ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Gobierno debate Ley de Pesca vigente con pescadores porque “falta comprensión”

De acuerdo con autoridades, "el impacto que necesita el país con estas medidas aún no se ha logrado" y "hay cuestiones de la normativa que no se aplicaron correctamente y se requiere alinear criterios para lograr mayor producción de pescado".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 2, 2024
en Cuba
0
Un pescador cubano muestra sus recientes capturas a posibles clientes. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

Un pescador cubano muestra sus recientes capturas a posibles clientes. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

El Gobierno cubano debate por estos días la Ley de Pesca vigente desde 2020 porque, según asegura, “todavía falta comprensión” sobre la misma entre los pescadores.

Los intercambios se iniciaron la pasada semana en la comunidad costera Baracoa, de la provincia de Artemisa, y se extenderán hasta el próximo agosto, de acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En total, los debates se realizarán en 222 bases pesqueras de 78 municipios cubanos, “con el fin de evaluar la aplicación de las normativas y escuchar preocupaciones de los pescadores”, en medio del retroceso productivo que experimenta el sector desde hace varios años.

Según Miladys Naranjo Blanco, viceministra de la Industria Alimentaria (Minal) estas reuniones se organizan porque “aunque antes de la aprobación de la Ley en el año 2019 ocurrieron intercambios, todavía falta comprensión”.

“El impacto que necesita el país con estas medidas aún no se ha logrado”, admitió la viceministra, quien reconoció que “hay cuestiones de la normativa que no se aplicaron correctamente y se requiere alinear criterios para lograr mayor producción de pescado”.

De pesca y esperanza

Falta de organización

Entre los temas “más sobresalientes” que el Gobierno busca enfatizar en los intercambios, se encuentra la comercialización de pescado a partir de una medida aprobada en 2022. 

Dicha medida permite a los pescadores vender sus productos sin necesidad de estar contratados por una empresa estatal, como estaba establecido anteriormente. Sin embargo, según Naranjo Blanco, ello “no ha tenido la organización que demandan los momentos actuales”.

En opinión de la funcionaria, “se necesita que los que hoy tienen licencia comercial no estatal, los pescadores que son trabajadores por cuenta propia, hagan llegar el pescado de forma ordenada desde las propias comunidades pesqueras, desde los consejos populares”.

Para ello, señala, deben crearse “las condiciones viables para lograr el impacto que se necesita, y que en un breve tiempo se pueda afirmar que se cumple el objetivo de llevar ese alimento al pueblo”.

Expectativa gubernamental

Preguntada por las expectativas del Gobierno con estos debates, la viceministra respondió que esperan impulsar las contrataciones de los pescadores con las empresas estatales pues éstas “cuentan con recursos como el hielo, las artes de pesca y otros avituallamientos que apoyan en la labor que realizan”.

Ello, reconoció, “no se ha logrado, aunque existen experiencias positivas” en algunos territorios.

Industria pesquera cubana: recolección de langosta a pulmón y utensilios con caña brava

Naranjo Blanco consideró que las relaciones de los pescadores con las empresas estatales “son imprescindibles” para “ordenar la producción”, al tiempo que también pueden garantizar la seguridad social a los hombres de mar.

“Pero si la persona no quiere, precisamos que tengan conciencia de la necesidad y del papel que ellos juegan en contribuir con un granito de arena en la alimentación de su comunidad”, afirmó.

En el primer debate, el pasado jueves en la comunidad costera de Baracora, las autoridades y los pescadores tuvieron un “intercambio franco”, en el que estos últimos “expusieron preocupaciones y problemas reales que enfrentan cotidianamente”, reseña la ACN.

Alberto López Díaz, titular del Minal, explicó que en Cuba existen más de 20 mil pescadores, cifra que calificó como un “potencial inmenso que hay que revertir en beneficio del pueblo, para producir más pescado”.

“Las medidas de flexibilización que enuncia la Ley, tienen que corresponderse con el impacto en la obtención de ese producto altamente demandado”, aseveró.

Además, según el reporte oficial, en su debate con los pescadores las autoridades llamaron a “ordenar la comercialización y los precios” al tiempo que abogaron por organizar la actividad pesquera “desde el municipio”, para “dar una respuesta desde local” a la falta de pescado.

Etiquetas: Leyleyes cubanaspescapescadores
Noticia anterior

“Estautas”, digo, estatuas

Siguiente noticia

Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana, encuentro con la excelencia musical

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

PMA asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa en oriente cubano

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Niurka González (flauta), Alexia M. González (violín), Ana Gabriela León (viola). Al fondo, el maestro José A. Méndez Padrón. Foto: Kaloian.

Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana, encuentro con la excelencia musical

Dólares estadounidenses (USD). Foto: Otmaro Rodríguez.

El dólar abre julio ligeramente a la baja en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}