ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Ómnibus Nacionales: Menos guaguas funcionando y más viajes en 2024 gracias a las arrendadas

De acuerdo con el ministro de Transporte, la reducción en la disponibilidad de combustible y las dificultades para importar piezas de repuesto, además de problemas organizativos y de disciplina, "han afectado negativamente la calidad del servicio y la eficiencia operativa".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 1, 2025
en Economía
1
Guaguas de la Empresa de Ómnibus Nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Guaguas de la Empresa de Ómnibus Nacionales. Foto: Naturaleza Secreta / Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

La Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) de Cuba cerró el 2024 con menos guaguas funcionando, pero aumentó significativamente el número de viajes y pasajeros transportados.

El motivo de esta aparente contradicción, en medio de la severa crisis que golpea a la isla y, en especial, al transporte, es la inclusión en las estadísticas de los ómnibus arrendados a particulares y de “recorridos locales en apoyo al transporte público”, explicó el ministro del sector.

De acuerdo con Eduardo Rodríguez Dávila, a lo largo del pasado año la EON movió 8 870 473 personas, “lo cual representa un aumento de 1 729 655 pasajeros en comparación con el año 2023”. 

Además, el número de viajes superó los 198 mil, casi 30 mil más que el año precedente.

“Este crecimiento se debió, en parte, a la inclusión de transportaciones realizadas por medios arrendados y de recorridos locales en apoyo al transporte público, no en un aumento de la transportación de pasajeros interprovinciales, la razón de ser fundamental de esta empresa”, reconoció el titular.

En su análisis sobre el tema, Rodríguez Dávila admitió igualmente que “este crecimiento no mitiga los profundos problemas estructurales y operativos que enfrenta la entidad”.

“La reducción en la disponibilidad de combustible y las dificultades para importar piezas de repuesto, provocadas por las tensiones financieras, unido a problemas organizativos y de disciplina, son solo algunos de los factores que han afectado negativamente la calidad del servicio y la eficiencia operativa”, señaló.

Un rosario de problemas

El arrendamiento de ómnibus y otros medios a privados ha sido una solución del Ministerio de Transporte para poner a funcionar medios que de otra forma se mantendrían paralizados.

Los particulares corren a cargo de su puesta en marcha y sus reparaciones, si bien las condiciones de estos vehículos son desiguales y no siempre óptimas, y los precios de sus viajes resultan inalcanzables para una buena parte de los cubanos.

No obstante, autoridades, transportistas y los propios viajeros reconocen que al menos alivian el muy difícil escenario de la transportación nacional en la isla. La propia EON cerró el 2024 con una disponibilidad técnica de un 19 % inferior a la del año previo, confirmó el ministro.

Según los datos compartidos por Rodríguez Dávila, de un parque total de 588 ómnibus, 240 permanecieron “paralizados” el pasado año. En ese período se registraron 1 453 roturas, 553 más que en 2023, “con un índice de 49.7 por cada 10 mil kilómetros recorridos”.

Entre los principales problemas sufridos por la empresa en 2024, el ministro enumeró una “insuficiente” asignación y disponibilidad física del combustible; déficit de lubricantes y una “compleja situación financiera debido a la necesidad de amortizar créditos de años anteriores, entre otras causas”.

También se identificaron “deficiencias en la información y comunicación a los pasajeros en caso de atrasos y roturas”, al tiempo que “dificultades para la importación de piezas y accesorios han incrementado la paralización del parque productivo y deteriorado la calidad del servicio”. 

Nuevos precios de peaje para “para frenar el deterioro” de las carreteras cubanas

En la actualidad, añade el titular, se cubren el 74 % de las rutas que existían en 2019, antes de la COVID-19 y la agudización de la crisis económica, al tiempo que se realizan 150 salidas diarias, las que representan apenas el 36 % de las que hacían en aquel momento.

Ante este complejo escenario, el ministro consideró que el reto de EON es “revertir estos indicadores desfavorables, aumentar la cantidad de pasajeros en viajes interprovinciales y mejorar el estado técnico de los ómnibus”. 

La realidad, sin embargo, es que en medio de la actual crisis en Cuba cumplir con esos propósitos se antoja más que difícil, y, al menos por ahora, el transporte por ómnibus a lo largo de la isla sigue alejado de la situación que presentaba antes de la pandemia.

Etiquetas: transportetransporte en Cuba
Noticia anterior

Flashazo: Los “buzos” de la basura en La Habana

Siguiente noticia

Cuba opera el segundo parque solar de los 55 previstos que se instalarán este año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Refinería de petróleo El Palito, Venezuela. Foto: thecradle.co
Economía

Menos petróleo venezolano para Cuba en junio, aunque las exportaciones de PDVSA crecieron un 8%

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Economía

Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.
Economía

España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

por EFE
julio 3, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Uno de los nuevos parques solares en Cuba, la principal apuesta de las autoridades cubanas en materia de energías renovables. Foto: Unió Eléctrica (UNE) / Archivo.

Cuba opera el segundo parque solar de los 55 previstos que se instalarán este año

Foto: Kaloian.

La Caja Extra se convierte en una “misión imposible” para muchos

Comentarios 1

  1. armando says:
    Hace 4 meses

    Esta situación demuestra la comodidad de algunas administraciones estatales “”” de acomodarse a las planificaciones “” y mantener el tanque lleno de combustible y olvidarse del resto de la población.Es decir han copiado exactamente “” el estilo de dirección de los “” honorables barrigones dirigentes actuales “””.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Visita a lo que fuimos

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Metafísica en el piano y en la vida

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}