ES / EN
- diciembre 5, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Turismo cubano decrece, estadounidenses solo el 56 %

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 24, 2018
en Turismo
2
Cayo Santa María, al norte de Cuba, sede de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2018. Foto: PanAmerican Travel.

Cayo Santa María, al norte de Cuba, sede de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2018. Foto: PanAmerican Travel.

Publicidad

La llegada a Cuba de visitantes extranjeros decreció un 7 por ciento en el primer trimestre de 2018 con respecto al año anterior, aunque el Ministerio de Turismo (Mintur) se mantiene «optimista» sobre la recuperación del sector y espera alcanzar el récord de 5 millones de turistas al terminar diciembre.

«Somos optimistas y no vamos a renunciar a los 5 millones de turistas», aseguró este martes a la prensa el director comercial del Mintur, Michel Bernal, quien reconoció la desaceleración causada principalmente por los huracanes Irma y María, que azotaron la región en septiembre y octubre pasados.

Las afirmaciones de Bernal aclaran reportes contradictorios divulgados por la televisión cubana, que publicó cifras de crecimiento erróneas.

«La percepción de que aún el Caribe no se ha recuperado de los destrozos que dejaron los huracanes provocó un decrecimiento en las reservas de clientes. Sin embargo, el país sigue en desarrollo, el flujo de visitantes es sostenido», dijo.

El director comercial del Mintur se refirió además a la «competencia muy fuerte» con las islas vecinas del Caribe, destinos de «sol y playa» al igual que Cuba, que «no se ha cruzado de brazos», ha renovado sus instalaciones y rediseñado sus servicios turísticos con vistas a la próxima temporada de invierno.

El turismo en Cuba: los arrastres de la locomotora

Mostrar un destino seguro y diverso está entre los objetivos de la próxima Feria Internacional de Turismo, que se desarrollará del 2 al 5 de mayo en los cayos del norte de Villa Clara, uno de los territorios cubanos más dañados por el huracán Irma y que, sin embargo, muestra hoy «su mejor cara» a los visitantes, según el Mintur.

El mayor evento turístico de Cuba estará dedicado en su 38 edición al Reino Unido, aunque también dedicará espacio al intercambio con turoperadores de Canadá, que se mantiene como el primer país emisor de viajeros a la Isla.

Crecen también –aunque no al ritmo del 2017– mercados europeos como Francia, Italia, España, Alemania y Rusia, y los latinoamericanos México y Argentina.

Cubano-americanos y estadounidenses

Bernal explicó que las llegadas al país de cubanoamericanos y de nacionales residentes en otros países ha aumentado casi un 21 por ciento en el primer trimestre del año.

«Para los cubanos residentes en el exterior este es un destino familiar; sin embargo, en el caso de los visitantes estadounidenses ha llegado el 56 por ciento del total que arribó en el mismo periodo de 2017», dijo.

Según el director comercial del Mintur, las visitas de ciudadanos de EE.UU. se vieron afectadas por las medidas del presidente Donald Trump anunciadas en septiembre pasado, que dificultaron aún más los viajes desde ese país a la Isla, a la que los estadounidenses no pueden venir como turistas sino como parte de recorridos educativos, entre otras categorías.

De acuerdo a cifras oficiales, en 2017 llegaron al país más de 1,5 millones de estadounidenses y «cubanos residentes en el exterior», el segundo mercado después de Canadá.

Cuba: legal, segura y acogedora para los estadounidenses

Cuba recibió este año su primer millón de turistas extranjeros el 8 de marzo pasado, ocho días después que en 2017. Bernal aseguró que esperan llegar a los dos millones en los primeros días de mayo.

El turismo es la segunda fuente de ingresos de Cuba detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, lo que supone una contribución del 10 por ciento al producto interior bruto (PIB) y la generación de medio millón de empleos.

Cuba cuenta actualmente con 366 hoteles. Para este año proyecta la apertura de 15 nuevas instalaciones y planea sumar unas 100,000 habitaciones para 2030.

El Ministerio de Turismo espera sumar cinco millones de visitantes este año y batir así un nuevo récord después de los casi 4,7 de viajeros que llegaron a Cuba en 2017.

EFE / OnCuba

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Ajedrez cubano sin Leinier Domínguez

Siguiente noticia

Cuba en proyecto contra enfermedad de los cítricos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Como parte de este acuerdo, anuncian un vuelo a Venezuela desde Cayo Largo en la primera semana de diciembre. En la imagen, Playa Sirena, Cayo Largo. Foto: @DelegacionCL.
Cuba

Venezuela y Cuba suman dos convenios en materia turística

por Redacción OnCuba
noviembre 26, 2023
0

...

Foto: royaltonresorts.com
Turismo

Hotel Royalton Hicacos de Varadero gana tres premios World Luxury

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2023
0

...

www.aerolatinnews.com
Cuba

Vuelos desde Canadá regresarán en diciembre a Cienfuegos y Manzanillo

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2023
0

...

Turistas en Cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Rusia triplica en un año la emisión de turistas a Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2023
0

...

Foto: www.modelismocubanowordpress.com
Cuba

Varadero acogerá tercera edición de Festival Aerodeportivo

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cuba en proyecto contra enfermedad de los cítricos

Un video hace dimitir a Presidenta de Madrid

Comentarios 2

  1. jose says:
    Hace 6 años

    el mercado tardicional de Cuba ha sufrido decrecimiento, hay que decir también que los precios exagerados de los Hoteles en Cuba afectan mucho y deciden irse a otros paises mucho más baratos

    Responder
  2. Bruno says:
    Hace 6 años

    Se habla de los turistas extranjeros cuando se está incluyendo más de un millón de cubanos a los cuales e les trata como tales, no como extranjeros. Oncuba debería hacer un artículo sobre el tema y no repetir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

    A partir de hoy, en Cuba ningún nuevo establecimiento podrá operar sin canal de pago electrónico

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Dobles de Hemingway se pasearon por La Habana

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Melissa Blanco tiene la palabra

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Mario Kindelán, a punto de vender su título olímpico de Atenas 2004

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Tamara Castellanos, contra viento y marea

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    376 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Melissa Blanco tiene la palabra

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Cubana de Aviación recupera un IL 96-300 reparado en Rusia

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: