tras el annus horribilis de 2024

Cuba, en estos momentos, vive “prácticamente al día” en una “economía de guerra”, como describió esta semana Díaz-Canel, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

por
  • EFE
diciembre 22, 2024
en Economía
0
Personas se transportan en un carretón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.

Personas se transportan en un carretón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.

2024 no fue un buen año para Cuba. Así lo reconoce el Gobierno y se refleja en prácticamente todas las estadísticas macroeconómicas del país, sumido en una profunda crisis y que ahora aguarda un 2025 incierto, con las posibles repercusiones de un segundo mandato de Donald Trump.

El año que está por terminar estaba pensado originalmente por las autoridades como el que reflejaría los primeros resultados de un extenso y severo paquete de medidas anticrisis, anunciado en los últimos días de 2023 y que buscaba, según el Ejecutivo, “corregir distorsiones” en la economía.

El paquete aglutinó fuertes recortes en el gasto público, la reducción o eliminación de subsidios y subidas importantes, como en la gasolina, con un incremento del 400 %, y el tope de precios de algunos productos de primera necesidad.

Sin embargo, los resultados han sido, en el mejor de los casos, “discretos”, de acuerdo con el propio Gobierno.

Cuba, en estos momentos, vive “prácticamente al día” en una “economía de guerra”, como describió esta semana ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el presidente, Miguel Díaz-Canel. Sin apenas divisas para importar desde el combustible para afrontar la crisis energética, con largos apagones diarios, hasta productos básicos, como alimentos y medicinas.

Errores internos

Aunque las autoridades han apuntado a las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos, también han señalado que los errores propios en la política económica han contribuido a la situación.

1/2 En el “periodo especial” hubo 4 años de economía hundida, pero con recuperación progresiva. Desde la recesión iniciada en 2019 (antes de la pandemia) Cuba atraviesa 6 años de economía hundida y postrada, pic.twitter.com/66KjEL3HYT

— Pedro Monreal (@pmmonreal) December 21, 2024

A este panorama se le sumó la fuerza de la naturaleza. La isla sufrió el paso de dos huracanes y dos sismos de gran magnitud. Además de tres colapsos totales de su sistema eléctrico.

Este rosario de acontecimientos, sumados al pobre rendimiento que ya acarreaba el país en los primeros meses, han llevado al Ministerio de Economía a la conclusión de que Cuba, por segundo año consecutivo, cerrará con una contracción de su producto interno bruto (PIB), tras haber proyectado un crecimiento del 2 %.

Sin embargo, el Ejecutivo prevé que la isla crezca un 1 % el siguiente año, y se sujeta a que el turismo, otrora motor de la economía, mejore sus números para impulsar el alza del PIB.

Pero este año tampoco ha cumplido con las expectativas del Ministerio del Turismo. El país espera cerrar 2024 con 2,2 millones de visitantes extranjeros, lejos de los 2,7 millones que se había propuesto, luego de revisar a la baja el objetivo original, de 3,2 millones.

Gobierno cubano restringe el comercio mayorista del sector privado

La meta de 2025 es de 2,6 millones, 100.000 viajeros menos que el objetivo rebajado de este año. Lejos quedan las cifras de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6).

Resultados discretos

Las medidas de austeridad para este año, sin embargo, sí que han dado ciertos resultados favorables, de acuerdo con el Gobierno.

Díaz-Canel destacó que el déficit fiscal para este ejercicio será un 53 % del que estaba previsto inicialmente. Además de lograrse un superávit por cuenta corriente, el primero en 10 años.

Al respecto, economistas cubanos independientes, como Pedro Monreal, han matizado la cifra.

Monreal destacó que esa reducción es con respecto a la proyección de principios de año, que era del 18,5 % del PIB, y que la tasa real, tras el recorte, va a estar entre el 10 y el 12 %, en línea con la de los últimos tres ejercicios y una de las más abultadas del mundo.

El Ejecutivo insular también ha destacado la ralentización de la inflación, que espera que se ubique entre el 25 y el 30 % para 2025.

La destrucción de la confianza: un mal de la economía cubana 

La cifra supone, en todo caso, un leve descenso con respecto al cierre de este ejercicio y la tendencia, que señala que los precios se han triplicado desde 2021 en el mercado formal. El informal -más extenso y surtido- de acuerdo con la experiencia de los cubanos y las estimaciones de los expertos independientes, ha sufrido mayores incrementos de precios.

El resultado a medio plazo de las medidas anticrisis estarán aún por verse para el año venidero con un contexto distinto al de 2024: con Trump en la presidencia de EE.UU. y con el cubano-estadounidense Marco Rubio en la Secretaría de Estado.

Al respecto, el Gobierno cubano ha reconocido que le “preocupa”  el efecto económico que puede tener un segundo mandato del republicano, pese a asegurar que está “preparado”.

Autor: Juan Carlos Espinosa.

Etiquetas: crisis económica en CubaEconomía cubanageneración eléctrica en Cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

Chucho Valdés y Cimafunk juntos en “Latin GRAMMY Sessions: 25 Años”

Siguiente noticia

Se desploma una aeronave de pequeño tamaño en ciudad turística de Brasil

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: gauchazh.clicrbs.com.br

Se desploma una aeronave de pequeño tamaño en ciudad turística de Brasil

El presidente ruso, Vladimir Putin (i) y el presidente de EE.UU., Donald Trump (d), en una fotografía de archivo. Foto: Michael Klimentyev / EFE / Archivo.

Putin y Trump cruzan señales de acercamiento, con Ucrania como telón de fondo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    157 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}