ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Industria cubana del níquel cerró a media máquina 2024

La producción anual quedó ligeramente por encima del 80 % a lo planificado. Más discretos fueron los resultados en cuanto a las exportaciones y los ingresos, en buena medida por la situación geopolítica y la crisis eléctrica que vive el país.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 12, 2025
en Economía
1
Foto: www.cubaplusmagazine.com

Foto: www.cubaplusmagazine.com

Getting your Trinity Audio player ready...

La industria cubana del níquel cerró el año 2024 sin cumplir los planes en conceptos de producción, exportación y aportes a las arcas del Estado; tampoco logró impulsar estrategias de inversión.

Leonardo René Rosel López, director general de Cubaniquel, confirmó que la producción de este mineral quedó en un 83,3 % de lo planificado, según declaraciones en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, reseñadas por la agencia Prensa Latina (PL).

|| El níquel es un mineral de gran relevancia para la economía mundial utilizado en diversas industrias y Cuba es considerada la quinta reserva del orbe, afirmó hoy el director de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Juan Ruiz. https://t.co/bfmPsGFevm

— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) February 12, 2025

En cuanto a las ventas por exportaciones, las cifras fueron aún más discretas, situándose en solo un 68 %, al tiempo que los ingresos comprometidos con el país quedaron en un 75,6 %. Los directivos, sin embargo, no mencionaron los números recogidos en la proyección anual.

El directivo explicó que en esa compleja situación ha influido “la caída de los precios de níquel y cobalto a nivel internacional, así como las tres desconexiones del sistema electroenergético nacional”.

También hizo énfasis en que durante el pasado año la empresa mixta, con participación de la firma canadiense Sherrit International, “tuvo un proceso de austeridad que ralentizó un poco su crecimiento y las inversiones” proyectadas.

“Fue necesario para poder sostener los costos y mantenernos operando”, aseveró Rosel López, antes de destacar que en la otra planta completamente cubana también se implementó otro “plan de contingencia”  para reducir costos y sostener las operaciones de la industria.

Al abordar ese tema, Juan Ruiz, director de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Mínem), refirió que “está influenciado por la situación geopolítica y en estos momentos existe un impacto por la oferta y la demanda del mineral”.

De acuerdo con medios independientes, las operaciones de Sherritt International en la isla pasan por un mal momento debido a la crisis energética, la estampida de personal y los impagos del Gobierno cubano.

De esa forma se cumplen los principales temores de la compañía canadiense, que a través de un comunicado a finales de octubre mantenía sus previsiones respecto a 2024, aunque advertía que “una serie de factores podrían causar que los resultados, condiciones, acciones o eventos futuros reales difieran materialmente de los objetivos, expectativas, estimaciones o intenciones expresadas”.

Sherritt con “plena capacidad operativa” en Moa, pero advierte de “riesgos” e “incertidumbres”

En ese sentido, mencionaba los cortes de energía, las fluctuaciones del mercado de valores, leyes medioambientales y regulatorias en Cuba, así como la volatilidad de los precios y el nivel de liquidez.

Cuba posee depósitos lateríticos, ricos en hierro, y que también contienen litio y cobalto, ubicados principalmente en la zona oriental en las regiones de Moa, Nicaro, Mayarí y en la provincia de Camagüey.

El níquel es un mineral de gran relevancia para la economía mundial utilizado en diversas industrias y el país es considerada como la quinta reserva del orbe, según el criterio de expertos.

Los principales yacimientos están ubicados en territorio de Holguín y la explotación se concentra en las plantas Pedro Sotto Alba, operada por la empresa mixta Moa Nickel S.A., entre Cuba y Sherrit International, y la Ernesto Che Guevara, completamente con capital cubano.

Cifras manejadas a mediados del pasado año por la agencia IPS indicaban que desde 2012 la producción de níquel en Cuba ha ido descendiendo año tras año por falta de inversiones.

En 2016 se producían alrededor de 50 mil toneladas métricas de níquel, mientras en la actualidad apenas se llega a 30 mil toneladas.

Etiquetas: exportacionesproduccion
Noticia anterior

Unión Europea tendrá medidas proporcionales ante los aranceles de Trump, según Von der Leyen

Siguiente noticia

Canciller cubano sale de visita oficial a Malasia, Singapur, Laos y Vietnam

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.
Economía

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Personas sentadas fuera de sus casas durante un apagón nocturno en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Terminal de contenedores de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibe de Venezuela donativo de alimentos, fertilizantes y semillas

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

por Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
0

...

Billetes de euros. Foto: pixabay.com / Archivo.
Economía

El euro sigue escalando en Cuba y su valor llega a los 460 pesos

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a medios estatales en  jornada de sesiones de la Asamblea Nacional. Foto: Roberto Suárez/JR.

Canciller cubano sale de visita oficial a Malasia, Singapur, Laos y Vietnam

Lorena Beatriz Montejo ha impresionado durante el inicio del Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez 2025. Foto: Federación Cubana de Ajedrez.

Adolescente causa sensación en lucha por el trono femenino cubano de ajedrez

Comentarios 1

  1. Kitsowa says:
    Hace 7 meses

    Como puede una población soportar tanta desfachatez económica. Donde cada paso hacia detrás económicamente tiene dicimiles justificaciónes. Donde la culpa no la tiene nadie .Donde el pueblo no pasa factura a la mala gestión económica. Donde el Enemigo te apabulla constantemente le achacamos nuestros males y no le damos una clase magistral de inteligencia política y económica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1854 compartido
    Comparte 742 Tweet 464
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}