ES / EN
- septiembre 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno colombiano y guerrilla del ELN retoman negociaciones en La Habana

Las partes emitieron un comunicado conjunto después de un primer intercambio de aclaraciones para superar la crisis generada por recientes declaraciones del presidente Petro.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
mayo 18, 2023
en Cuba
0
Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que iniciaron formalmente el tercer ciclo de los diálogos de Paz. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que iniciaron formalmente el tercer ciclo de los diálogos de Paz. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Publicidad

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este miércoles la reanudación de las negociaciones de paz en La Habana, tras la “pausa” solicitada por la guerrilla este lunes para aclarar el significado de las declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Las delegaciones negociadoras informaron en un comunicado conjunto que tomaban esta decisión “después de haber hecho un primer intercambio de aclaraciones” y tras reafirmar “el carácter político” de la mesa de diálogo y del ELN “como organización armada rebelde”.

Sigue adelante el proceso de paz entre el ELN y el Estado. La.posibilidad de un cese al fuego regional que incluya el cese a las hostilidades a cualquier sector de la sociedad civil es nuestro propósito para que avance y genere la confianza base de la paz y la reconciliación https://t.co/PcEMPBt8HN

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2023

“Reiteramos nuestro compromiso de lograr en este ciclo los acuerdos de cese al fuego bilateral y nacional, participación de la sociedad en la construcción de paz, y acciones y dinámicas humanitarias”, suscribieron los negociadores del Gobierno y el ELN, según un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

El texto agrega que las partes articularán en lo inmediato el Acuerdo de México y el conjunto de acuerdos que se han hecho en la mesa con visiones y varias propuestas aportadas.

Además, las partes ratificaron su firme decisión de permanecer en la mesa hasta lograr un acuerdo de paz con las transformaciones que necesita Colombia, precisa el medio.

A su vez, expresaron su agradecimiento al pueblo y Gobierno de Cuba por acoger el actual ciclo de diálogos y se sumaron a las peticiones para que Estados Unidos deje de considerar a la isla como Estado patrocinador del terrorismo.

Esa alusión fue celebrada por el canciller cubano, Bruno Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter, en la que saludó la decisión de ambas partes de regresar a la mesa de negociaciones para lograr La Paz en la nación sudamericana.

Saludamos que delegaciones del Gobierno de Colombia y el ELN retomen sesiones ordinarias del Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz q celebran en La Habana

Agradecemos pronunciamiento conjunto sobre injusta inclusión de #Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo pic.twitter.com/yhYqQzUDM0

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) May 17, 2023

Cuba es uno de los países garantes del proceso y acogió formalmente el 2 de mayo las negociaciones de paz luego de los dos ciclos previos, realizados en Venezuela (noviembre) y México (marzo).

Aclaraciones necesarias 

El tercer ciclo del dialogo de paz entre el Ejecutivo colombiano y la guerrilla del ELN que se celebra en la capital cubana había entrado en “pausa” a raíz de las palabras del presidente Petro el pasado viernes durante un encuentro con altos cargos de las Fuerzas Armadas.

Según la agencia Efe, el mandatario habría puesto en duda  el liderazgo de los comandantes del ELN y consideró que el principal objetivo de la guerrilla en estos momentos son “las economías ilícitas”.

El jefe negociador del ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, exigió entonces las aclaraciones: “Si la mesa está diciendo una cosa y el presidente dice otra, nosotros quedamos en el medio y lo que pedimos es una explicación”, expuso el representante de la guerrilla.

Gobierno colombiano reafirma legitimidad del ELN en los diálogos de paz, tras críticas de la guerrilla

El Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda, y la delegación negociadora gubernamental reiteraron este martes que “el Gobierno colombiano reconoce una vez más al ELN su carácter político de organización armada rebelde”, apunta la agencia española.

Recordaron que el reconocimiento del ELN como entidad política quedó plasmado en “la arquitectura institucional” de la mesa de diálogo, que hasta el momento ha adoptado “nueve acuerdos políticos”, entre los que destaca el Acuerdo de México.

También hay una resolución presidencial, la 036, que reconoce que las negociaciones son “de carácter político”, indicaron.

La delegación destacó asimismo los avances logrados en los últimos meses, en los que se han construido “consensos” entre los equipos negociadores a un ritmo que no había sido posible previamente y abogó por seguir avanzando.

Tercera crisis

Con la aclaraciones exigidas por el ELN la mesa de diálogo entró en su tercera “crisi” recuerda Efe.

El primer contratiempo de consideración ocurrió justo después de que el Gobierno anunciara el 31 de diciembre pasado un cese al fuego bilateral que no había sido pactado y que el ELN no tardó en desmentir.

El segundo encontronazo se produjo a raíz del atentado del pasado marzo donde la guerrilla mató a 10 militares en una emboscada en el departamento de Norte de Santander contra soldados del Batallón Especial Energético y Vial No. 10.

Entonces, el presidente Petro llamó a consultas a la delegación gubernamental que negocia con la guerrilla, aunque aclaró que esa decisión no implicaba “un congelamiento de los diálogos”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ColombiaConversaciones de Pazguerrilla ELN
Noticia anterior

Después del Código de las Familias

Siguiente noticia

William Vivanco en concierto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Foto: Infomed.
Cuba

Universidad espirituana de Ciencias Médicas formará enfermeros noruegos

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Cuba atraviesa una grave crisis económica desde hace más de dos años, algo que se evidencia en la escasez de productos básicos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Al menos tres aeronaves comenzarían a prestar servicio en el segundo semestre de este año, según autoridades. Foto: Cubana de Aviación/Facebook.
Cuba

Cubana de Aviación reincorpora a su flota una aeronave reparada en Rusia

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

El hecho se produjo en Compostela, No. 913. Foto: Gobierno de La Habana.
Cuba

Fallece una persona por derrumbe en La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Parque Solar Fotovoltaico en Cuba. Foto: Jorge Luis Baños / IPS / Archivo.
Cuba

Construirán en Holguín parque fotovoltaico donado por China

por Redacción OnCuba y EFE
septiembre 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
William Vivanco. Foto: Facebook.

William Vivanco en concierto

Marlon Yant fue uno de los mejores de la Lube Civitanova en el quinto y decisivo encuentro de la final, pero no pudo evitar la derrota contra el Trentino. Foto: Lube Volley.

Marlon Yant es subcampeón del voleibol italiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: