ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Cuba intentará saltar el listón de 3 millones de turistas en 2024

El plan de 2023 se cumplió en 70%. “No nos satisface, pero estamos optimistas”, recombinó el ministro del sector.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 7, 2024
en Turismo
0
Turistas en la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana. Foto: AMD / Archivo.

Turistas en la Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana. Foto: AMD / Archivo.

Cuba se propone superar este año la barrera de los 3 millones de turistas, en medio de grandes desafíos internos y el obstinado boicot estadounidense, cuyo mercado, prohibido para la isla, aporta la mitad de los vacacionistas que acuden al Caribe en un año.

Lograr la cifra planeada supone remontar en más de medio millón de visitantes la cantidad conseguida en 2023, que fue de 2 436 980 turistas.

“Es un escenario complicado por las condiciones que impone el bloqueo”, evaluó el ministro cubano de turismo, Juan Carlos García Granda, durante el programa Mesa Redonda, de este lunes 6 de febrero, dedicado a describir el estado y las perspectivas de la llamada industria sin chimeneas en la isla.

Crucero Marella Explorer 2 regresa a La Habana como parte de su ruta caribeña

Líneas maestras en 2024 y zancadillas de Washington  

García Granda enumeró las líneas maestras para el sector en este 2024.

Entre ellas, como factor decisivo, el incremento de la conectividad aérea, ya que por la vía marítima la inserción de Cuba en los circuitos de crucerismo está muy reducida por las sanciones estadounidenses que inhiben o coartan la actividad de terceros países.

“Pudiéramos decir que a estas alturas pudiéramos tener 1,2 o 1,4 millones de visitantes solo por la visita de cruceros”, contabilizó el ministro.

Otra de las medidas, entre las muchas de Washington, convertida en una estocada contra el turismo cubano, es la suspensión del ESTA, el visado electrónico para aquellos turistas de unos 40 países que desean entrar en territorio estadounidense.

Miles de ciudadanos cubanos, con nacionalidad española, entraban expeditamente a Estados Unidos gracias al ESTA (Electronic System for Travel Authorization).

Al colocar a Cuba en la lista de países que colaboran con el terrorismo, según el Departamento de Estado, desde el 12 de enero de 2021 todos los ciudadanos que hayan visitado a la isla a partir de esa fecha se les prohíbe emplear el sistema ESTA para acceder a Estados Unidos.

Igualmente la meta de los 3 millones de turistas está condicionada al aumento y diversificación de los mercados tradicionales, intentando recuperar China y abrirse paso en el mundo árabe, mejorar los servicios y estándares de calidad y reducir los asientos vacíos en los vuelos hacia la isla.

“Rusia, que ha pasado de quinto lugar a ser el tercer mercado emisor hacia Cuba, en diciembre año pasado, puso record histórico de visitantes”, resaltó García Granda, mientras que Estados Unidos se ubicó como el cuarto emisor, a contrapelo de las sanciones que exigen cumplir con doce licencias del Departamento del Tesoro para poner los pies en la isla. 

https://twitter.com/PrensaLatina_cu/status/1754892723830628710

Otras demandas a satisfacer se focalizan en potenciar el mercado de los cubanos residentes en el exterior, que son la segunda fuente de emisiones, mejorar las propuestas del segmento privado o de casas de renta , y promover el turismo cultural y de eventos.

En ese apartado, este año suma poco más de 250 actividades indexadas a centros de convenciones e instituciones de variado perfil.  

Inversión extranjera

Un punto crítico, con el poder de marcar la diferencia, son las inversiones extranjeras, subrayó el titular de Turismo.

Cuba cuenta con 334 negocios con inversión extranjera directa, de los cuales 56 tienen 100 % de capital foráneo, informó en noviembre pasado Carlos Luis Jorge Méndez, director general de Inversión Extranjera del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

La fuente aseguró que durante 2023 se aprobaron 30 nuevos proyectos de capital foráneo —8 menos que en 2018, el año con mayor número de inversiones extranjeras— y que el turismo fue el principal sector donde los empresarios decidieron apostar.

Para el ministro cubano de Turismo la región latinoamericano es una de las prioridades para este año.

“Tenemos Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Bolivia y especialmente México, país al que describió como una “deuda pendiente”, que en el pasado fue uno de los principales mercados emisores.

Argar Viajes se adelanta junto con @Jolidey y le invita a reservar Punta Cana, Cancún y Cuba (desde noviembre 2023 hasta abril 2024).#turism #reserva #puntacana #cancún #Cuba #viajes #agenciasdeviajes #ArgarViajes
Información: https://t.co/2J1I7bYH0S, 950 649 803-651 617 207. pic.twitter.com/dnPQQcHpbt

— Argar Viajes Almería (@argarviajes) June 20, 2023

Turismo como locomotora del mercado interno

“Nos dicen la locomotora, pero el turismo no puede existir, ni sobrevivir sin la economía nacional”, afirmó, por su parte, Pilar Macías, directora de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo (Mintur).

Según la directiva, el esquema cerrado de suministros no funcionó como estaba previsto en 2023, año en el cual las compras del sector turístico al mercado nacional llegaron a 69 %.

“Sería muy duro que todo lo que generemos con el turismo salga para el exterior para pagar suministros o traer prestadores de servicios”, lamentó Macías.

Hotel de Iberostar en Varadero. Foto. Tripadvisor

Amenities

En el tema de la sostenibilidad, una empresa cubana logró sustituir con dispensadores propios la importaciones de los llamados amenities, en favor de la cadena española Iberostar.  

La compañía cuenta en la actualidad con 18 hoteles de cuatro y cinco estrellas en el archipiélago caribeño, ubicados en los principales destinos turísticos.

Se denominan amenities a los objetos que el hotel pone a disposición del huésped para su estancia desde útiles de baño como jabones y geles, hasta productos de bienvenida como una copa de cava.

Por su parte, la empresa Frutas Selectas, una gran abastecedora del turismo, creó un centro de dirección para atender las necesidades de la industria del ocio.

“Nos facilita la vida en cierta medida”, valoró Macías y puso énfasis en que se trata de “un cambio estructural”.

Por otra parte, hay productores privados que han rediseñado sus cultivos para complacer al turismo, aunque todavía su presencia es anecdótica.  

En ese caso , el hotel Meliá Habana garantizó sus necesidades de rúcula gracias a un productor privado que importó la semilla, produjo la hortaliza y comenzó a abastecer a la instalación, ponderó la funcionaria.

“Hay muchísimos ejemplos y ese es el encadenamiento real”, elogió Macías.

De acuerdo con la directora de Operaciones y Calidad del Ministerio de Turismo se planea ampliar los esquemas de sostenibilidad ambiental de la planta hotelera, ampliar sus servicios a minusválidos, promover el turismo rural y las fincas agroturísticas, además de desarrollar los destinos inteligentes.

El polo de Cayo Largo del Sur, unas paradisíacas playas en el suroeste de Cuba, será el pionero en el Caribe en instrumentar estas infraestructuras tecnológicas de vanguardia, que deben asegurar un desarrollo sostenible del territorio turístico. 

La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

Contrastes

Una de las singladuras del gobierno cubano ha sido la apertura y construcción de nuevos hoteles, algunos de alto estándar o especializados en comunidades sexuales disidentes o en particularidades de acompañamiento, como el destinado a turistas con mascotas.

Según datos de la Oficina nacional de Estadísticas e Información ONEI la tasa de ocupación en 2022 fue de 15.6 %.

Competidores cercanos como México (56.7 %) y República Dominicana (65.8 %), donde destinos de sol y playa como Cancún y Bávaro – Punta Cana superaron 75 %, hacen ver las tasas cubanas todavía muy rezagadas de los estándares internacionales.

Un economista independencia cubano como Pedro Monreal, que monitorea la evolución de los programas económicos en la isla, recientemente llamó la atención en la red social X sobre la paradoja que, por años, ha descompensando el balance inversionista en el país.

“Entre el muy alto peso relativo de la inversión asociada a un turismo que tiene una baja tasa de ocupación y (…) el bajo y decreciente peso de la inversión agropecuaria en un país con inseguridad alimentaria”, describió así Monreal el desajustado escenario prevaleciente.   

Etiquetas: Economía cubanaMesa RedondaMinisterio de Turismoturismo en Cuba
Noticia anterior

5 claves que explican la victoria de Nayib Bukele en El Salvador

Siguiente noticia

Febrero con frío y rock en el Submarino Amarillo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

c
Cuba

Iberojet inició vuelos entre Madrid y Villa Clara

por Redacción OnCuba
junio 21, 2025
0

...

WestJet turismo Cuba
Turismo

Con el turismo canadiense en baja, WestJet refuerza rutas a Cuba tras encuentro con Díaz-Canel

por Redacción OnCuba
junio 12, 2025
0

...

Choferes en espera de turistas en el Parque Central de La Habana, en medio de la temporada alta del turismo en Cuba. Foto: AMD / Archivo.
Turismo

El turismo sigue en retroceso, con Rusia y Canadá con las mayores caídas hasta abril

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
submarino amarillo luces verdes fb

Febrero con frío y rock en el Submarino Amarillo

La popular orquesta cubana Los Van Van. Foto: El Sol de Tlaxcala / Archivo.

Los Van Van en FAC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}